La ilustración de una mujer coreana y un hombre colombiano.
Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura Begambre de Colombia
3 de octubre de 2019 | Laura Begambre
La cultura coreana ha empezado a tener un impacto significativo a nivel mundial. Siendo una de las más llamativas por contar con características muy diferentes a la de los países latinoamericanos, la cultura coreana se va tomando parte de los intereses de las nuevas generaciones. El deseo de viajar a experimentar todo lo que alguna vez se contempla por medios audiovisuales va en aumentado. Hay que tener en cuenta que al ser una cultura tan rica y hermosa, también es muy diferente, en donde el respeto por el otro predomina de una manera especifica.
Si existe gran diferencia de un país a otro en cuanto a tema de cultura, Colombia y Corea del Sur tienen algo que contar cuando se habla de temas de historia, comida, trajes, música y otro más. Entre tantos, en este artículo se hará una compración de las maneras del saludo de ambos países, para aquellos interesados en tener nociones básicas.
Se dice que para el asiático aun es incómodo el contacto físico con un desconocido, hoy en día la costumbre de la reverencia se mantiene por algo cultural. Hay un trasfondo que este gesto es una manera de respeto máximo, donde el individuo entrega su cabeza, la cual es la parte más delicada y por lo tanto, de mayor cuidado, quiere decir que este entregando su confianza. En cuanto a la inclinación, mientras sea de unos 15 grados, es considerada algo muy informal. Así mismo, una con un grado más alto de inclinación, 45 o más, es formal. La posición de las manos también es parte importante del gesto. Hay que mantenerlas a los costados mientras se realiza la inclinación.
Con dicho acto, se da a entender que le tienes respeto a la persona que estás saludando. No es muestra de sumisión como algunos pueden creer.