Reporteros Honorarios

21.11.2019

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


1

La ilustración de una mujer coreana y un hombre colombiano.



Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura Begambre de Colombia
3 de octubre de 2019 | Laura Begambre

La cultura coreana ha empezado a tener un impacto significativo a nivel mundial. Siendo una de las más llamativas por contar con características muy diferentes a la de los países latinoamericanos, la cultura coreana se va tomando parte de los intereses de las nuevas generaciones. El deseo de viajar a experimentar todo lo que alguna vez se contempla por medios audiovisuales va en aumentado. Hay que tener en cuenta que al ser una cultura tan rica y hermosa, también es muy diferente, en donde el respeto por el otro predomina de una manera especifica.

Si existe gran diferencia de un país a otro en cuanto a tema de cultura, Colombia y Corea del Sur tienen algo que contar cuando se habla de temas de historia, comida, trajes, música y otro más. Entre tantos, en este artículo se hará una compración de las maneras del saludo de ambos países, para aquellos interesados en tener nociones básicas.

1



Se dice que para el asiático aun es incómodo el contacto físico con un desconocido, hoy en día la costumbre de la reverencia se mantiene por algo cultural. Hay un trasfondo que este gesto es una manera de respeto máximo, donde el individuo entrega su cabeza, la cual es la parte más delicada y por lo tanto, de mayor cuidado, quiere decir que este entregando su confianza. En cuanto a la inclinación, mientras sea de unos 15 grados, es considerada algo muy informal. Así mismo, una con un grado más alto de inclinación, 45 o más, es formal. La posición de las manos también es parte importante del gesto. Hay que mantenerlas a los costados mientras se realiza la inclinación.

Con dicho acto, se da a entender que le tienes respeto a la persona que estás saludando. No es muestra de sumisión como algunos pueden creer.

1



En paralelo, un lugar de familiaridad y muy expresivo como Colombia (y la mayoría de países latinos), se tiene una particular forma de saludar.

Al presentarse ofreciendo la mano y si es una mujer, se le brinde un beso fugas en una mejilla. Esto se ve como de respeto y por supuesto, es una manera de entrar en confianza con los demás.

Por lo general, se cree que la firmeza con la que el individuo de un apretón es una muestra del carácter de este. Si hay fuerza en dicho gesto, se considera una persona segura, mientras el apretón sea suave puede creerse que el individuo es tímido. El beso en la mejilla se puede dar si hay un ambiente de colegaje o la persona es más abierta al contacto con desconocidos.

Aunque se recalca siempre el hecho de que los asiáticos tienen un contacto físico escaso entre ellos y que en países latinos esto es diferente, se contempla que todo depende de la cultura, las tradiciones y la historia que vienes detrás de cada gesto. Finalmente, todo se trata de ser respetuosos de la riqueza cultural de cada país.

brightsong@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios son de todo el mundo y trabajan para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.