El 8 de noviembre de 2024 (hora local), Kim Young-mi partió desde Hercules Inlet, en la costa occidental de la Antártida, y llegó al glaciar Leverett el 17 de enero de 2025, completando un recorrido de 1.786 km en 69 días, 8 horas y 31 minutos. Es la primera coreana y asiática en lograr esta hazaña. | Cuenta oficial de Kim en Instagram
Por Lee Jihae
Una mujer ha desafiado el frío extremo y los vientos implacables de la Antártida para cruzar sola el continente helado. Kim Young-mi, la primera coreana en completar una travesía solitaria por la Antártida, se inspiró en su llegada al Polo Sur en 2023 para asumir un reto aún mayor.
El 8 de noviembre de 2024 (hora local), Kim partió desde Hercules Inlet, en la costa occidental de la Antártida, y durante 69 días, 8 horas y 31 minutos recorrió 1.786 km hasta llegar al glaciar Leverett el 17 de enero de 2025. Así culminó un viaje extraordinario que llevó al límite la resistencia humana.
Solo cuatro personas en el mundo, incluida Kim, han cruzado la Antártida a pie desde una costa hasta otra, pasando por el Polo Sur. El 19 de marzo, Korea.net entrevistó a Kim en la sede de la marca de ropa para actividades al aire libre The North Face, en el distrito de Jung-gu, Seúl, para conocer su experiencia de supervivencia y desafío en el continente blanco.
Kim Young-mi habla durante una entrevista con Korea.net el 19 de marzo en la sede de North Face, en Seúl. | Lee Jeong Woo
Durante la travesía por la Antártida, debió de experimentar un gran desgaste físico. ¿Cómo se alimentaba para mantener la energía?
Antes de partir, consulté con una nutricionista y planifiqué una dieta diaria de 840 g de alimentos con unas 3.800 kilocalorías, pero no era suficiente. Necesitaba entre 6.000 y 7.000 kilocalorías al día. Comía casi siempre carne seca y comida instantánea. El arroz era liofilizado: solo añadía agua. No me importaba el sabor, solo quería saciar el hambre.
La Antártida se considera un desierto geográfico debido a su escasa precipitación anual. ¿Cómo resolvió el problema del agua potable en un entorno tan seco?
Derretía nieve. Con unos 0,2 litros de combustible, producía 5 litros de agua. La nieve del Polo Sur es densa y contiene mucha agua, así que no me preocupé por eso.
Manejar los residuos también debió de ser un desafío. ¿Cómo gestionó la basura durante el viaje?
Desde el principio, reduje el peso al mínimo y llevé solo lo esencial. Debía llevarme toda la basura de vuelta, así que procuraba no generar desperdicios. Mi carga inicial era de 100 kilogramos, pero disminuyó a medida que comía, y al final pesaba unos 40 kilogramos. Llevaba dos unidades de todo lo vital: dos dispositivos del sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés), dos estufas, dos quemadores… un fallo podría haber sido fatal.
Kim Young-mi posa en el glaciar Leverett el 17 de enero (hora local). | Cuenta oficial de Kim en Instagram
La ruta seguida por Kim Young-mi aparece en rojo. Transmitía su ubicación cada hora mediante GPS para informar a su equipo en Corea. | Cuenta oficial de Kim en Instagram
Después de experimentar el entorno antártico en primera persona, ¿cómo lo describiría? ¿Pudo percibir señales del cambio climático durante su travesía?
La Antártida es el continente más frío del planeta y tiene la altitud media más alta. Yo solo experimenté la estación y no noté señales del cambio climático. Fue, tal como se espera, un continente gélido.
Algunos de los dibujos realizados por Kim durante su travesía en la Antártida forman parte de los diseños de prendas de The North Face. Los 1.700 km inscritos en las camisetas representan la distancia aproximada que recorrió. | Cuenta oficial de Kim en Instagram