Política

02.07.2025

El presidente Lee Jae Myung conversa por teléfono con su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el 1 de julio desde su oficina en el distrito de Yongsan-gu, Seúl. | Oficina presidencial

El presidente Lee Jae Myung conversa por teléfono con su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el 1 de julio desde su oficina en el distrito de Yongsan-gu, Seúl. | Oficina presidencial



Por Kim Hyelin

El presidente Lee Jae Myung, sostuvo el 1 de julio sus primeras conversaciones telefónicas desde su investidura con los líderes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Nueva Zelanda, en las que abordaron el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, informó la portavoz presidencial, Kang Yu-jeong, en un comunicado de prensa, ese mismo día.

Durante la llamada con el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, el presidente Lee expresó su esperanza de que el lanzamiento del nuevo Gobierno coreano sirva como impulso para reforzar aún más la relación de "asociación estratégica especial" entre Corea y los EAU.

Ambos mandatarios coincidieron en ampliar la cooperación bilateral basada en la confianza mutua hacia áreas futuras como la inteligencia artificial, tecnologías avanzadas, defensa y energía nuclear. Asimismo, acordaron reunirse en persona próximamente con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés), para concretar vías de cooperación.


En su diálogo con el primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, Lee recordó que ese país participó en la Guerra de Corea antes incluso de establecer relaciones diplomáticas con Seúl en 1962, y expresó su deseo de profundizar los lazos en sectores como la economía, defensa, ciencia, tecnología y el espacio.

Luxon felicitó al presidente Lee por su investidura y destacó el creciente interés por la cultura coreana entre los neozelandeses, manifestando su disposición a fortalecer los intercambios culturales y entre personas.

Ambos líderes acordaron elevar su relación a una “asociación estratégica integral” y mantener una comunicación constante. También reafirmaron su voluntad de colaborar estrechamente para el éxito de la próxima cumbre del APEC, de la cual ambos países son miembros fundadores, y de explorar nuevas formas de cooperación bilateral en futuras reuniones.

kimhyelin211@korea.kr