Reporteros Honorarios

26.08.2021

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
El 24 de agosto del año 2021 el presidente de Colombia Iván Duque Márquez llegó a Corea con diversos representantes de sectores como comercio, medioambiente, salud y cultura para realizar una visita de Estado para el beneficio de ambos países, la cual se estima que tendrá una duración de tres días, incluyendo la cumbre con el presidente surcoreano Moon Jae-in. La foto muestra el recibimiento del presidente colombiano y su delegación en Corea. | Cuenta oficial de  Iván Duque Márquez en Twitter

El 24 de agosto del año 2021 el presidente de Colombia Iván Duque Márquez llegó a Corea con diversos representantes de sectores como comercio, medioambiente, salud y cultura para realizar una visita de Estado para el beneficio de ambos países, la cual se estima que tendrá una duración de tres días, incluyendo la cumbre con el presidente surcoreano Moon Jae-in. La foto muestra el recibimiento del presidente colombiano y su delegación en Corea. | Cuenta oficial de  Iván Duque Márquez en Twitter


Por la reportera honoraria de Korea.net, Lina María Trujillo Bonilla de Colombia
11 de agosto de 2021

Este año, Corea del Sur conmemora el 70º aniversario de la participación de Colombia en la Guerra de Corea, y el próximo año, el 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, como lo mencionó el presidente Moon Jae-in en su cuenta de Twitter.

Es por ello que el 24 de agosto del año 2021 el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, llegó a Corea del Sur con diversos representantes de sectores como comercio, medioambiente, salud y cultura, para realizar una visita de Estado para el beneficio de ambos países, la cual se estima que tendrá una duración de tres días. El 25 de agosto Iván Duque Márquez participó en la cumbre con el presidente Moon Jae-in a fin de buscar fortalecer los lazos comerciales, aprovechando el Tratado de Libre Comercio (TLC) y de cooperación en materia de salud, ciencia y tecnología.

Además, como lo menciona el presidente de Colombia en su cuenta de Twitter, se busca también "rendir homenaje a los héroes de nuestro país que defendieron la democracia en Corea hace 70 años, y que defendieron la institucionalidad". Es así como los diálogos entablados y los convenios firmados, serán una pieza clave para la reactivación económica del país en la era de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con la publicación en Twitter, la agenda que llevará a cabo el jefe de Estado en Seúl, la capital de Corea del Sur, contempla varias reuniones, entre las que se encuentra la que se llevará a cabo con el mandatario de esa nación, Moon Jae-in y con el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon. Posteriormente, se dará una reunión con SK bioscience, la compañía fabricante de vacunas contra el COVID-19, y otra con el conglomerado de industrias CJ, Samsung Electronics, Hyundai Motor, LG, POSCO, y Lotte con el fin de fortalecer el intercambio y la inversión entre ambos países.

Como parte de la agenda, el presidente colombiano también realizará una visita al Cementerio Nacional de Seúl, a la Zona Desmilitarizada (ZDM) y al Memorial de la Guerra de Corea, donde se honra la participación del pueblo colombiano, el único país latinoamericano que apoyó con tropas en el conflicto bélico de 1950. En la visita el cementerio, se tendrá el acompañamiento de veteranos de la Guerra de Corea, tanto colombianos como surcoreanos. 


A raíz de la tan esperada visita, el presidente surcoreano dedicó en su cuenta de Twitter un mensaje amistoso para el pueblo colombiano, a través del cual menciona las grandes expectativas que tiene de la reunión cumbre que se sostendrá con el jefe de Estado de Colombia y su delegación, al entenderse que el presidente Iván Duque Márquez será el primero mandatario del continente americano en realizar una visita de Estado a Corea después del inicio de la pandemia de COVID-19.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.