La votación en el extranjero para las elecciones presidenciales del 3 de junio comenzó el 20 de mayo. La foto muestra a una ciudadana coreana residente en Egipto votando en las elecciones parlamentarias de marzo de 2024, en una mesa electoral instalada en la Embajada de Corea en Egipto. | Agencia de Noticias Yonhap
Por Yoon Sojung
El 20 de mayo inició la votación anticipada en el extranjero para las elecciones presidenciales que se celebrarán en Corea el 3 de junio.
La Comisión Nacional Electoral (NEC, por sus siglas en inglés) anunció el 19 de mayo que la votación en el exterior se llevará a cabo entre el 20 y el 25 de mayo, en un total de 223 mesas electorales distribuidas en 118 países. En esta ocasión, se han habilitado puntos de votación en cuatro países con los que Corea estableció relaciones diplomáticas recientemente: Cuba, Luxemburgo, Lituania y Estonia.
Además, se instalaron 39 mesas en embajadas y representaciones diplomáticas en regiones con más de 30.000 residentes coreanos. También se habilitaron puntos de votación para los soldados coreanos desplegados en el extranjero, concretamente en la Unidad Dongmyeong de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Líbano, y en la Unidad Hanbit en Uganda.
La votación en cada punto se lleva a cabo entre las 8:00 a.m. a 5:00 p.m., según la hora local. Se recomienda consultar con antelación la ubicación y el horario específico en los sitios web de las embajadas o delegaciones diplomáticas, ya que estos pueden variar.
Para poder votar, es necesario presentar un documento de identificación con fotografía o un certificado emitido por el país anfitrión. En el caso de los ciudadanos coreanos sin número de registro en Corea, se requiere un documento original que acredite su nacionalidad.
Aquellos que se registraron para votar en el extranjero pero regresaron a Corea antes de hacerlo, así como los que no salieron del país y no votaron en el exterior, podrán ejercer su derecho al voto el 3 de junio en una mesa electoral dentro del territorio nacional. Para ello, deberán registrarse en la oficina electoral correspondiente entre el 26 de mayo y el día de las elecciones.
En total, se registraron 258.254 personas para votar en el extranjero durante el período de inscripción anticipada, lo que representa un aumento del 14,3 por ciento en comparación con las elecciones de 2022, aunque una disminución del 12,3 por ciento con respecto a las de 2017. Por continente, Asia concentra el mayor número de votantes con 128.000 (49,9 por ciento), seguida de América con 75.000 (29,3 por ciento).
Debido a que la papeleta para la votación en el extranjero se finalizó el 16 de mayo, no se refleja la retirada del candidato Koo Joo-wa (n.º 6), del Partido de la Unificación por la Libertad, ocurrida el 18 de mayo. Por lo tanto, los votos emitidos a su favor serán considerados nulos.
Para más información sobre las mesas y horarios de votación visite la sección de voto en el extranjero del sitio web de la NEC (https://ova.nec.go.kr), así como en los sitios oficiales de las embajadas y misiones diplomáticas.
arete@korea.kr