El pasado 1º de noviembre Illuwayu ganó el premio mayor en la categoría de construcciones finalizadas del Concurso Nacional de Hanoks de 2020 | Li Song
Por Xu Aiying y Elías Molina
Seúl, 19 de noviembre de 2020
Para los visitantes extranjeros, más acostumbrados a las casas de estilo occidental, pasar un día en un hanok (casa tradicional coreana) puede ser de utilidad para ayudarles a comprender mejor sobre la arquitectura tradicional de Corea.
El pasado 13 de noviembre, un equipo de Korea.net visitó el lugar. Para llegar, primero fueron en metro hasta la Estación Yonsinnae (líneas 3 y 6), y luego en el bus nº 701 hasta la intersección del Templo Jinkwansa. Desde ahí se podía apreciar una vista panorámica de la aldea hanok de Eunpyeong, un lugar donde sus numerosas casas de estilo tradicional coreano llaman la atención. A diferencia de otras aldeas tradicionales más céntricas, como la de Bukchon y la de Seochon, que suelen estar atiborradas de turistas, en esta otra reinaba la calma en un ambiente pacífico.
De las muchas estructuras hanok que hay en este lugar, el espacio cultural llamado "Illuwayu dalboro" posee tanto espacios para el alojamiento, como para la realización de exhibiciones y espectáculos. El pasado 1º de noviembre este lugar ganó el premio mayor en la categoría de construcciones finalizadas del Concurso Nacional de Hanoks de este año, organizado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte
La edificación posee un sótano y dos plantas, junto con un 'toenmaru', un porche de madera adosado a la fachada del edificio. La estructura sigue el patrón tradicional de los hanoks: una puerta, un jardín, el porche y el 'daechong' (salón con dos cuartos). La parte trasera cuenta con espacios funcionales como el espacio para el calentador, las escaleras, un baño y una bodega.
La pared plegable que separa ambos cuartos del jardín puede quitarse, formando así un gran espacio unificado, una característica peculiar que diferencia este hanok de los demás. Una vez que la pared ha sido plegada, se puede ver un espectáculo o evento en el jardín desde el interior, o por el contrario, ver desde el jardín un espectáculo en el interior.
El ministerio explicó que durante la evaluación del concurso se tomó en cuenta esta particularidad del Illuwayu, que permite albergar eventos culturales para los residentes del área, diciendo que esto "expresa a la perfección el valor fundamental de la característica multipropósito de los jardines en los hanoks".
Desde los diferentes aposentos y el jardín de Illuwayu se puede obtener una vista panorámica de la Montaña Bukhansan | Li Song
Illuwayu es más que sólo un edificio. Los visitantes también pueden descansar y apreciar la naturaleza | Li Song
Otro de los encantos del lugar, es que permite sentir la naturaleza que lo rodea. Illuwayu está a los pies de la Montaña Bukhansan, y desde su jardín y aposentos se obtienen excelentes vistas panorámicas del macizo. Los marcos están construidos con madera de pino, y el suelo está cubierto de arcilla roja. Tanto la luz del sol, como de la luna, penetran suavemente por medio de las ventanas hechas de hanji (papel tradicional coreano).
Al oeste de la aldea se encuentra el Parque Jingwangeunlin. También hay en sus cercanías senderos para caminar por la montaña Bukhansan. El administrador de Illuwayu, John Cho, dijo que le solicitó al diseñador que siguiera el estilo arquitectónico tradicional, pero también que incluyera el encanto de las montañas, para brindar mayor comodidad a los huéspedes.
El nombre del complejo "Illu wa yu, dal boro" se puede entender como "Ven aquí, a ver la luna" en el dialecto de la provincia Chungcheong-do. Según los caracteres chinos (壹樓臥遊), el nombre quiere decir "recostándose y jugando en un elegante balcón".
El administrador Cho dijo: "Decidimos ponerle este nombre porque esperamos que este lugar se convierta en un lugar de descanso para la gente moderna, donde puedan recostarse en el balcón de madera y disfrutar del escenario natural, y la luna".
Los visitantes pueden disfrutar la naturaleza, tomarse un descanso de los pensamientos de cada día, y participar en actividades culturales en Illuwayu, sin mencionar la nítida vista de la Montañana Bukhansan en otoño.
Vista panorámica de la aldea hanok de Eunpyeong, ubicada en las faldas de la montaña Bukhansan en Seúl | Xu Aiying
Li aseguró que las tradiciones de un pueblo puede permanecer para siempre, si se logra dejar de lado la discriminación por nacionalidad, origen étnico o color de la piel, y entonces reciben aceptación de las personas de todo el mundo. Actualmente la cultura tradicional coreana está sirviendo como piedra angular para que el K-pop goce de una gran popularidad mundial, añadió.
Li recomienda a los turistas y residentes en Corea que visiten la aldea hanok de Eunpyeong, y no se pierdan las espléndidas vistas de la Montaña Bukhansan.