Reporteros Honorarios

06.04.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


Concierto Super Show 7 en Ciudad de México 2018 l Carla Cienfuegos

Concierto Super Show 7 en Ciudad de México 2018 l Carla Cienfuegos



Por la reportera honoraria de Korea.net, Carla Cienfuegos de México
22 de marzo de 2020

En los últimos años, Corea del Sur ha atraído la atención del mundo hacia sí, y se ha vuelto relevante a los ojos de muchos en diferentes áreas. Desde el desarrollo y mercadeo de tecnología propia, hasta el entendimiento de cómo enaltecer sus atributos culturales ante el mundo, el país ha sabido aprovechar al máximo la era de la conectividad en la que vivimos. Diversos artistas, eventos, y contenido a través de plataformas de streaming y la pantalla grande han dado forma a lo que se le conoce como “Hallyu Wave”.

El K-pop es una parte muy importante dentro de esto, y ya es en un género de música reconocido a nivel mundial. En América Latina, la influencia del K-pop ha sido tal, y el número de fanáticos es tan grande, que varios artistas de habla hispana han hecho colaboraciones con artistas coreanos o han llevado a cabo intercambios musicales. Asimismo, varios artistas de K-pop se han inspirado en ritmos latinos para la creación de sus canciones que ya incorporan algunas frases en español, e incluso algunos han llegado a cantar totalmente en español.

Un ejemplo de los intercambios musicales fue entre el grupo mexicano Reik y MBLAQ en 2013, en el cual cada grupo visitó el país del otro, hicieron “reality shows” mostrando las culturas y dieron conciertos en conjunto tanto en México como en Corea.

Algunas de las colaboraciones más reconocidas entre los fanáticos de ambos géneros son las de Super Junior y Leslie Grace con “Lo Siento”, y Super Junior y Reik con “Otra Vez” en el 2018. En la gira de conciertos “Super Show 7”, Leslie Grace se presentó con ellos y tuvo su propio espacio para interpretar canciones de su autoría como “Duro y Suave” y “Díganle”, así como el cover de la canción “Si una vez” de Selena Quintanilla. Mientras tanto, Reik volvió a tener la oportunidad de colaborar con un grupo de K-pop al cantar “Otra Vez” junto a Super Junior en su video musical.

En septiembre de 2019, Becky G incursionó en el mundo del K-pop junto a J-Hope, miembro del popular grupo BTS, con “Chicken Noodle Soup”. Los cantantes se conocieron en los Billboard Music Awards y J-Hope mostró interés en colaborar con ella, gracias a lo cual nació la pegajosa fusión de pop, hip-hop y rap mostrada en la canción. Más tarde ese mismo año, Sebastián Yatra también entró en tendencia al colaborar con Monsta X en la canción “Magnetic”. Los seguidores de ambos artistas, aunque no fueran grandes entusiastas del otro género, se mostraron gratamente sorprendidos y agradecidos por la colaboración.

Chicken Noodle Soup (Becky G y J-Hope) video: https://www.youtube.com/watch?v=i23NEQEFpgQ
Magnetic (Sebastián Yatra y Monsta X) video: https://www.youtube.com/watch?v=4DQlncYMCyw

Los ritmos latinos han tenido influencia en el K-pop desde hace varios años, pero se ha ido convirtiendo en una tendencia más activa con el pasar del tiempo. En 2006 Rain se convirtió en uno de los primeros artistas coreanos en combinar la sensualidad latina con el poder del baile característico del K-pop en “Sad Tango”. En 2009, el grupo SHINee encantó a sus fans incluyendo frases en español en “Señorita”, en 2012 U-KISS las emocionó incluyendo varios “Te Amo” a la canción con ese título, y a mitad de la década GFRIEND continuó el movimiento con “Me Gustas Tú”.

A partir de 2017 se define más la fusión de géneros, y el grupo KARD, debutando ese año, nos lo demuestra en canciones como “Oh NaNa”, “Rumor” y “Hola Hola”. Eric Nam es un artista conocido por ser muy adepto a sus fans latinos, por lo que en 2018 viajó a la ciudad de San Miguel de Allende en Guanajuato, México para grabar los videos de “Honestly” y “Potion”, en los cuales muestra hermosos paisajes y lugares representativos de la región, así como a una famosa marca de tequila. Más tarde en ese año, también BTS menciona a un ícono de México (el Mariachi) en “Airplane pt. 2”, haciendo gala de su fama internacional y su pasión por la música. El grupo VAV no se quedó atrás, llamando a sus seguidoras “Señorita” a finales de 2018 y un año más tarde colaborando con De La Ghetto y Play-N-Skillz en “Give Me More (Un Poco Más)”.

Hola Hola (KARD) video: https://www.youtube.com/watch?v=USx4WyrkfU4
Honestly (Eric Nam) video: https://www.youtube.com/watch?v=vbZbnpbVc0w
Give Me More (VAV) video: https://www.youtube.com/watch?v=EUwbY84YKs0

Unos pocos artistas han tomado la influencia latina para hacer sus propias creaciones en español, o bien, hacer covers de algunas canciones famosas en este idioma. Lunafly fue de los grupos más inmersos en interpretar canciones en coreano, inglés y español. Con respecto a este último, en primera instancia se dedicaron a hacer covers de grupos mexicanos como Jesse y Joy y Reik; y entre los años 2014 y 2015 llegaron a escribir canciones originales totalmente en español como “Super Héroe”, “Quiero Besarte” y “A ti”. Sin querer soltarse de las vibras latinas, el año pasado Super Junior sorprendió a sus fans mexicanas con una versión tributo al video de la famosa canción “Ahora te puedes marchar” de Luis Miguel. Con divertidas pelucas y trajes ochenteros, Super Junior demostró que no sólo estudiaron para tener una excelente pronunciación en español, sino que también se enfocaron en reproducir fielmente cada movimiento del video original y así complacer a su audiencia.

Quiero besarte (Lunafly) video: https://www.youtube.com/watch?v=j5MnooLl4CY
Ahora te puedes marchar (Super Junior) video: https://www.youtube.com/watch?v=aNcgx832uMM

Ya sea mediante colaboraciones, tributos u obras originales, es innegable que la combinación del género latino y el K-pop ha dado la oportunidad para que las personas allegadas a cada uno descubran nuevos horizontes, demostrando que la música no tiene barreras: es el idioma que todos podemos hablar y el ritmo al que todos podemos bailar, sin importar de dónde viene.

kimhyelin211@korea.kr

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.