Cocina y viajes

30.04.2025

El Parque Haneul, famoso por acoger el Festival Anual de Hierba Plateada de Seúl, solía ser un gran vertedero hasta 1993. (Oficina de Gestión de Parques y Paisajes de Seobu)

El Parque Haneul, famoso por acoger el Festival Anual de Hierba Plateada de Seúl, solía ser un gran vertedero hasta 1993. | Oficina de Gestión de Parques y Paisajes de Seobu


Por Lee Jihae

El 1 de mayo, también conocido como Día del Trabajo o Día Internacional de los Trabajadores, celebra el valor del trabajo en todo el mundo. Pero también conmemora otra cosa: el día en que un enorme vertedero en la pequeña isla de Nanjido, en Seúl, renació como parque ecológico.

Los parques Haneul (que significa cielo en coreano) y Noeul (que significa atardecer), ambos inaugurados el 1 de mayo de 2002, antes de las finales de la Copa Mundial de la FIFA organizadas conjuntamente por Corea y Japón, son el resultado de una gran restauración ambiental llevada a cabo por el Gobierno Metropolitano de Seúl.

En otoño, la hierba plateada del parque Haneul ondea como olas y la gente acude en masa al área de acampada del parque Noeul. El hermoso paisaje hace difícil creer que ambos sitios fueran parte de un vertedero gigantesco.


Entre 1978 y 1993, los parques ecológicos Haneul y Noeul en el barrio de Sangam-dong del distrito de Mapo-gu de Seúl formaban parte de un vertedero gigante. (Oficina de Gestión de Parques y Paisajes de Seobu)

Entre 1978 y 1993, los parques ecológicos Haneul y Noeul en el barrio de Sangam-dong del distrito de Mapo-gu de Seúl formaban parte de un vertedero gigante. (Oficina de Gestión de Parques y Paisajes de Seobu)


Ubicado en el barrio de Sangam-dong del distrito de Mapo-gu de Seúl, Nanjido limita al noroeste con la ciudad de Goyang, en la provincia de Gyeonggi-do, y al suroeste con el río Hangang.

Desde 1978 hasta 1993, el vertedero era el lugar donde se depositaban y enterraban los residuos de toda la ciudad de Seúl. En aquel tiempo no existía el concepto de separación de residuos, y todo tipo de basura, desde restos de comida y electrodomésticos hasta briquetas de carbón, era arrojado en el lugar.

Esto dio lugar a una montaña de 98 metros de altura compuesta por 92 millones de toneladas de basura en esta zona.

La gente se burlaba del lugar llamándolo samdado, o una isla con tres cosas en abundancia: polvo, mal olor y moscas. El término suele referirse originalmente a la isla de Jeju, conocida por tener muchas rocas, mujeres y viento.

El mayor problema era el metano emitido por los residuos, que causó unos 1.390 incendios durante 15 años en la zona. También se vertieron aguas residuales contaminadas al río Hangang, amenazando su ecosistema.

Cierre y comienzo de la restauración

En 1993, el Gobierno municipal cerró abruptamente el vertedero al alcanzarse su capacidad. El punto de inflexión llegó cuando el país ganó el derecho a coorganizar la Copa Mundial de 2002, lo que impulsó a las autoridades a construir un estadio cercano y lanzar un proyecto masivo para convertir Nanjido en un parque ecológico.

El objetivo era claro: convertir el terreno baldío en un espacio lleno de vida. Se iniciaron los trabajos del proyecto para transformar el área.


Un pozo para recolectar aguas residuales (arriba) y una instalación para capturar metano en el Parque Hangeul recogían y procesaban los lixiviados y el gas generado durante el proceso de separación de residuos. (Lee Jeongwoo)

Un pozo para recolectar aguas residuales (arriba) y una instalación para capturar metano en el Parque Hangeul recogían y procesaban los lixiviados y el gas generado durante el proceso de separación de residuos. | Lee Jeongwoo


Tecnología de restauración que salva vidas

El proceso de estabilización se dividió en tres etapas. Primero, se instalaron 106 pozos de extracción de gas en todo el vertedero, y el metano recolectado se transportaba por tuberías para ser usado como fuente de energía en calefacción y refrigeración por el Estadio Mundialista de Seúl, 6.000 viviendas en Sangam-dong y el complejo Digital Media City. Así, el gas tóxico fue transformado en energía vital.

Las barreras alrededor del vertedero evitaron las filtraciones de aguas residuales, y los lixiviados en los pozos de recolección pasaron por dos rondas de tratamiento antes de ser vertidos al río Hangang.

La etapa final fue la restauración del suelo para permitir el crecimiento vegetal. Se colocaron capas de tierra sobre el vertedero: una capa de 50 cm combinada con una cobertura impermeable envolvía los residuos, y encima se añadieron capas de drenaje, tierra base y capa superficial de 30 cm cada una, para permitir la plantación de césped y pequeños árboles, formando un ecosistema.


El paisaje del Parque Noeul incluye una estatua del Principito (arriba) y un área de campamento. (Lee Jeongwoo)

El paisaje del Parque Noeul incluye una estatua del Principito (arriba) y un área de acampada. | Lee Jeongwoo


Nanjido vuelve a respirar

Haneul y Noeul son más que simples parques urbanos: simbolizan el potencial de reparar el daño causado por el desarrollo y el consumo indiscriminado, y muestran cómo convivir con la naturaleza. El festival anual de hierba plateada en otoño, los programas verdes interactivos durante todo el año y el área de campamento transmiten al público el sentido de la recuperación.

Nanjido es un recordatorio para el público de reconciliarse con la naturaleza y con la ciudad.

jihlee08@korea.kr