Gente

04.07.2025

El director Jang Sung-ho, guionista y realizador de la película animada coreana 'El Rey de Reyes', responde a las preguntas de los reporteros durante una rueda de prensa celebrada el 2 de julio en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en Seúl.

El director Jang Sung-ho, guionista y realizador de la película animada coreana 'El Rey de Reyes', responde a las preguntas de los reporteros durante una rueda de prensa celebrada el 2 de julio en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en Seúl.



Por Xu Aiying
Fotografías: Xu Aiying
Video: Canal oficial de The Station en YouTube


"Creo que el éxito de 'El Rey de Reyes' en Norteamérica se debe a que trata sobre el amor universal y la familia, temas que tocan el corazón de todos".

Así lo expresó el director Jang Sung-ho, guionista y realizador de la película coreana de animación, durante una rueda de prensa celebrada el 2 de julio en el cine CGV Yongsan I'Park Mall, en Seúl.

La película, inspirada en la obra "La vida de nuestro Señor" de Charles Dickens, presenta la historia de Jesucristo —desde su nacimiento hasta la resurrección— contada por el propio Dickens a su hijo Walter. Desde su estreno en abril en Estados Unidos, el filme ha superado los 60,3 millones de dólares en ingresos acumulados, alcanzando en solo 17 días el primer puesto entre las películas coreanas más taquilleras de la historia del país, superando así el récord de Parásitos (53,84 millones de dólares).

“Al tratar sobre la figura de Jesús, temíamos que solo atrajera a cierto público religioso”, explicó Jang. “Sin embargo, en Estados Unidos no fue así. Al abordar temas como el amor y la reconciliación, pensé que incluso quienes no profesan ninguna religión podrían verla sin reservas”, añadió.

La buena acogida se refleja en la alta satisfacción del público. "El Rey de Reyes" obtuvo un 98 por ciento en el índice de audiencia de Rotten Tomatoes y una calificación A+ en CinemaScore, siendo aclamada tanto por la crítica como por los espectadores. Cabe destacar que CinemaScore recopila las calificaciones directamente de los espectadores al salir del cine. Desde su creación en 1979, solo 128 películas han logrado la calificación A+, considerada la más alta.


Fotogramas de la película 'The King of Kings' | Mofac Studios

Fotogramas de la película 'El Rey de Reyes' | Mofac Studios



El proyecto comenzó a gestarse en 2015 y ha requerido una década de producción. Debido a los elevados costos de producción necesarios para garantizar un alto nivel de calidad, desde un inicio se decidió orientar la película al mercado norteamericano. El director Jang consideró que la figura de Jesús era un tema familiar para el público estadounidense y, por tanto, con mayor potencial de éxito.

En el plano técnico, también se buscó dar un salto cualitativo. Con más de 30 años de experiencia en efectos visuales (VFX), Jang aplicó técnicas propias del cine de acción real a la animación, logrando movimientos de cámara dinámicos y detallados, inusuales en este tipo de obras.

Otro de los factores clave fue el reparto de voces. La versión en inglés cuenta con reconocidas estrellas de Hollywood como Kenneth Branagh, Uma Thurman, Oscar Isaac y Pierce Brosnan. En la versión coreana, participaron actores de renombre como Lee Byung-hun, Jin Sun-kyu, Lee Honey, Yang Dong-geun y Cha In-pyo, quienes aportaron profundidad y vitalidad a la historia.

“Tuvimos una suerte increíble con el reparto. Incluso en Hollywood se sorprendieron de que lográramos reunir a actores de ese nivel. Creo que fue posible porque teníamos un buen tema y una obra de calidad”, comentó Jang.

"El Rey de Reyes", que ya se estrenó en 50 países incluidos Estados Unidos, tiene previsto llegar a un total de 90 países para finales de este año. Si se suman aquellos con negociaciones en curso, se espera que la película sea proyectada en hasta 120 países. En Corea, su estreno está previsto para el próximo 16 de julio.



xuaiy@korea.kr