Productos coreanos que pueden adquirirse en las tiendas de alimentación coreana de Barcelona
Por la reportera honoraria de Korea.net,
Anabel Martín Gutiérrez de
España
8 de agosto de 2020 | Consulado General de Corea en Barcelona
El pasado 1 de julio, el Consulado General de Corea en Barcelona realizó un evento de degustación de gastronomía coreana al que tuve el placer de asistir junto a otros tres invitados. Durante este evento, que se llevó a cabo en la residencia del cónsul, los asistentes pudimos probar diferentes bebidas y platos de la cocina coreana.
Para empezar, y como recibimiento, nos sirvieron dos bebidas: Misu-garu (미숫가루) con leche y té de extracto de ciruela (매실 차). El té coreano a base de extracto de ciruela está marinado con azúcar y se puede tomar en cualquier estación ya que puede prepararse tanto con agua fría como con agua caliente. El Misu-garu es un polvo que sale de la combinación de múltiples granos que son molidos, cocidos y tostados. Se toma como una bebida mezclándola con agua o leche.
Seguidamente, pasamos al salón principal donde la chef Mijin Kwon llevó a cabo una demostración de cómo se elaboraban los diferentes platos que componían el menú que degustaríamos ese día. Y más tarde, cuando la comida estuvo preparada, pudimos disfrutar de cinco suculentos platos:
Samgyetang (삼계탕): Es un plato elaborado con pollo joven relleno con ginseng, raíces de astrágalo, dátiles secos y arroz glutinoso. Esta sopa nutritiva es típica del verano y se toma especialmente en las tres canículas de esta estación —Chobok (초복), Jungbok (중복) y Malbok (말복)— para combatir los días de sofocante calor.
Ingredientes preparados para la elaboración del samgyetang
Jat-Guksu (잣국수): Es una sopa fría de piñón(잣) con fideos de harina de trigo. El piñón es un excelente alimento para tener unos pulmones sanos y, junto con los fideos, lo hacen el plato perfecto para disminuir el calor y la sed. La combinación de ambos ingredientes la convierte en una comida nutricionalmente completa.
Bulgogi (불고기): Consiste en carne de res fileteada muy finamente y marinada en una salsa con diferentes condimentos. Anteriormente se le denominaba neobiani (너비아니) que significaba “filete grande carne” y se preparaba especialmente para el Rey durante la dinastía Joseon.
Tteokbokki (떡볶이): Es un plato picante hecho a base de pastel de arroz y es un aperitivo muy popular que se vende normalmente en los puestos callejeros. En su forma original, no era una comida picante. El tteokbokki, que formaba parte de la cocina palaciega de la dinastía Joseon, se preparaba con diferentes ingredientes como carne de res, setas shiitake, cebolla y zanahoria, y se condimentaba con salsa de soja. A partir de 1950, comenzó a prepararse con gochujang (고추장), que es una salsa picante de ají, y en 1970 se popularizó esta nueva versión del plato.
Mandu (만두): Es una comida típica del invierno, que consiste en una masa circular a la cual se le coloca un relleno de carne y verduras. Este plato se ofrecía en los banquetes festivos y los ritos fúnebres. Cuando se sirve en una sopa de carne recibe el nombre de manduguk (만두국), si está inmerso en un caldo de carne frío se le llama pyeonsu (편수) y cuando se sirve solo, ya sea hervido o cocido al vapor, se conoce como jjinmandu (찐만두).
Los invitados disfrutamos de todas las elaboraciones que componían el menú coreano de degustación
Estos platos fueron elegidos tanto por sus propiedades nutricionales, como por su sencillez a la hora de elaborarlos, tal y como pudimos aprender de la chef Mijin Kwon al comienzo de la demostración culinaria.
A la hora de los postres, donde pudimos probar varios dulces y un delicioso té de ginseng, compartimos opiniones entre los invitados sobre qué platos nos habían gustado más y cuáles creíamos que seríamos capaces de preparar más fácilmente nosotros mismos en casa, y casi todos estuvimos de acuerdo en que los dos elegidos fueron bulgogi y tteokbokki.
Al terminar el evento, nos obsequiaron con un lote de productos coreanos que se pueden encontrar en algunas tiendas de alimentación coreana en Barcelona, entre los que se encontraban el té de extracto de ciruela, té de citrón con miel (꿀 유자차), piñones, un paquete de tteokbokki ya preparado e incluso una salsa ya elaborada para marinar bulgogi y así poder preparar el plato en nuestra casa y comenzar a introducir la cocina coreana en nuestra dieta habitual.
Bolsas de obsequio con diversos productos saludables de alimentación coreana
Es importante mantenerse sano, especialmente ahora que el mundo se encuentra en mitad de una pandemia. La fusión de estas dos culturas gastronómicas: en España la dieta mediterránea famosa por combinar de forma balanceada todos los alimentos de la pirámide alimenticia y la cocina coreana considerada una de las más saludables del mundo, forman la perfecta combinación para alimentarnos adecuadamente y fortalecer nuestro organismo. Al fin y al cabo, somos lo que comemos.
Y tú, ¿ya probaste la comida coreana?
kimhyelin211@korea.kr
*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.