Reporteros Honorarios

06.11.2020

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Dayviana Díaz de Cuba

24 de agosto de 2020 | E-museum


Pinturas1

 La esencia de la pintura con lavado de tinta es representar el espíritu o la energía de las cosas y no simplemente reproducirlas. Eso es lo que lo hace tan hermosa y cautivadora para el espectador.


Sumukhwa (수묵화, pintura con lavado de tinta) es un tipo de pintura con pincel de Asia oriental que utiliza la misma tinta negra que se usa para la caligrafía, pero en diferentes concentraciones. Es una técnica de dibujo con tinta negra monocromática que se originó en la dinastía Tang (618–907) y floreció durante la dinastía Song en China (960–1279).


La esencia de la pintura con lavado de tinta es representar el espíritu o la energía de las cosas y no simplemente reproducirlas. Eso es lo que lo hace tan hermosa y cautivadora para el espectador. Los pintores deben utilizar solo las líneas y los tonos necesarios, así como la destreza de sus trazos, para evocar el significado y la forma de las cosas destacando todos los mejores aspectos de ellas, como la espontaneidad, la gracia, la vivacidad, etc.


Pinturas2

청송당 (聽松堂, Chung song dang): Es una de las pinturas de Jeong Seon después de los 70 años, que se considera revela bien su carácter.


A través de los movimientos de las pinceladas y el flujo de la tinta, los pintores agregan capas de realismo y vida a las pinturas. Eso es también lo que las hace únicas, ya que un trazo no se puede borrar ni reemplazar. La pintura tradicional de paisajes con lavado de tinta fue uno de los grandes exponentes de la pintura coreana en el pasado y sigue siendo una forma de expresar el arte coreano hoy en día. Suele estar hecha sobre seda o papel hanji, y los cuadros se distinguen por los trazos de pincel con tinta negra diluida en agua.

Sumukhwa en Corea se originó a partir de la pintura de paisajes de las escuelas de gunjeong, jiyeong y munin, practicada por los eruditos del período Joseon. Gunjeong, jiyeong y munin son subgéneros de la pintura literaria. Tradicionalmente, la caligrafía y la pintura no estaban separadas. Así sumukhwa se consolidó como un movimiento a mediados del siglo XVIII mostrando un munin más real y refinado con distintivos aspectos coreanos durante la era Joseon (1392-1910).


Pinturas4

고사관수도 (高士觀水圖, Gosagwansudo): Un obra de Gang Hui-an (1417-1464), un artista destacado del período Joseon temprano. Representa a un erudito que está perdido en meditación mientras mira en silencio el agua que fluye contra la roca.


Incluso cuando las artes coreanas se han desarrollado a lo largo del tiempo hacia la modernidad, hay uno pocos artistas y lugares que conservan y fomentan las pinturas tradicionales coreanas. Sumukhwa ha sido aclamado en el extranjero tanto en Europa como en Asia, en lugares como China y Taiwán.


Los artistas coreanos más destacados de la era Joseon son An Gyeon (Hyeondongja), Gang Hui-an (Injae), Kim Hong-do (Danwon), Shin Yun-bok (Hyewon), Jang Seung-eop (Owon) y Jeong Seon (Kyomjae), uno de los pintores coreanos más famosos y eminentes de la Dinastía Joseon y de todos los tiempos. Se dice que creó su propio estilo de pintura para dar origen a Sumukhwa, partiendo de los estilos tradicionales chinos, para representar paisajes coreanos más reales exaltando sus virtudes. En la era moderna, alguno de los exponentes del sumukhwa tradicional son Lee Sang-beom, Byeon Gwan-sik y Park Dae-sung, un reconocido artista de pintura y caligrafía por estos días.


Pinturas3

달마도(Dalmado, 達磨圖): Uno de los Sumukhwas más famosos de Corea. Pintado por el afamado artista Gim Myeong-guk en Siglo XVII, durante su segundo viaje a Japón.


Aprender las técnicas de la pincelada y la composición es para los coreanos, en el extranjero y en su propio país, una forma de difundir y conservar parte de su historia y sus artes. Puedes encontrar cursos de sumukhwa en museos y KCC, o como yo, que descubrí esta hermosa forma de arte por cuentas de Instagram como discoverseoulpass_en y gulssi_place. Allí puedes aprender sumukhwa y el dibujo de caligrafía hangul mediante clases en el Palacio Unhyeongung de Seúl. Y estas clases incluso están abiertas a personas de diferentes países.

Sumukhwa es uno de los exponentes más bellos de las artes y la identidad coreana. Su simplicidad y gracia sin dudas llamaron mi atención, que hasta incluso me inspiraron a investigar más sobre ella. Realmente espero poder apreciarlo de primera mano algún día e incluso pintar mi propia pintura al estilo sumukhwa. Estoy segura de que crearé recuerdos inolvidables con ello.


eliasmolina@korea.kr


*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.