Reporteros Honorarios

30.03.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por el reportero honorario Rafael Arturo Molina de Costa Rica
30 de marzo de 2022


Colección de estampillas coreanas (usadas y sin usar) que pegué como decoración en la tapa de uno de mis libros preferidos: una Biblia que había comprado en mi primera visita a Corea en el 2012.

Colección de estampillas coreanas (usadas y sin usar) que pegué como decoración en la tapa de uno de mis libros preferidos: una Biblia en coreano que había comprado en mi primera visita a Corea en el 2012. | Rafael Arturo Molina


La próxima vez que tenga en su mano un sello postal, tómese el tiempo y observe que en ese pequeño sello de forma rectangular están plasmados la creatividad y el diseño de unos seres humanos muy creativos y con gran amor a la estética: el arte de apreciar la belleza en todo lo que nos rodea. Esa fue mi experiencia durante mi visita y permanencia en Corea del Sur de febrero a noviembre de 2020. En medio de la pandemia yo podía ir a la oficina postal y apreciar la belleza de esos sellos postales: flores, frutas, palacios, animales, vestidos, comidas, deportes, transportes, no hay ninguna área de la vida social, cultural o económica que quede fuera de esos pequeños sellos postales.


Se puede decir que coleccionar las estampillas de Corea del Sur es captar su historia, su arte y sobre todo el amor por su país. La arquitectura antigua ha quedado plasmada en sus colecciones.

Quiero también hacer mención a una valiosa revista mensual 'Woopyo', que publica la publica la Asociación Filatélica de Corea del Sur. La calidad de su arte es tan bueno que cuesta distinguir entre una estampilla original y esa publicación. No tengo idea cuántas estampillas pasaron por mi mano el tiempo que estuve en Corea del Sur entre las originales y las de la revista. No tuve el gusto de conocer a los diseñadores de las estampillas en Corea del Sur, pero en mi próximo viaje si Dios lo permite me gustaría conocerlos, porque en cada uno de esos pequeños sellos dejan una impronta de su alma

Las estampillas permiten que uno pueda sumergirse en esos ríos, subir esas montañas o recorrer esos palacios o monumentos. Es arte puro, es pintura que educa, informa e inspira a conocer más de Corea del Sur.

Por ello, hoy les hablaré de la nueva colección 'Chekgado byeongpung' (titulada en inglés: "Folding Screen of Books and Scholar's Accoutrement on Bookshelves), que salió a la venta en Corea el 30 de marzo y está gozando de una gran popularidad.


Chaekgado byeongpung (en español "Biombo plegable de libros y accesorios académicos en estanterías"), también conocido como chaekgeori, es un biombo plegable de 10 paneles que muestra varios dibujos, incluidos libros y utensilios escolares, como artículos de escritura, cerámica, flores y frutas, colocados en estanterías. La lámina publicada por Korea Post el 30 de marzo, al igual que la obra original, consta de 10 estampillas diferentes. | Korea Post 


Chaekgado, también conocido como chaekgeori, es un biombo plegable que muestra varios dibujos, incluidos libros y utensilios escolares, como artículos de escritura, cerámica, flores y frutas, colocados en estanterías. Durante los últimos años de la dinastía Joseon, a finales del siglo XVIII, coleccionar valiosos libros y antigüedades se convirtió en un pasatiempo generalizado, lo que finalmente dio lugar a la tendencia del chaekgado.

En particular, el amor del rey Jeongjo (1752-1800) por el chaekgado fue especialmente distintivo ya que su reinado en ese momento adoptó un sistema político que valoraba la alfabetización y la academia. El rey Jeongjo colocó un chaekgado detrás del trono real en el Palacio Changdeokgung y explicó sus intenciones a sus súbditos. Les ordenó seleccionar pintores de élite exclusivamente para la corte real basándose en la evaluación especial de los pintores en espera para pintar chaekgado.

Uno de los pocos pintores chaekgado distinguidos del siglo XIX es Yi Hyeong-nok. La familia Yi cuenta con un linaje de pintores de renombre que asistieron a la Academia Real de Pintura de Corea. Habiendo heredado las técnicas de pintura chaekgado de su padre Yi Yun-min, el legado de la herencia chaekgado de la familia Yi se transmitió a su nieto Yi Deok-yeong. El "Biombo plegable de libros y accesorios académicos en estanterías", la imagen que se utiliza en la lámina de estampillas, de Yi Hyeong-nok, es ampliamente conocida como su obra magna.

La pintura consta de 10 paneles en total y al mirarla de cerca, los estantes representan una sensación de profundidad a través del sombreado y la dimensionalidad por medio de la perspectiva variada de los libros. Las técnicas de pintura de Yi se asemejan al arte occidental, mostrando aspectos de elementos espaciales y geométricos. Además, la pintura presenta un reloj de estilo occidental, así como una variedad de flores, como la azalea real, el narciso, el crisantemo y la peonía, que simbolizan la buena fortuna.


eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por un reportero honorario de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.