Por la reportera honoraria de Korea.net, Dayviana Díaz de Cuba
1º de febrero de 2021
Ya comienza febrero y con él se acerca una de las festividades que, junto al Chuseok, son de las más grandes celebraciones de Corea: el Seollal (설날). El Seollal es la celebración del primer día del Año Lunar que siempre ocurre entre enero y febrero según el calendario occidental. Según los registros, esta celebración se realizaba desde el periodo de los Tres Reinos del siglo XIII. Los coreanos lo celebran por durante tres días, es decir, el día anterior, el propio día y el día después de la festividad. Este año se celebra el 12 de febrero, para dar comienzo al Año del Buey Blanco y es una festividad para compartir buenos deseos en el nuevo año entrante con los familiares y allegados. Incluso los coreanos regresan a sus pueblos para celebrar junto con su familia. Toda conmemoración tiene sus tradiciones y es por ello que, a continuación, te presento aspectos que rodean este día especial.
Hanbok: la ropa tradicional
El hanbok para el Seollal normalmente tiene colores más vivos. l iStock Photos
Toda ceremonia cultural coreana de tanta importancia requiere el uso de la vestimenta tradicional de Corea, el hanbok (한복). En este caso se usa la versión más tradicional que desde los niños hasta los adultos llevan con orgullo. Estos hanbok se caracterizan por tener colores vivos y ser ropa nueva, llamada seolbim (설빔), que simbolizan dejar atrás el pasado y el anhelo por una buena fortuna en el nuevo año.
Charye: la ceremonia ancestral de conmemoración
Las comidas para la ceremonia de Charye varían según las regiones pero las más comunes son arroz, sopa, carne, mariscos, licores, frutas y verduras. l iStock Photos
La charye (차례), la ceremonia ancestral de conmemoración, es otra parte entre varios eventos que se realizan a lo largo de Seollal. Esta ceremonia está compuesta de dos aspectos fundamentales, una parte es el saludo a los ancestros y la otra parte es la mesa de ofrendas. En general, se realiza para presentar los respetos y el amor filial a los ancestros y para brindar buenos deseos de paz y buena salud para los mismos. Durante su realización toda la familia presenta dos reverencias completas en suelo y luego una de pie mientras reza por los ancestros para recibir su bendición y virtud.
Además, la familia les prepara un ritual de comida que se presenta en una mesa con variedad de ofrendas frescas y de buena presencia. Para la ocasión del Año Lunar el arreglo culinario va desde el tteokguk, el galbijjim, el japchae, el jeon, la hangwa y otros platos con variados vegetales, carne y pescado que se presentan un orden y dirección específicos. Por ejemplo, la tteokguk (떡국), la sopa de pastel de arroz se hace al hervir hojuelas de pastel de arroz blanco en un caldo de frijol de soya. A este plato se le agrega carne, cebolletas, huevo, y mandu (만두), la empanada coreana para aderezar y darle más sabor. Es normal que en casa se coma en la mañana del Seollal y se crea que al comerla la persona 'gana' un año más de vida, por lo que solo se debe comer una porción.
Otro plato muy famoso durante la festividad es el jeon (전). El jeon, cuyo relleno pueden ser vegetales, carne o pescado, son panqueques empanizados con harina y huevo que se fríen. Existen disímiles rellenos al igual que los nombres con los que se denominan. En el caso del Seollal, los más populares son el de masa de carne frita, con una masa compuesta de carne de res molida, tofu, condimentos de estación y ajo, mientras que el de masa de filete de abadejo frita se compone de trozos de abadejo seco marinados con sal, pimienta y vino de arroz. También es costumbre intercambiar regalos de comida entre los allegados, como paquetes de spam, carne, pescado seco, frutas, ginseng y hangwa (한과), la galleta tradicional coreana.
Sebae: la reverencia de año nuevo
El sebae es un ritual de piedad filial que se observa tradicionalmente en Seollal mientras los adultos presentan el sebaetdon, el dinero como regalo a los jóvenes. ㅣ Korea.net DB
Una de las costumbres más representativas es sebae (세배), la tradición de presentar respetos a los mayores que se realiza el día del Seollal después de realizar los ritos conmemorativos ancestrales para intercambiar buenos deseos y bendiciones con los mayores. Los jóvenes hacen una reverencia profunda para sus mayores, mientras que los adultos presentan el sebaetdon (세뱃돈), el dinero de año nuevo, como regalo a los jóvenes de la familia.
¿Sabías que la reverencia entre el hombre y la mujer son diferentes? Las mujeres la empiezan con las manos en la posición de gongsu (공수), la posición de las manos, y las elevan a la altura de la frente con las palmas hacia abajo mientras miran hacia los pies y descienden, una vez ya sentadas en el suelo se inclinan 45 grados hacia delante por tres segundos. En el caso de los hombres, las manos son sostenidas en la posición gongsu y se elevan hasta la altura de los hombros en forma circular antes de postrarse.
La reverencia es profunda, ya que tienen que doblar hasta formar una línea recta con su espalda respecto al piso. Los codos deben tocar el piso y su frente debe quedar sobre sus manos que se colocan sobre el piso. Como ves, aunque las reverencias sean diferentes es muy importante siempre realizar bien el gongsu. La diferencia de ambos está en que para los hombres las manos deben ir delante del cuerpo con la mano izquierda sobre la derecha, en cambio, para las mujeres la mano derecha va sobre la mano izquierda.
Juegos tradicionales: yutnori, jegichagi y go-stop
Los jugadores del juego jegichagi patean jegi, el objeto de papel de varios colores y el que lo mantiene durante más tiempo en el aire gana en el juego. l Korea.net DB
Los juegos tradicionales son, sin dudas, las actividades más divertidas del Seollal. Con motivo de la fiesta todos participan en estos juegos para la familia. Se puede jugar desde dos personas hasta por equipos. La dinámica del juego del lut, también llamada yutnori (윶놀이) es mover los cuatro marcadores de madera por un tablero de acuerdo a la cantidad de movimientos que reflejen los bastones hasta ganar. Los bastones se marcan con equis y tienen un lado plano. El jegichagi (제기차기) es un juego donde se patea con el pie un objeto de papel llamado jegi, parecido a una pluma de bádminton, para tratar de mantenerlo en el aire. Otro juego muy popular es el go-stop (고스톱) o godori (고도리), el juego de cartas de pesca coreano que se juega con un mazo de cartas ilustradas con flores llamado hwatu (화투).
Como vez el Seollal es una celebración llena de tradiciones y veneraciones en busca de nuevos deseos y buena fortuna en un año nuevo que comienza. Un nuevo periodo comenzará en el 2021 marcado por el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia. Es obvio que es un día de pilares que siempre han caracterizado a la sociedad coreana y en el 2021 serán necesarios para seguir combatiendo la pandemia del COVID-19 y lograr la victoria definitiva. ¡Feliz Año del Buey Blanco!
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.