Reporteros Honorarios

19.02.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Paola Corpus de México
23 de octubre de 2020

수제비

El sujebi es uno de los platillos coreanos ideales para defenderse del frío. | iStock Photo


La cocina coreana se caracteriza por ser muy vasta y por los diferentes sabores que nos ofrece. Cuando pensamos en la comida puramente coreana, inmediatamente podemos imaginar el delicioso y picante tteokbokki, el saludable bibimbap, o los rollitos de alga rellenos de verduras, carne o queso, conocidos como kimbap. Pero, la cocina coreana es más que eso, y dentro de ella, podemos encontrar muchos platillos tradicionales que esconden una historia detrás y que, al menos, una vez en la vida, debemos probar. En esta ocasión, hablaré un poco sobre la sopa tradicional coreana llamada sujebi (수제비), un platillo ideal para consumirse durante el invierno y que traerá un poco de calidez.

El sujebi es muy barato y fácil de conseguir y resulta no ser una sopa convencional, ya que requiere del tiempo y la fuerza de las manos de quien la prepara. En general, está hecha a base de harina de trigo que posteriormente es amasada y cortada en trocitos para agregarse a un caldo. El caldo previamente está condimentado junto con una gran variedad de verduras como algas, calabacitas, papa, zanahoria, cebolla, entre otras, y por supuesto, carne, que puede ser tanto de mariscos, como de res.

En general, se cree que esta sopa comenzó a prepararse durante la dinastía Goryeo, y desde entonces, han surgido diversas presentaciones del platillo, y sobre todo, hoy en día, la sopa varía de región a región. Por ejemplo, la versión norcoreana es un poco diferente a la surcoreana y los ingredientes que usan en las ciudades costeras son diferentes a los de otras provincias del interior. Pero, ¿sabías que muchas personas, sobre todo adultos mayores, no suelen consumir el sujebi? Puede que esta sea una variante por gustos, pero también se sabe que, durante las décadas de los años 60 y 70, este platillo se volvió muy popular y su consumo fue excesivo. 


Para entender esto un poco mejor, es necesario conocer la historia que hay detrás. Durante las décadas mencionadas, Corea del Sur no se encontraba en su mejor momento económicamente hablando. Después de que hubo terminado la triste colonización japonesa, estalló la Segunda Guerra Mundial y desencadenó en la división del país. Por lo que, el pueblo no sólo se estaba levantando poco a poco, sino también comenzaba a florecer y tomar fuerza como una nación nueva.

En esa época, las familias coreanas no contaban con el dinero necesario para surtirse de comidas variadas o tener una alimentación totalmente balanceada. Aunado a ello, después de la división de Corea, muchos ingredientes esenciales como el arroz comenzaron a escasear. Sin embargo, curiosamente, la harina de trigo era fácil de conseguir, y así mismo, barata, lo que la llevó a convertirse en un sustituto del arroz. A medida que el país pasó de la pobreza y la superó, el sujebi era un patillo muy frecuente para el pueblo, y esta es la razón por la cual, hoy en día, una gran parte de la población surcoreana que creció durante estos años no le da ganas de comerlo, y incluso, al grado de decir que no les gusta.


Sin embargo, a pesar de esta historia detrás del consumo de la tradicional sopa sujebi, esta sigue obteniendo fama entre los coreanos, sobre todo, entre los jóvenes. Esto se debe a que suelen consumirlo cuando los días fríos y lluviosos se acercan y es muy delicioso y cálido para el cuerpo. Además, lo acompañan con los platillos conocidos como banchan en coreano, tales como el kimchi tradicional, el cual le da un toque aún más sabroso al sujebi.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.