Por la reportera honoraria de Korea.net, Ivana Alzaga de México
6 de diciembre de 2021
Desde tiempos ancestrales, los coreanos han mostrado particular interés en mantener en equilibrio su relación con la naturaleza y los jardines coreanos fueron creados justamente con ese propósito. Si bien, se pueden visitar y disfrutar estos jardines durante cualquier época del año, los colores otoñales resaltan aún más la belleza de estos jardines brindando además de una grata vista, una increíble sensación de paz y tranquilidad. A continuación, te invito a que conozcamos juntos 4 jardines coreanos en donde podrás disfrutar de una increíble paisaje natural.
El jardín Soswaewon se encuentra rodeado por un bosque de bambú donde una pequeña cascada fluye con agua cristalina hasta el lago ubicado dentro del mismo jardín. | Administración del Patrimonio Cultural
Jardín Soswaewon
Este jardín privado ubicado en Nam-myeon, en la provincia de Jeollanam-do, fue creado durante la dinastía Joseon por Yang San-Bo, cuya construcción demoró aproximadamente 10 años, desde finales de 1520 hasta mediados de 1530.
El jardín Soswaewon se encuentra rodeado por un bosque de bambú donde una pequeña cascada fluye con agua cristalina hasta el lago ubicado dentro del mismo jardín. Y además de eso, se encuentran diferentes tipos de árboles, destacando el árbol de melocotón. Este jardín es conocido como una casa para cultivar el espíritu académico, ya que en la antigüedad este jardín fue el lugar favorito para que eruditos confucianos discutieran temas académicos y escribieran sus trabajos rodeados de la naturaleza.
Desafortunadamente, parte del jardín fue destruido durante la invasión japonesa, pero los edificios fueron reconstruidos por los descendientes del creador. Actualmente, existe un mapa del siglo XVIII tallado en madera en el año 31 del rey Yeongjo (1755) que muestra la distribución original del jardín, algo que permite conocer mucho más sobre las características arquitectónicas de aquella época.
Gwanghalluwon fue construido en 1419 durante el reinado del rey Sejong de la dinastía Joseon, cuya finalidad era representar los cuerpos celestes y el universo donde se expresa la visión de los dioses y del universo. | Administración del Patrimonio Cultural
Jardín Gwanghalluwon
Este hermoso jardín fue construido en 1419 durante el reinado del rey Sejong de la dinastía Joseon, cuya finalidad era representar los cuerpos celestes y el universo donde se expresa la visión de los dioses y del universo, expresando la visión cósmica tradicional del taoísmo. El estanque ubicado dentro de las instalaciones del jardín fue creado en 1461, donde el agua simboliza la vía láctea.
El nombre de este jardín se le dio gracias a que un gobernador de la provincia de Jeollanam-do se enamoró tanto del jardín y de su belleza que expresó que se parecía mucho al palacio donde vivía la reina de la luna, según un mito chino. Es por eso que se le dio el nombre de Gwanghallu, que significa pabellón de la luna.
Jardín de la calma matutina, también conocido como Garden of Morning Calm fue inaugurado en mayo de 1996 teniendo como fondo una espectacular vista de la montaña Chungnyeongsan. | Wikimedia Commons
Jardín de la calma matutina
También conocido como Garden of Morning Calm, fue inaugurado en mayo de 1996 teniendo como fondo una espectacular vista de la montaña Chungnyeongsan.
Se encuentra rodeado de un frondoso bosque de pinos con más de 4,000 tipos de plantas, de las cuales destacan 300 especies que son nativas de la montaña Baekdusan.
A partir del mes de octubre se puede empezar a apreciar la belleza otoñal de este jardín resaltando los colores amarillo y rojo de los árboles de arce, árboles de ginkgo y de katsura ubicados en cada rincón de este hermoso jardín.
Una de las exposiciones más famosas de este jardín son las dedicadas a las bellas flores de crisantemos en donde además de admirar la belleza de las mismas, se podrá aprender mucho más sobre sus nombres, cuidados y beneficios.
El palacio Changdeokgung es considerado uno de los palacios más importantes de Corea del Sur, siendo una visita obligatoria para todos los turistas que se encuentran viajando por Corea del Sur. | Kirk K en Flickr
Jardín secreto del palacio Changdeokgung
El palacio Changdeokgung es considerado uno de los palacios más importantes de Corea del Sur, siendo una visita obligatoria para todos los turistas que se encuentran viajando por Corea del Sur.
Fue construido en el año 1404 como un palacio secundario del palacio Gyeongbokgung, siendo el lugar favorito de descanso de diversos reyes de la dinastía Joseon. En 1592 el palacio y jardín sufrieron graves daños debido a un incendio provocado por una multitud inconforme con las actitudes de su actual gobernante, el rey Seonjo, ya que éste último huyó del país durante la Guerra Imjin, invasión japonesa que duró seis años y en donde muchos templos y palacios fueron destruidos, significando una pérdida irreparable de parte de la historia coreana.
Ubicado dentro del impresionante palacio se encuentra este hermoso jardín secreto, en donde se pueden encontrar cerca de 25,000 árboles gigantes, algunos de ellos con más de 300 años de edad. De igual manera se pueden encontrar un pabellón y un estanque, dando como resultado una vista inigualable durante el otoño. Debido a su belleza arquitectónica y natural, el palacio Changdeokgung fue reconocido como patrimonio de la humanidad ante la Unesco en 1997.
No existe mejor lugar para conectar con la naturaleza que un bello jardín coreano, en donde la historia, cultura y naturaleza se unen en un mismo lugar. Estos sin duda alguna son lugares que no pueden faltar en tu lista para tu próximo viaje a Corea del Sur. ¿Cuál de estos hermosos jardines visitarías primero?
kimhyelin211@korea.kr
* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.