Dos personas contemplan 'Umber Blue 86‑29', obra de Yun Hyong‑keun, durante una rueda de prensa celebrada, el 25 de junio, un día antes de la inauguración de la exposición permanente 'Arte Moderno y Contemporáneo Coreano II' en la sucursal del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA, por sus siglas en inglés) ubicada en Gwacheon, provincia de Gyeonggi‑do.
Por Charles Audouin
Fotografías: Charles Audouin
El 26 de junio, la sucursal del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA, por sus siglas en inglés) en Gwacheon abrió la exposición permanente “Arte Moderno y Contemporáneo Coreano II”.
La muestra presenta alrededor de 110 obras creadas entre los años 1950 y 1990, trazando la evolución del arte contemporáneo en Corea durante este periodo.
La primera parte de la exhibición, “Arte Moderno y Contemporáneo Coreano I”, inaugurada en mayo, cubre desde el periodo del Imperio Coreano (1897‑1910) hasta la Guerra de Corea (1950‑1953). En conjunto, ambas partes ofrecen una visión panorámica de los últimos 100 años del arte contemporáneo coreano.
Pinturas en la sección 'Expansión del arte abstracto'
La segunda parte está organizada en 11 subtemas que reflejan la evolución artística desde la industrialización y la democratización del país. Incluye obras de géneros variados: desde piezas de ganadores del primer Concurso Nacional de Arte en 1949, hasta ejemplos del modernismo, el informalismo y el distintivo arte abstracto coreano.
Diecisiete obras destacadas pertenecen a la colección del expresidente del Grupo Samsung, Lee Kun‑hee. Entre ellas, “A Clear Day” (1959) de Ahn Sangchul será prestada en noviembre al Museo Nacional de Arte Asiático del Smithsonian en Washington, y “Historia moderna de Corea – Síntesis”, una pintura de 2,59 m de altura de Shin Hakchul, será enviada el próximo agosto al Museo Británico de Londres.
La sección “Sala del artista” permite sumergirse en la obra de un creador singular. La sala dedicada a Kim Whanki (1913‑1974) estimula la vista y el olfato mediante fragancias inspiradas en sus cuadros.
En la sala de Yun Hyong‑keun (1928‑2007), suenan seis composiciones de Jung Jae‑il, director musical de las películas "Okja" y "Parásitos", así como de la exitosa serie de Netflix "El juego del calamar".
'Autorretrato 78' (1978) de Kwak Duckjun(1978).
La exposición permanente “Colección MMCA: Arte Contemporáneo Coreano” del museo en Seúl presenta 86 obras representativas del arte contemporáneo nacional. El MMCA informó que desde la apertura de la primera parte en Seúl el 1 de mayo, ha recibido 110.000 visitantes, mientras que la de Gwacheon ha atraído a unos 24.000.
La directora del MMCA, Kim Sanghee, explicó: “Cuando el museo abrió en 1969 no contaba ni con una sola obra, pero en estos 57 años ha podido reunir unas 11.800 gracias a donantes, artistas y visitantes”, y agregó: “Esta exposición permanente es un espacio significativo que presenta los 100 años de historia del arte coreano a través de nuestra colección fundamental”.
En la entrada y salida de la exposición se encuentra 'Brahms' (1993), una instalación de videoarte pionera de Nam June Paik, que sirve de prólogo y epílogo de la visita.
caudouin@korea.kr