Cultura

13.06.2024

La foto muestra varios artefactos exhibidos en la Sala de Exposición Coreana del Museo de Bellas Artes de Houston, en EE. UU., incluido el jarrón de porcelana blanca con estampado de dragón de nubes azul verdoso, que fue donado por el fallecido presidente de Samsung, Lee Kun-hee.

La foto muestra varios artefactos exhibidos en la Sala de Exposición Coreana del Museo de Bellas Artes de Houston, en EE. UU., incluido el jarrón de porcelana blanca con estampado de dragón de nubes azul verdoso, que fue donado por el fallecido presidente de Samsung, Lee Kun-hee.



Por Angie Hong
Fotografías: Museo Nacional de Corea


A medida que aumenta el interés por el K-pop, los dramas, y en general por la cultura coreana, los principales museos de todo el mundo están ampliando el tamaño de las salas de exposiciones y los rincones coreanos.

Según el Museo Nacional de Corea, el número de museos extranjeros, que cuentan con salas de exposiciones y rincones de exposición coreanos, aumentó de 32 en 9 países en 1990 a 70 en 22 países en mayo de este año. Asimismo, el número de salas de exposiciones coreanas en el extranjero, que reciben apoyo gubernamental, también aumentó de 1 en 1 país en 2009 a 21 en 9 países este año.

 La foto muestra la exposición llevada a cabo en la Galería Jackson en el Museo de las Américas de Denver, ubicado en el estado de Colorado, EE. UU.

La foto muestra la exposición llevada a cabo en la Galería Jackson en el Museo de las Américas de Denver, ubicado en el estado de Colorado, EE. UU.


En consecuencia, las salas de exposiciones coreanas instaladas tanto en el Museo de Houston y el Museo de Chicago en EE. UU., como en el Museo Nacional de Ámsterdam en los Países Bajos, y el Museo Británico en el Reino Unido, entre otros, estarán presentando exposiciones de larga duración hasta el 2026, para dar a conocer los diversos artefactos representativos de la cultura coreana.

La Sala de Exposición Coreana del Museo de Bellas Artes de Houston, que fue reaperturada en marzo de este año, exhibe un total de 33 artículos y 35 piezas del Museo Nacional de Corea, que muestran el arte de la dinastía Joseon. Entre las piezas, se destaca el jarrón de porcelana blanca con estampado de dragón de nubes azul verdoso, que fue donado por el fallecido presidente de Samsung, Lee Kun-hee. El aspecto principal de esta exposición es que muestra el arte y la cultura de la dinastía Joseon junto con las obras contemporáneas del Museo de Houston, mostrando una estética moderna a través de una conexión armoniosa.

De igual manera, se triplicó el tamaño de la Sala de Exposición Coreana del Museo de Chicago, como respuesta al interés de los locales por saber más sobre el arte tradicional. Actualmente, se están exhibiendo 14 reliquias y 24 piezas, y se ha instalado un estante de libros, que muestra claramente los gustos de los escritores de Joseon que disfrutaban de una variedad de libros y antigüedades.

El Museo Nacional de Corea también está colaborando con el Museo de las Américas de Denver para realizar exposiciones en la Galería Jackson, con el objetivo de presentar un total de 123 piezas de su colección, incluida la cerámica buncheong de la dinastía Joseon. Bajo el tema "Perfectamente imperfecto: cerámica buncheong", esta exposición muestra la perspectiva de los artistas desde la dinastía Joseon hasta la modernidad, destacando la estética y la sensibilidad únicas de la cerámica buncheong, que ha venido transformándose con el tiempo.

La foto muestra los siete métodos de producción de cerámica buncheong exhibidos en la Galería Jackson, en el Museo de las Américas de Denver, ubicado en el estado de Colorado, EE. UU.

La foto muestra los siete métodos de producción de cerámica buncheong exhibidos en la Galería Jackson, en el Museo de las Américas de Denver, ubicado en el estado de Colorado, EE. UU.


El Museo de Bellas Artes de Boston está llevando a cabo hasta el 28 de julio la exposición "Hallyu! The Korean Wave", que presenta aproximadamente 250 artículos, incluidos trajes, accesorios y fotografías. Cabe resaltar que esta es la primera vez que se realiza una exposición sobre la cultura popular coreana en un importante museo de arte estadounidense.

Pero eso no es todo. También se instaló un rincón coreano en el Museo Nacional de Ámsterdam. Para esta ocasión, se amplió de 2 a 3 el número de vitrinas de artefactos coreanos, y por primera vez se exhibirá el Buda de la Compasión de la dinastía Joseon.

Por otro lado, en la Sala de Exposición Coreana del Museo Británico, que fue renovada en octubre del año pasado, se pueden observar 190 piezas que hacen parte del patrimonio cultural nacional, incluyendo finas espadas de bronce de la Edad del Bronce hasta tipos metálicos de la dinastía Joseon. Durante el proceso de reorganización de la sala coreana, se llevó a cabo una colaboración con NewJeans, uno de los grupos femeninos de K-pop más populares del momento, en el que las integrantes grabaron las explicaciones de las obras expuestas en el museo, incluido el Tarro de luna de porcelana blanca de Joseon. 

Aparte de las exposiciones, el Gobierno coreano ha realizado otro tipo de actividades como la proyección de vídeos digitales realistas producidos con la última tecnología digital, para reinterpretar el patrimonio cultural tradicional de Corea. Por ejemplo, en el 2023 se realizó la proyección de 2 vídeos y la exhibición de esculturas budistas de Corea y Tailandia en el Museo Nacional de Bangkok.

Asimismo, el Centro Cultural Coreano (CCC) en Filipinas estará proyectando hasta el 29 de junio 4 vídeos producidos por el Museo Nacional de Corea y el Museo Nacional de Chuncheon, entre ellos "Montañas y ríos sin fin: un mundo próspero se despliega en la naturaleza" y "Procesión real con el pueblo".


Organizada bajo el tema "Paisaje sin fin: arte coreano reinventado digitalmente", esta exposición conmemora el 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Corea y Filipinas. 



shong9412@korea.kr