Reporteros Honorarios

16.02.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria de Korea.net, Laura López Velázquez de México

Fotografías: Museo Folclórico Nacional de Corea

16 de febrero de 2022


En la actualidad, Corea del Sur es conocido globalmente como un ícono de la moda y la belleza, innovando en el mercado desde hace un par de años con productos de primera calidad en cuanto al cuidado de la piel y el maquillaje se refiere.

Según la Enciclopedia del Folclore y la Cultura Tradicional de Corea, desde épocas antiguas, se desarrollaron técnicas y utensilios para resaltar la belleza de la mujer coreana. Especialmente, las mujeres de la realeza le daban importancia a cada aspecto de su físico, desde el cabello, el rostro y por supuesto, la ropa, ya que era parte de la etiqueta de la corte. Utilizaban aceite de camelia en el cabello para darle brillo y maquillaban su rostro con productos naturales como polvo de arroz, semillas de sésamo, cártamo, flores de algodón, entre otros. Por supuesto, para realizar tales prácticas, el uso de un espejo era esencial, tal como en el mundo moderno.


Gyeongdae

Gyeongdae decorado con figuras de flores, fénix, ciervos y mariposas elaboradas con nácar. También se pueden apreciar unos colguijes en forma de tortuga en la bisagra y en el pestillo del cajón.


Origen de gyeongdae
Los primeros espejos se fabricaron durante la dinastía Goryeo (918-1392) y estuvieron influenciados por los espejos chinos de las dinastías Han y Tang. Estos espejos estaban hechos de bronce y eran lisos y brillantes, los cuales estaban decorados por la otra cara con diversas figuras como grullas, nubes, patrones de juncos, gansos, entre otros, que indicaban el rango social. Particularmente, estos espejos tenían una cuerda para poder colgarse.

A finales de la dinastía Joseon (1392-1910), se hicieron populares los espejos en cajas de madera llamados gyeongdae. Estos espejos fueron representativos de esa época y consistían en un pequeño mobiliario, caracterizado por tener un espejo en el interior de la tapa. Durante este periodo, se elaboraban en un tamaño pequeño para que fueran fácil de transportar y de adaptarse al espacio reducido de las casas tradicionales.


Gyeongdae

Gyeongdae elaborado con madera, cuenta con dos cajones con pestillos en forma de arco, hechos con cuproníquel. 


Contrario a lo que se puede pensar, los gyeongdae no solo se encontraban en el palacio real, sino también en hogares ordinarios. Sin embargo, eran un símbolo de la realeza, formando parte de los funerales de estado cuando fallecía una reina, debido a que, al quedar vacío y sin fragancia era una expresión de tristeza.

Asimismo, la corte de Joseon los envió como obsequios a China y también los recibieron como regalo de la familia real japonesa, aclarando que, las técnicas de fabricación y decoración no eran las mismas en cada país.


Gyeongdae

Gyeongdae elaborado con madera, cuenta con dos cajones con pestillos en forma de arco, hechos con cuproníquel.


Características y usos
Los materiales con los que se fabricaba el gyeongdae y su decoración variaban de acuerdo con el estatus social, reflejando el ambiente de un hogar. Dependiendo del material recibían su nombre, ya sea que incluyera hwagak (artesanía hecha con cuernos de buey), najeon (artesanía hecha con nácar) o heukchil (laca negra). Los gyeongdae también estaban decorados con diseños que simbolizaban los deseos de longevidad y estabilidad, belleza, buena fortuna, salud y paz.


Gyeongdae

La parte frontal del gyeongdae está decorada con adornos en latón dorado y tiene una cerradura redonda. Tiene figuras hechas con nácar, como peces, bambús, flores de ciruelo, mariposas, melocotones y grullas. 


Los gyeongdae tenían una bisagra en la parte superior para que se pudiera girar el espejo adherido al interior de la tapa. De la misma forma, cuando no se usaba, el espejo se volvía a girar para guardarse y daba la impresión de ser solo una caja de madera. Además, estaba diseñado de tal forma que, la altura y el ángulo del espejo quedaban en la posición adecuada para alguien que estuviera sentado en el suelo.

En cuanto a su estructura y decoración había muchos diseños y también, podía tener de uno a tres cajones, donde se guardaban los cosméticos, joyas y artículos de tocador como polvos y colorete, aceites para el cabello, cepillos, peines, pinzas y horquillas. Cuando no estaba en uso, la tapa se cerraba completamente y se colocaba en una esquina o encima de un mueble y no ocupaba mucho espacio. Aunque era un objeto pequeño, aportaba un toque elegante a la habitación porque visualmente es muy bonito.


Gyeongdae

La parte frontal del gyeongdae está decorada con adornos en latón dorado y tiene una cerradura redonda. Tiene figuras hechas con nácar, como peces, bambús, flores de ciruelo, mariposas, melocotones y grullas.


Como bien se sabe, estos espejos los utilizaban las mujeres para maquillarse y peinarse, sin embargo, los hombres también los usaban, en especial los literatos y eruditos, ya que tenían que cumplir con los principios básicos de la etiqueta, por eso los usaban para vestirse ordenadamente y también hay que recordar que, en aquellos tiempos, los hombres solían tener el cabello largo, por lo que era necesario peinarse.


A pesar de que estos espejos ya no se utilizan mucho en la vida cotidiana, representan una pieza importante que contribuyó al perfeccionamiento y desarrollo de las técnicas del maquillaje en la cultura coreana.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.