Reporteros Honorarios

20.04.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Laura López Velázquez de México
Fotografías: Laura López Velázquez
18 de abril de 2022

Una de las mejores formas para conocer las costumbres y la cultura de un país es visitando los mercados tradicionales, ya que en ellos puedes descubrir la comida típica y los artículos de todo tipo que comunmente compra la gente local. Con esta idea en mente, en el 2019 decidí visitar el mercado de Gwangjang, el mercado tradicional más antiguo en Corea del Sur.

Decoración del techo en el mercado Gwangjang

Decoración del techo en el mercado de Gwangjang


El mercado de Gwangjang, es llamado así porque se construyó entre los arroyos Gwangkyo y Jangkyo. Era anteriormente conocido como el mercado de Dongdaemun. Se localiza en el área de Jongno-gu, Seúl y se fundó en el año 1905, a partir de que se firmó el tratado de Eulsa durante el gobierno del Rey Gojong. Es el mercado tradicional más grande en su tipo y cuenta con más de 100 años de historia. Este año cumple 117 años.

Al visitar este mercado, me pude percatar que en estos lugares puede haber cierta similitud entre la cultura de los comerciantes de distintos países, en mi caso, de México y Corea. Me refiero a la actitud de las personas y el ambiente animado, porque bien sabemos que los productos y comidas tradicionales son muy diferentes.

Puestos de comida en el mercado Gwangjang

Puestos de comida en el mercado Gwangjang


Artículos que puedes encontrar
Entre los comestibles que puedes comprar se encuentran los básicos como frutas, verduras, pescado, carne, pan y dulces tradicionales. También hay locales donde venden accesorios, sombreros, ropa antigua y moderna y, por supuesto, la vestimenta tradicional, como el hanbok. Además, venden productos medicinales, electrodomésticos, artesanías, vajillas, utensilios de cocina y suvenires, muy importantes para nosotros los turistas.

Comidas tradicionales y algo más
Dado que mi visita la realicé en el 2019, pude experimentar la verdadera esencia del mercado Gwangjang. Había muchos turistas y también personas locales de todas las edades. Desde que entras puedes ver que el techo está decorado con las banderas de distintos países, lo cual le da un toque encantador. Todos los puestos de comida estaban repletos de comensales dispuestos a probar los sabores que nos ofrece la exquisita comida coreana.


Variedad de comida

Variedad de comidas disponibles en el mercado 


Como mencioné, el ambiente era muy animado que me hacía sentir como si estuviera en un mercado en México. Las señoras coreanas se veían muy contentas de atender a los extranjeros. No había divisiones, todos se sentaban juntos y si ibas solo simplemente te podías sentar a lado de alguien más, no importa si no lo conocías. Algo muy curioso es que puedes ver rollos de papel higiénico colgados, que son utilizados en lugar de servilletas.

La esencia dentro del mercado Gwangjang

La esencia dentro del mercado Gwangjang


La sección principal del mercado está dedicada a la comida, siendo uno de los más populares el bindaetteok, los panqueques fritos de frijol mungo. Un dato interesante es que esta comida se llamaba binjatteok, que significa "panqueques para los pobres", ya que era lo que podían comer las personas de bajos ingresos. Sin saber la popularidad e importancia de esta comida, su delicioso olor y textura crujiente cautivaron mis sentidos, así que decidí probarlo y me encantó. Lo difícil es elegir dónde comerlo, ya que hay muchos puestos que lo venden.

Bindaetteok, panqueques fritos de frijol mungo

Bindaetteok, panqueques fritos de frijol mungo


Por otra parte, hay muchas comidas que son muy diferentes y desconocidas en esta parte del mundo y aquí las puedes ver en forma apilada y abundante. Inclusive, los mariscos se venden tan frescos, que los puedes ver dentro de peceras, no es que sean un adorno. Si quieres algo ligero y dulce, también puedes encontrar puestos donde preparan bebidas hechas con fruta natural.


Puesto donde preparaban bebidas con frutas

Puesto donde preparaban bebidas con frutas


Otras comidas populares y deliciosas que puedes probar aquí son mayak kimbab (rollitos pequeños de arroz), kimchi mandu, tteokbokki, sundae (morcilla coreana), kalguksu (fideos de harina de trigo), jokbal (patas de cerdo), hoe (pescado crudo), hotteok y distintos tipos de kimchi fresco. Hay tanta variedad que es difícil elegir.

Mayak kimbap y pulpo vivo

Mayak kimbap y pulpo vivo


Aunque con el paso del tiempo fueron surgiendo nuevos mercados más modernos, el mercado de Gwangjang se ha mantenido como uno de los preferidos por los surcoreanos y también de los turistas, ya que es un lugar que posee mucha historia y humanismo, superando las dificultades junto al pueblo coreano y siendo testigo del desarrollo del país. Así que, si quieres vivir una experiencia muy agradable conociendo una parte auténtica de Corea, te invito a visitar el mercado Gwangjang, un lugar donde, aunque no hablen tu mismo idioma, te recibirán con una cálida sonrisa.

eliasmolina@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.