Reporteros Honorarios

11.07.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Tener la posibilidad de interactuar con un nativo es una ayuda extra para ganar más confianza en nuestras habilidades con el idioma. | Helen Quintero Rincón

Tener la posibilidad de interactuar con un nativo es una ayuda extra para ganar más confianza en nuestras habilidades con el idioma. | Helen Quintero Rincón



Por la reportera honoraria de Korea.net, Helen Quintero Rincón de Colombia
1 de julio de 2019

Aprender un nuevo idioma requiere de práctica, que engloba la disciplina y la constancia, pues es algo en lo que hay que esforzarce. Aunque puede parecer difícil en ciertas etapas, esto es subjetivo, pues cada persona tiene un ritmo para apender y comprender los temas, por esta razón es que no hay que perder la motivación para aprender, porque no hay error más grande que rendirse con algo que se quiere lograr.

Todo lo mencionado anteriormente es fundamental en el proceso de aprendizaje, así como la búsqueda de herramientas y materiales que permitan un proceso de aprendizaje más ameno. Pero para poder saber que lo estamos haciendo bien, y para ganar más confianza en nuestras habilidades (conversacionales, de escritura, lectura y escucha) con el idioma, sería una ayuda extra tener la posibilidad de interactuar con un nativo del idioma, en este caso, coreano. Lamentablemente, no todos tienen algún conocido de esta nacionalidad o alguien que nos pueda ayudar, por esta razón, voy a recomendar algunas aplicaciones o sitios en los que pueden practicar con nativos coreanos y así mejorar cada vez más su nivel.

Antes de comenzar con los sitios y aplicaciones, considero importante resaltar que hay cosas a tener en cuenta antes de interactuar con un nativo:

1. Ten presente que lo que vas a hacer es practicar coreano, así que no esperes que al principio quieran ser tus amigos y hablar de su vida, pues si están en una plataforma de aprendizaje, es obvio su interés. Sin embargo, no te preocupes, si se acoplan fácilmente, pueden entablar una amistad, lo que hará más fácil el aprendizaje.

2. Ofrece también tu ayuda para resolver dudas, que aunque no seas experta en la enseñanza de tu idioma nativo, puedes aclarar algunas de las preguntas que tenga esa persona u orientarla a materiales útiles. Recuerda “ayúdame que yo te ayudaré”.

3. Trata de no bombardear a la persona con la que vayas a hablar con preguntas sobre Corea, o el K-pop y los dramas, pues aunque te encanten esas cosas, pues pueden pensar que solo quieres hablar con ellos por y sobre el K-pop. Deja que la conversación fluya y trata algunos temas de conversación poco a poco.

4. No tengas miedo de equivocarte, estamos para aprender y de los errores también se puede hacer. Todos somos estudiantes, y podemos generar nuevo conociemiento desde nuestras fallas, así como podemos enseñarle a alguien, y así generar una relación de aprendizaje más estrecha.

Ahora sí, las aplicaciones y sitios para recomendar:

a) HelloTalk: Es una aplicación en la cual se puede hacer un intercambio. Tú ayudas a alguien a estudiar español y esa persona te ayuda a estudiar coreano. La aplicación tiene un filtro para que puedas coincidir con personas que quieran aprender o mejorar su español y quieran enseñar a ayudarte con el coreano. También tiene como un pequeño “muro” en el que puedes publicar tus dudas, preguntas sobre el idioma, la cultura, o lo que tú quieras relacionado con el país, o preguntar si tu pronunciación es correcta. Las personas que vean la publicación podrán corregirte o ayudarte a mejorar más. Así, podrás encontrar compañeros para aprender juntos.

b) Lingbe: Esta es una aplicación en la que podrás hablar directamente con un nativo, te permite hacer llamadas por cierto tiempo, para practicar tus habilidades, y así resolver sus dudas y preguntas mutuamente. Es muy útil y sencilla, en la que podrás comunicarte con personas de todo el mundo, en caso de que no solo estés apendiendo coreano.

c) HiNative: Esta aplicación permite hacer preguntas con respecto a pronunciación, dudas sobre gramática o temas como comida, costumbres, etc. Aunque algunas de las opciones de esta aplicación hacen parte de la versión premium, con la versión gratuita es más que suficiente para generar una interacción con nativos del idioma coreano que puedan resolver tus dudas e inquitudes.

d) First Step Korean: Este es un curso totalmente gratuito de coreano, dictado por la Universidad de Yonsei de Corea, en la plataforma Coursera. En este curso podrán participar en los foros después de haber recibido las lecciones, lo que te permitirá plantear y compartir idea e inquietudes con respecto a un tema en específico con otros estudiantes y también los moderadores del foro. Yonsei también abrió el primer nivel de coreano el cual es la continuación del mencionado anteriormente. Aunque el curso está en Inglés, cuenta con subtítulos en español.

Recuerden no perder la motivación e ir buscando materiales, así podrán encontrar y conocer cómo aprenden mejor.

brightsong@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.