Se muestra el pabellón Jeongjeon del santuario Jongmyo después de su renovación. | Charles Audouin
Por Charles Audouin
El pabellón Jeongjeon, el edificio principal del santuario Jongmyo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue reabierto al público el 20 de abril, después de cinco años de renovaciones.
Desde 2020, el Servicio de Patrimonio de Corea (KHS, por sus siglas en inglés) levantó el techo y reemplazó todas las tejas fabricadas industrialmente por tejas hechas a mano mediante técnicas tradicionales. También se reemplazó el mortero de cemento frente al pabellón con tejas hechas a mano.
El pabellón Jeongjeon es considerado un lugar sagrado donde se han celebrado ceremonias reales durante unos 600 años, desde que el rey Taejo de la dinastía Joseon lo fundó en 1395.
Una procesión para celebrar el regreso de las tablillas ancestrales de las cortes reales de la dinastía Joseon (1392-1910) y el Imperio Coreano (1897-1910) se lleva a cabo el 20 de abril frente a la puerta Gwanghwamun, en el distrito Jongno-gu de Seúl, desde el palacio Changdeokgung hasta el santuario Jongmyo. | Agencia de Noticias Yonhap
Ese día se llevó a cabo una recreación de la ceremonia de hwanan (reinstalación), en la que las tablillas ancestrales de los reyes y reinas de Joseon, que habían permanecido almacenadas de manera temporal en el Seonwonjeon del Palacio Changdeokgung, fueron devueltas a sus lugares originales en el santuario.
Unas 1.100 personas participaron en la procesión de bienvenida, que se extendió por 3,5 km, comenzando desde la puerta Geumhomun del Palacio Changdeokgung, pasando por la zona de Gwanghwamun y la avenida Saejongdae-ro, en Jongno, para llegar finalmente hasta el santuario Jongmyo.
Los elementos más destacados de la procesión fueron el shinyeon, palanquines usados para transportar las tablillas fuera del palacio; el shinyeo, palanquines usados dentro del palacio; y el hyangyongjeong, palanquines que transportaban quemadores de incienso y varas utilizadas en los rituales ancestrales.
Una ceremonia para celebrar el regreso seguro de las tablillas ancestrales se celebró el 20 de abril en la pabellón Jeongjeon del santuario Jongmyo, en el distrito Jongno de Seúl. | Charles Audouin
Tras la procesión, se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida para celebrar el regreso seguro de las tablillas.
Incienso, velas y otros objetos rituales fueron colocados en el altar frente a las 19 cámaras de Jeongjeon, todas las cuales fueron abiertas. El solemne ritual siguió procedimientos tradicionales, con los participantes arrodillándose, haciendo cuatro reverencias y quemando tres varas de incienso en honor del rey y la reina.
Unos actores que interpretan a miembros de la clase alta suben las escaleras después de lavarse las manos en una ceremonia para celebrar el regreso seguro de las tablillas ancestrales de la dinastía Joseon, el 20 de abril, en el santuario Jongmyo, en el distrito Jongno-gu de Seúl. | Charles Audouin
Además, el Jongmyo Jeryeak, o música de los rituales ancestrales reales, se interpretará todas las noches del 24 de abril al 2 de mayo en el Jeongjeon. El rito ancestral real Jongmyo Chunhyang Daejae, que está designado como Patrimonio Cultural Inmaterial junto con la música, se llevará a cabo el 4 de mayo en el mismo pabellón.
caudouin@korea.kr