Reporteros Honorarios

12.08.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian


Por la reportera honoraria de Korea.net, Paola Corpus de México
6 de agosto de 2021  


La segunda sala de la exposición se nombró Jardín del Cielo y hace referencia a la llegada de la artista a Buenos Aires.

A este medio de transporte hecho y tallado en madera, que tenía la forma de una silla y que era utilizado tanto por hombres como mujeres, se le conoce como gama (가마), también conocido en español como literas tradicionales o palanquín. | Library of Congress, Prints & Photographs Division


Hace cientos de años, cuando los automóviles y las carretas a caballo no existían o simplemente se desconocían en la antigua Corea, existió un medio de transporte muy peculiar y popular, el cual ocupaba la fuerza y tracción humana para poder moverse y así, trasladarse a diferentes puntos dentro del territorio coreano. A este medio de transporte hecho y tallado en madera, que tenía la forma de una silla y que era utilizado tanto por hombres como mujeres, se le conoce como gama (가마), también conocido en español como literas tradicionales o palanquín.  


La segunda sala de la exposición se nombró Jardín del Cielo y hace referencia a la llegada de la artista a Buenos Aires.

Los miembros de la realeza, así como también las personas adineradas, la aristocracia o los funcionarios de gobierno, eran quienes mayormente se trasladaban en el gama. | Museo del Palacio Nacional de Corea


Según la historia, los miembros de la realeza, así como también las personas adineradas, la aristocracia o los funcionarios de gobierno, eran quienes mayormente se trasladaban en el gama. Todo esto debido a que antes los tipos de gama representaba la clasificación de clases sociales. Así que este medio de transporte se convirtió en el favorito de las clases altas. En la antigüedad, los gamas eran llevados por los cargadores o sirvientes de la familia, así mismo por los oficiales y guardias reales, hombres que debían cargar el transporte sobre sus hombros o con los brazos para un mejor equilibrio y uso de su fuerza. 


De manera general, los gamas tenían tres usos especiales: funerales, bodas y para celebrar la aprobación del examen de gobierno para convertirse en funcionarios u oficiales. Así mismo, es importante mencionar que existen diversos tipos de gama, cada uno de ellos depende del uso que se le dará. Por ejemplo, está el sangyeo, que servía para transportar a las personas fallecidas; luego tenemos el chaeyeo, que solía utilizarse para transportar objetos o pertenencias; y por último encontramos el yeon y yeo, utilizado para llevar a las familias reales.  


La segunda sala de la exposición se nombró Jardín del Cielo y hace referencia a la llegada de la artista a Buenos Aires.

El gama de la novia tiene que estar cubierto en su totalidad y es decorado de manera muy efusiva. | iClickart


Sin embargo, el tipo más común de gama es el sinbu-gama o kkot-gama (gama de flores), utilizado específicamente para llevar a la novia y al novio a su celebración nupcial. Una característica sobre las bodas tradicionales coreanas es que la pareja debe llegar en un gama diferente, el de la mujer tiene que estar cubierto en su totalidad y es decorado de manera muy efusiva, mientras que el del varón debe estar al descubierto, o simplemente utilizan caballo para llevar al novio. Esto porque en el pasado las parejas no podían verse hasta el día de su matrimonio; en la actualidad, el uso de gama sigue siendo fundamental en las bodas tradicionales, con la diferencia de que ahora los novios si se conocen entre ellos. 


Gracias al trabajo y tallado en madera con diversos patrones y figuras de los gamas, es que hoy en día podemos obtener un mejor entendimiento de la historia y divisiones sociales de la antigua Corea, ya que por ejemplo, los gamas adornados con dragones simbolizan al rey. Por otro lado, tenemos los gamas de la novia, decorados con flores conocidas como dangcho, las cuales representan la permanencia, e incluso hay gamas decorados con los patrones del dancheong, un tipo de arte y pintura tradicional que adorna a los templos y palacios de Corea.  


La segunda sala de la exposición se nombró Jardín del Cielo y hace referencia a la llegada de la artista a Buenos Aires.

Los gamas también se ven en festivales dentro de las provincias, representaciones y en rituales o ceremonias ancestrales. | Ministerio de Cultura, Deportes, y Turismo en Flickr


Como se mencionó anteriormente, los gamas siguen utilizándose en la actualidad, incluso existen carpinteros encargados de crear este tipo de transporte y que se basan en las técnicas tradicionales para su realización. Pero no solo se ven en las bodas tradicionales, sino también en festivales dentro de las provincias, representaciones y en rituales o ceremonias ancestrales que siguen teniendo auge entre los clanes coreanos.



kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.