Ojukheon, hogar de Shin Saimdang y de su hijo Yi I, en Gangneung en la provincia de Gangwon | Wikimedia Commons
Ojukheon, ubicada en Gangneung, una ciudad en la provincia de Gangwon, fue la residencia en la que Shin Saimdang (1504-1551) y su hijo, Yi I (1536-1584), tuvieron la fortuna de nacer. Ambos, son reconocidos y recordados por sus ideales y conocimientos que han trascendido a través del tiempo. Por un lado, Saimdang, dejó un gran legado en las artes y puede ser encontrada en el billete de 50.000 wones. Además, sus pensamientos basados en el confucianismo han sido ejemplo para gran parte de la sociedad coreana. Por otro lado, Yi I, también conocido como Yulgok, fue un importante erudito y político confuciano de la dinastía Joseon, quien también aparece en el billete de 5.000 wones.
Estatua de Shin Saimdang ubicada en Ojukheon | Wikimedia Commons
En el año de 1963, Ojukheon, fue designado como Tesoro número 165 dentro del Patrimonio Cultural de Corea debido a la carga histórica que alberga. Además, es un lugar que fue construido a principios de la dinastía Joseon, y que, hasta el día de hoy, con más de 500 años de antigüedad, permanece intacto como uno de los edificios de madera más viejos de Corea. Cabe destacar que el significado de la palabra Ojukheon, proviene de una característica muy peculiar de la región, ya que se refiere al lugar donde hay bambú negro, un tipo de vegetación fácil de encontrar en la provincia de Gangwon-do debido a su localización geográfica y clima.
Munseongsa, el mausoleo familiar | Wikimedia Commons
Hoy en día, este lugar se encuentra abierto al público como el Museo Municipal Ojukheon, cuya entrada tiene un costo de 3.000 wones por persona para los adultos. Adentro, tendrán acceso a salas de exhibición y al resto de las instalaciones del recinto, entre ellas, la sala conmemorativa de Yi I o Yulgok, también conocido como Mongnyongsil, que significa el cuarto del sueño del dragón, el cual obtiene su nombre después de que Saimdang soñara con un dragón mientras estaba embarazada para posteriormente dar a luz a su hijo Yi I en este mismo lugar. Así mismo, se encontrarán con el mausoleo familiar denominado como Munseongsa (문성사), entre otras instalaciones. Además, hay una estatua de Shin Saimdang y Yulgok y se cree que si tocan el dedo índice de la estatua de este último, tendrán un rotundo éxito en sus estudios.
Eojegak, el pequeño recinto | Wikimedia Commons
Dentro de la misma residencia, tendrán la oportunidad de admirar diferentes trabajos artísticos de Saimdang, los cuales se basan en la pintura tradicional de la dinastía Joseon conocida en coreano como Chochungdo (초충도), la cual es el estilo colorido de retratar plantas, insectos, frutas, y paisajes, haciendo referencia a la armonía en la que vive el ser humano con la naturaleza. También cabe destacar que, en dicho museo, hay un pequeño recinto conocido como Eojegak (어제각), el cual tiene como propósito principal el preservar y exhibir el libro de Yi I títulado Gyeongmongnyogyeol (격몽요결), el cual fue escrito en 1577 y muestra muchas de sus enseñanzas. Es importante mencionar que desde el año 1961 en la ciudad de Gangneung, se llevan a cabo rituales de conmemoración para este gran personaje durante los días 25 y 26 de octubre.
La palabra Ojukheon se refiere al lugar donde hay bambú negro, un tipo de vegetación fácil de encontrar en la provincia de Gangwon-do debido a su localización geográfica y clima | Korea.net DB
Ojukheon es un lugar que no solo guarda la historia y los recuerdos de quienes habitaron y crecieron ahí, sino también las vidas y enseñanzas de dos grandes figuras coreanas. Ambos fueron no solamente una influencia durante el tiempo en el que vivieron sino también en el nuestro debido a que sus grandes ideas y aportaciones han logrado vencer la barrera del tiempo hasta llegar hasta el día de hoy. Por otro lado, esta casa es un símbolo y espectáculo para todos aquellos que admiran y disfrutan de la arquitectura coreana, la cual siempre se ha caracterizado por ser muy natural y ecológica. Si tienen la posibilidad de visitar Gangneung, no se olviden de recorrer este significativo y bello patrimonio cultural de Corea.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.