Reporteros Honorarios

07.09.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Verónica Zúñiga de México

Fotografía: Centro de recursos de prensa de Samsung Electronics


La empresa surcoreana Samsung tiene un programa insignia de ciudadanía global, que es una apuesta por la educación digital, aplicando las tecnologías en el aula, para de esta manera, combatir el rezago digital en zonas rurales con alto índice de abandono o riesgo de brecha digital.

La empresa surcoreana de tecnología tiene como objetivo impulsar el aprendizaje mediante el uso de recursos tecnológicos en el sistema educativo, lo que supone una propuesta de cambio metodológico que las nuevas generaciones necesitan dominar. El llamado proyecto "Smart School" pretende generar jóvenes líderes del mañana, pero no solo eso, también capacita a la plantilla docente para mejorar los métodos de enseñanza colaborativa.

Recientemente se inauguró una Smart School de Samsung en una escuela del sistema Jawahar Navodaya Vidyalaya (JNV) en Gwalior, en la región central de la India. Como parte de esta iniciativa, Samsung ha instalado lo último en tecnología en las aulas de esta escuela rural.

Las aulas inteligentes están equipadas con una pizarra digital interactiva Samsung Flip de 85 pulgadas, misma que permite que la clase sea interactiva y más atractiva para los estudiantes. Por otro lado se instaló un Samsung Flip de 55 pulgadas para facilitar las conferencias, cuestionarios, trabajos de clase y proyectos, y se entregaron 40 tabletas Galaxy Tabs en cada salón de clases, para el autoaprendizaje. Además, las aulas cuentan con una impresora, una PC del servidor, una estación de carga de tabletas y copias de seguridad.

Las Smart School pretenden mejorar las habilidades de aprendizaje de los estudiantes y su comprensión de conceptos críticos en las aulas, a través de métodos de enseñanza digitales interactivos, con maestros formados en el uso de las herramientas tecnológicas

Por medio de este ambicioso programa, Samsung planea inaugurar 10 escuelas Smart School más en más escuelas de la red JNV, en las ciudades indias de Varanasi, Raipur, Udaipur, Kangra, Sambhalpur, Faridabad, Dehradun, Patna y Dhanbad. Muchas de estas escuelas están ubicadas en distritos rurales remotos alrededor de los centros urbanos. El programa abarcará más de 5.000 estudiantes, de los cuales el 40 por ciento son niñas. Además, alrededor de 260 docentes recibirán capacitación sobre la enseñanza digital. De estos, alrededor de 534 estudiantes cursan la escuela JNV en Gwalior.

Se ha demostrado que el uso de la tecnología en el aula genera niños más motivados y mejor  preparados para la sociedad actual. Además, el aprender con el uso de tabletas es muy divertido, ya que el uso de los recursos como juegos y aplicaciones que presentan los contenidos escolares de una manera más interactiva y atractiva, ha generado que el ausentismo haya disminuido drásticamente, y por el contrario, el número de estudiantes matriculados en la escuela se ha elevado considerablemente, desde que este tipo de aulas se empezaron a instalar.


Estudiantes en la escuela JNV en Gwalior, en la región central de la India.

Estudiantes en la escuela JNV en Gwalior, en la región central de la India.


Este proyecto ha contribuido a que las localidades puedan transformar la realidad educativa de los niños del futuro, puesto que la educación del mañana requiere de formar estudiantes que estén familiarizados con el uso de la tecnología y puedan explotar esta herramienta en sus proyectos e investigaciones en clase.

El aula del futuro suma esfuerzos por combinar la tecnología, metodología, los procesos de enseñanza y aprendizaje para construir una sociedad más competitiva, reducir la brecha en los países menos desarrollados, promover el cambio metodológico e implementar una enseñanza más activa, en donde los estudiantes no solo puedan adquirir conocimientos sino también habilidades como el trabajo en equipo, la colaboración, la capacidad de desenvolverse en una sociedad rica en conocimiento y afrontar los retos con soluciones precisas apoyándose de uso de herramientas más actuales.

Este tipo de proyectos promueven la inclusión y el desarrollo de habilidades de liderazgo desde la temprana edad y los estudiantes de este tipo de ambientes están capacitados para interactuar con personas multiculturales, creando una red de estudiantes globales, disponiendo de una igualdad de oportunidades.

Y es que en un mundo globalizado, los estudiantes del mañana no solo requieren del conocimiento, también de habilidades de socialización y networking.

Samsung le apuesta a la juventud, por ello ayudan a la próxima generación a materializar su potencial y generar cambios sociales positivos. Con esta generación que podría cambiar el mundo, Samsung contribuye con la educación.

Crear un mundo mejor conlleva a las innovaciones tecnológicas, por lo que, la próxima generación de profesionistas tendrán que ser más creativos. Por ello, colaborando con gobiernos y organizaciones de diversa índole en diferentes regiones y países, Samsung ofrece programas educativos en todo el mundo, ayudando a los jóvenes a hacer que sus ideas creativas cobren vida.

Sin duda es un programa generoso y ambicioso, y esperamos que este tipo de programas muy pronto lleguen también a Latinoamérica


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.