Reporteros Honorarios

08.05.2018

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
180508 article1.JPG

La foto muestra los pasaporte de España y de la República de Corea.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Ana Isabel Ferrer Ramírez de España
6 de abril de 2018 | Ana Isabel Ferrer Ramírez

Todo viajero que se aprecie tiene su pasaporte lleno de recuerdos, uno por cada país que ha visitado. Muchos somos los extranjeros que al llegar a Corea esperamos obtener nuestro primer recuerdo del país en el mismísimo aeropuerto y ¡Totalmente gratis! ¿El qué? Hablo del sello en el pasaporte. Este sello es único de cada país y es la prueba irrefutable de que hemos estado allí. Normalmente refleja nuestra entrada en el país y es diferente si ya poseemos una visa de entrada o de si viajamos sólo cómo turistas.

En el caso de viajar como turistas, el sello representa la ‘visa de turista’ e indica el día que entramos en el país, así como la duración máxima permitida de la estancia (Esta duración depende del país del que procedas). Si viajas con una visa, representa el día en el que tu visa se empieza a hacer efectiva. Es un bonito recuerdo que queda grabado para siempre, así como un recordatorio de cuándo estuviste en cada país.

180508 article2.jpg

La página de un pasaporte está llena de sellos.



Sin embargo, desde hace unos meses, en Corea del Sur se ha dejado de proceder a sellar los pasaportes a la llegada al aeropuerto. Los que hayáis viajado a Corea antes de este cambio estáis de suerte, pues seguramente en vuestro pasaporte está el antiguo sello que antes se ponía.

Actualmente se trata de un nuevo formato de visa, en el cual el sello ha sido reemplazado por un papel impreso. Este papel contiene todos nuestros datos, así como el tipo de visa que nos ha sido concedida y nuestra estancia máxima permitida (al igual que el sello, pero más completo) e incluye un código QR. Este código QR permite a las máquinas del aeropuerto y a los propios operarios, comprobar tu información de manera mucho más rápida y así agilizar los procesos de inmigración.

180508 article3.jpg

Los papeles para reemplazar los sellos en pasaportes.



La mayoría ni se percata de que tiene este nuevo papel hasta que por algún motivo lo descubren entre las páginas de su pasaporte tiempo después de haber entrado a Corea, o de haber salido de ella. Este papel es importante no perderlo, pues representa vuestra visa de entrada en el país y ha de estar siempre en el pasaporte. ¿Cómo conservarlo? Pues la mejor opción es con un poco de cinta adhesiva, de la que al retirarla no estropea el papel. Recuerda usarla sólo en un lateral y no cubrir todo el papel, pues de cara a la inspección del "sello", si fuera necesario, deben ver ambas caras de este. Otros métodos como usar un clip o dejarlo dentro del pasaporte son válidos igual, pero son más propensos a que se extravíe el papel.

¿Qué ocurre si lo perdéis? En caso de que hayáis perdido vuestra confirmación de entrada, y venías a Corea como turistas por un plazo inferior a 90 días, no os preocupéis. Si venís como turistas no se os va a requerir que mostréis este documento durante vuestra estancia en el país o a la salida de este. Sin embargo, si tu intención es quedarte en el país por cualquier motivo durante más de 90 días, como estudiante o trabajador, es importante que no pierdas el papel; pues este papel te será solicitado durante tu proceso de registro como extranjero residente en Corea del Sur, proceso que es obligatorio para todas las personas que vayan a estar en Corea por un periodo superior a 90 días. Una vez registrado como extranjero residente, obtendrás tu llamada ‘Alien Card’, o tu carné de identidad coreano, con el cual ya no será necesario que conserves el papel.

Para los turistas este sello es uno de los muchos recuerdos que podréis obtener de Corea y por lo tanto tiene un valor más simbólico que otra cosa. Para los que planeéis estancias largas, recordad que es necesario mostrarlo en las oficinas de inmigración en Corea para ciertos procesos y que debéis cuidarlo.

clo1120@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.