13 de abril de 2021 | Canal oficial del Nongshim en YouTube
Todos los amantes de la cultura coreana alguna vez han disfrutado del característico ramyun de empaque rojo, un ícono de la comida instantánea de Corea. De esas leyendas urbanas en las que personalidades hacen historia en la vida de la humanidad, tal es el caso de Shin Chun-ho, un hombre emprendedor que deja un legado para la posteridad. El pasado 27 de marzo, falleció a los 91 años de edad en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, debido a una enfermedad crónica.
Y esta noticia se hizo famosa porque es el fundador de la marca llamada Nongshim, una de las marcas de ramyun más representativas y conocidas no sólo entre los coreanos sino también los extranjeros. Por lo que cabe mencionar su historia para conocer más sobre el ramyen y entender cómo la empresa y sus productos tuvieron gran éxito, difundiendo a todo el mundo lo atractivo de este platillo coreano.
El presidente Shin nació en diciembre de 1930 en el con dado de Ulju-gun en Ulsan y se graduó como abogado de la Universidad Dong-A en Busan en 1958. Al finalizar sus estudios comenzó a trabajar en el negocio de confitería que dirigía su hermano en la compañía Lotte en Japón y en esa época la popularidad del ramen Japonés cobró auge, lo que despertó el interés de Shin. Por lo que en 1965 Shin funda su propia empresa llamada Lotte Industrial Company, una empresa separada de la existente Lotte y hasta el año 1978 logró culminar su propio imperio, naciendo así la corporación que hoy en día conocemos como Nongshim, que significa "corazón de granjero”.
Saewookkang es conocido como el primer snack comercializado localmente en Corea y en el año pasado logró ventas anuales de alrededor de 70 mil millones de wones (casi $83 millones).
El primer producto que creó la empresa fue el snack saewookkang, lanzado en 1971 y que es es elaborado a base de arroz. Este producto es conocido como el primer bocadillo comercializado localmente en Corea del Sur, y actualmente aún sigue siendo popular entre la población. El año pasado logró ventas anuales de alrededor de 70 mil millones de wones (alrededor de 60 millones de dólares), ocupando el primer lugar entre los snacks coreanos. La versión original sabe a camarón y también existen otras versiones como la más picante.
Shin Ramyun es una de las marcas más conocidas del ramyun y su popularidad contribuyó a difundir lo atractivo de este platillo típico de Corea.
Shin Ramyun, el producto emblemático hecho a base de carne picante, fue lanzado en 1986 tras años de investigación, siendo un éxito inaudito entre la población coreana. El icónico carácter chino (辛) que lleva el empaque, y que se pronuncia igual que el apellido de su fundador, significa “picante”. Este producto muy conocido representó poco más del 16 por ciento de las ventas de ramyun en Corea del Sur el año pasado y se distribuye en más de 100 países, por medio de 11 fábricas, que garantizan una distribución global. Este ramyun reportó utilidades de casi 390 millones de do en ventas en el extranjero el año pasado y casi el 40% de los ingresos de la empresa se generan en el extranjero.
El 17 de junio del año pasado, el diario The New York Times publicó un artículo titulado "The Best Instant Noodles, According to Chefs, Cookbook Authors, and Ramen Fanatics" donde clasificó Shin Ramyun Black Noodle Soup como el mejor ramyun del mundo entre once productos.
Otra versión de Shin Ramyun es Shin Ramyun Black, que se introdujo en 2011 generando otro producto estrella para la compañía. A medida que había gran aceptación global, fue proclamado como el mejor ramyun a nivel mundial. El 17 de junio del año pasado, el diario The New York Times publicó un artículo titulado "The Best Instant Noodles, According to Chefs, Cookbook Authors, and Ramen Fanatics" donde clasificó Shin Ramyun Black Noodle Soup como el mejor ramyun del mundo entre once productos. En el ranking se pueden encontrar otros tres productos de Nongshim: Chapaguri, Shin Ramyun Gunmyun, Shin Ramyun Sabal.
Chapagetti es conocido como el primer producto de fideos instantáneos que se parece al jajangmyeon en Corea.
Por último, el más reciente de sus éxitos es chapagetti, que es el primer producto de fideos instantáneos que se parece al jajangmyeon en Corea a pesar de que sabe un poco diferente a este. En Corea, también es conocido como la segunda marca de fideos instantáneos más vendida en el país. Después de aparecer en la aclamada película "Parásitos" del director Bong Joon-ho, se convirtió en una tendencia internacional. Además de ello, su sabor que no es picante como la versión original de Shin Ramyun lo hace más popular entre los extranjeros que no están tan acostumbrados al sabor picante como los coreanos.
El señor Shin siempre se involucró en el desarrollo de todos los productos, a pesar de que lamentablemente, en febrero de este año, tuvo que retirarse por complicaciones de salud. El secreto del éxito de la empresa y sus productos fue crear sus propias recetas y la inversión en laboratorios de investigación y tecnología, todo esto para lograr que en cada producto se pudiera disfrutar un fidedigno sabor coreano.
eliasmolina@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.