Cultura

30.06.2025

Los participantes de la final del concurso de expresión oral y escrita del Instituto Rey Sejong en Egipto, celebrada el 15 de mayo (hora local) en el Centro Cultural Coreano (CCC) en Egipto. | CCC en Egipto

Los participantes de la final del concurso de expresión oral y escrita del Instituto Rey Sejong en Egipto, celebrada el 15 de mayo (hora local) en el Centro Cultural Coreano (CCC) en Egipto posan ante la cámara. | CCC en Egipto



Por Lee Da Som

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea anunció el 30 de junio que este año se abrirán 11 nuevas sedes del Instituto Rey Sejong en nueve países, lo que elevará el total a 252 centros en 87 países.

Los países que contarán con nuevas sedes son Egipto, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, China, Filipinas, Alemania, Italia y Hungría. Egipto y China inaugurarán dos nuevas sedes cada uno.

Según el ministerio, Egipto obtuvo dos sedes adicionales debido a la gran cantidad de personas en las listas de espera, mientras que en Uzbekistán se abrirá una más para responder a la creciente demanda de cursos de lengua coreana.

Solo en la sede del Instituto Rey Sejong en el Centro Cultural Coreano de El Cairo hay 1.258 personas esperando para poder inscribirse.

Aunque Uzbekistán ya cuenta con siete sedes, se decidió añadir una más ante el notable aumento de personas que rinden el examen de competencia en coreano o estudian el idioma para trabajar o cursar estudios superiores en Corea.

Un total de 94 instituciones de 43 países solicitaron ser sede del instituto, lo que supone una proporción récord de competencia de 8,5 a 1.

Para el año 2030, el ministerio planea aumentar el número de Institutos Rey Sejong que dan servicio a regiones globales de cinco a veinte, y operar más de 350 sedes.

La directora general de la Oficina de Política Cultural del ministerio, Lee Jeong-mi, dijo: “El Instituto Rey Sejong es un puesto de avanzada cultural en la promoción del idioma y la cultura coreana en el mundo”, y prometió el apoyo del Gobierno para ampliar el respaldo, mediante la designación de instituciones competentes, con el fin de que el idioma y la cultura coreana se consoliden como un pilar cultural mundial”.

dlektha0319@korea.kr