La imagen es de las vistas desde las montañas de la Estación de Welli Hilli en la provincia de Gangwon.
Por el Reportero Honorario de KOREA.net Fabien Delcambre
Traducción: Hur SomEe
9 de enero de 2018 | Fabien Delcambre
Ya están cerca los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, pero muchos extranjeros todavía no están al tanto de las posibilidades que ofrece el país de la mañana tranquila para esquiar. Así, este evento internacional, celebrado del 9 al 25 de febrero, será un motor fabuloso para promocionar a Corea como un destino considerado por los amantes del esquí.
Un poco de geografía e historia
La península coreana está cubierta por montañas. Las más conocidas son Seoraksan (1.708 metros) en la provincia de Gangwon-do, al este de la capital de Corea del Sur, Hallasan (1.950 metros) en la Isla de Jeju y Jirisan (1.915 metros) en la provincia de Gyeongsang del Sur. Las bajas temperaturas en invierno proporcionan un ambiente perfecto para la congelación de la nieve. Es cierto que la precipitación no es homogénea en todas las partes de Corea, pero el constante frío de enero a febrero con cañones de nieve preserva la nieve entre diciembre y principios de marzo.
Se puede encontrar las huellas de la introducción del esquí en Corea a principios del siglo XX y las primeras estaciones fueron construidas a finales de los años 60. Yongpyong fue la primera. Desde entonces, el esquí sigue atrayendo a los coreanos, especialmente a los jóvenes y las familias.
Ventajas de esquiar en Corea
Esquiar en Corea conlleva beneficios tanto en términos de precio como en calidad del servicio. Un paquete al día cuesta menos de 40 euros para los remontes. Este precio es inferior al precio mostrado en muchos países europeos de igual calidad.
Con numerosas estaciones, todos los esquiadores estarán contentos. Existen varios niveles tanto para los principiantes como para los avanzados. El horario también es variable. Los ascensores abren sus puertas temprano en la mañana para los madrugadores hasta por la noche para los menos cautelosos.
Asimismo, existen estaciones de esquí que se encuentran a pocas horas de Seúl. Se puede citar algunas estaciones cercanas de la capital, como Bears Town Ski Resort en Pocheon, Yangji Pine Resort Ski Valley en Yongin y Jisan Forest Ski Resort en Icheon. Sin embargo, la lista queda pequeña, ya que existen otras. Para estaciones más grandes con recorridos más largos, los viajeros tendrán que conducir más de una hora. Por ejemplo, la estación de esquí de Yongpyong en Pyeongchang ofrece la pista de esquí más larga del país con una bajada de 7,4 km. Un poco más cerca de la capital, Welli Hilli Park Snow Park en Hoengseong también ofrece hermosas pistas.
Servicio « al estilo coreano »
El término “calidad de servicio” casi se ha convertido en un sinónimo de Corea del Sur y las estaciones de esquí no son una excepción a esta imagen. Por lo tanto, aquellos que no tienen equipo para esquiar no deben preocuparse. Todo es encomiable, desde el traje de esquí hasta el casco para esquiar de forma segura. Tampoco deben preocuparse por el transporte. Desde Seúl, existen autobuses que llevan a los viajeros hasta las pistas. Si lo desean, los acompañan toda la tarde de forma gratuita o por unos pocos euros. Además, gracias a los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018, el equipo, particularmente con respecto al transporte, se ha desarrollado en gran medida. Ahora es posible tomar el tren de alta velocidad KTX (equivalente a RENFE) para ir a Pyeongchang.
La imagen es de la comida tradicional coreana “arroz con cardo”.
Una pausa gastronómica en las pistas
Tanto en las estaciones de esquí como en los alrededores, pueden comer y disfrutar de platos coreanos tradicionales o platos de otros países. Los precios de los restaurantes en las estaciones de esquí son ciertamente más altos que en Seúl, pero siguen siendo asequibles. Cuente con 10 euros de promedio para cada comida.
Para aquellos que buscan tarifas más bajas, los centros turísticos ofrecen transporte para comer fuera de las estaciones en los pueblos. Los precios serán más bajos y la elección más variada.
¡No olviden que está en el país de comida a domicilio! No duden en pedir pollo frito y disfrutarlo en las pistas por precios de Seúl (alrededor de 13 euros para 2 personas).
sehp91@korea.kr