Reporteros Honorarios

20.07.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net Paola Corpus de México
14 de julio de 2021


Durante siglos, la arquitectura coreana se ha caracterizado por ser elegante, fina y armoniosa con su entorno, lo cual la convierte en un espectáculo visual de belleza y arduo trabajo de quienes la han planeado y trabajado durante cientos de años. Así mismo, es una representación de la cultura y el arte tradicional de Corea. Dentro de los distintos tipos de trabajos y de estructuras que existen, encontramos el término daemokjang, el cual hace referencia a un tipo de arquitectura específico representativo de la antigua Corea.


¿Qué es el daemokjang? Esto se refiere a los trabajos que son realizados en madera por los artesanos o carpinteros que durante siglos han utilizado las mismas técnicas que lograron trascender la barrera del tiempo. Sin embargo, el término de manera más específica se utiliza para denominar a quienes se encargan del trabajo. 


대목장 1

Dentro de los distintos tipos de trabajos y de estructuras que existen, encontramos el término daemokjang, el cual hace referencia a un tipo de arquitectura específico que representa a la antigua Corea. | Administración del Patrimonio Cultural de Corea


Las personas conocidas como daemokjang tienen la labor y la responsabilidad de planear, diseñar, supervisar y además de construir y restaurar los diversos edificios históricos que son construidos con madera, dentro de los que encontramos templos, palacios y las tradicionales y bellas casas, hanok, que también son una representación de la historia y cultura de Corea. De la misma manera, existen los carpinteros de más bajo nivel, quienes son conocidos como moksu y también hay dos tipos de trabajadores que están bajo las órdenes de los daemokjang: los somok, que se encargan de elaborar cosas más sencillas como puertas y muebles, y los daemok, que tienen la tarea de construir las bases del edificio.


Para que una persona pueda ser reconocida como un daemokjang, debe contar con ciertas características, habilidades y competencias en planificación de edificios. Necesita tener cierto conocimiento en estética para saber cuál madera será adecuada para el proceso de corte, tallado y colocación. También debe tomar en cuenta cuál será el propósito del edificio a construir y su ubicación, con el fin de que el trabajo prevalezca por mil años o más.


También, la arquitectura tradicional del daemokjang se basa en que las estructuras de madera creadas por ellos sean suaves, sencillas y sin tantos elementos o adornos que puedan entorpecer la belleza pura del diseño, lo cual caracteriza en gran medida a la arquitectura tradicional coreana.


대목장 2

Al ser expertos en la arquitectura tradicional coreana durante los primeros años de su existencia y hasta hoy en día, los artesanos daemokjang son tratados con admiración y respeto. | Administración del Patrimonio Cultural de Corea


Por otro lado, las técnicas, elementos y herramientas utilizadas por los daemokjang son características del trabajo que se ha compartido de generación en generación y que los ha llevado a obtener grandes conocimientos en diseño. Por consiguiente, al ser expertos en la arquitectura tradicional coreana durante los primeros años de su existencia y hasta hoy en día, son tratados con admiración y respeto. Sobre todo porque en la antigüedad, los artesanos daemokjang tenían la gran responsabilidad de construir los palacios reales y los templos, así mismo debían darles mantenimiento o repararlos cuando fuera necesario, dejando detrás suyo un gran legado para las futuras y presentes generaciones.


Hoy en día, la importancia de los daemokjang prevalece dentro de la historia y arquitectura de Corea, al grado que estos maestros del diseño han restaurado elementos esenciales que en la actualidad son sitios turísticos de relevancia: Gwanghwamun, el Palacio Changdeokgung y Sungnyemun; es tanto el trabajo y el arte que estas personas elaboran con sus manos, que en 2010 su labor y el término fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¿Ya habían escuchado sobre los daemokjang o les gustaría aprender más sobre ellos?

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.