Reporteros Honorarios

30.09.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Verónica Zúñiga de México


Recientemente disfruté de la docuserie de netflix "Midnight Asia", en donde se explora la vida nocturna de las grandes metrópolis en Asia. Me parece que es una mezcla entre los programas de Street Food y Midnight Dinner, en donde disfrutaremos de la cultura callejera, los secretos culinarios nocturnos y destinos icónicos que debes visitar después de la medianoche.


En el capítulo dedicado a Seúl nos muestran una nueva tendencia que se está apoderando de Corea, llamada "Newtro", que es un juego de palabras entre lo ‘nuevo y lo retro’, una manera de redescubrir los valores del pasado con un toque moderno.


En el episodio conocemos a una pareja de adultos mayores quienes dirigen un popular puesto nocturno de pollo frito llamado Ungteori Tongdak en Itaewon, un tipo de platillo de la cultura coreana de comer y beber, “anju”, comida que se consume con una bebida alcohólica, siendo el preferido por los coreanos el ‘chimaek’, o pollo con cerveza.


La gente hace filas pasada la medianoche para saborear de este tradicional platillo, el restaurante conserva ese ambiente retro y la calidez de los ancianos han hecho que este lugar sea un imperdible después de una noche de diversión.


También se reseña Hangang Brewery, en el barrio de Seongsu, una destilería de makgeolli. Seongsu es conocido como el Brooklyn de Seúl, pues en el barrio convergen lo nuevo y lo viejo de las calles de la capital. El dueño narra cómo anteriormente la gente mayor era la única que solía beber este licor de arroz, ya que era considerada como una bebida barata, y él quería cambiar esa idea errónea entre los jóvenes, por eso, si bien siguen la receta tradicional, ha reinterpretado y modernizado la receta del makgeolli para que las nuevas generaciones lo disfruten.


La cultura del alcohol cambió un poco los últimos años, antes los consumidores preferían alcohol importado, perp esta nueva ola ha despertado el interés de la nueva generación en sus tradiciones y cultura. Este tipo de destilerías contribuyen a preservar el alcohol tradicional en mundo globalizado.


Imagen promocional de Midnight Asia | Netflix

Imagen promocional de Midnight Asia | Netflix 



Además, nos muestran la ola indie de Corea, pues si bien es sabido que el hallyu ha conquistado al mundo, también existe un mundo underground nocturno por las calles de Seúl.

Miles de bandas surgen en la escena independiente, que actualmente se encuentra en apogeo, siendo una de las bandas más reconocidas de este movimiento "Leenalchi". Su música incorpora el pansori, (música tradicional coreana que narra historias) con elementos modernos, y está conformada por dos bajistas, un baterista y cuatro vocalistas.


Cientos de bandas de todo el país se reúnen en Hongdae, un lugar que se ha convertido en el escenario principal para bandas y cantantes independientes, en donde pueden experimentar y crecer como músicos.


El bar Gopchang Jeongol, en Hongdae, es la meca de los grupos indie en Seul. Los videos de las presentaciones de Leenalchi se hicieron virales y cuentan con millones de visitas, y este fenómeno los llevó a la fama a nivel nacional e internacional.


La gente solía tener prejuicios sobre la música tradicional coreana, sin embargo, los jóvenes no tienen ningún prejuicio, y es que las letras de la agrupación expresan el sentir de cada integrante combinando lo moderno con lo tradicional y recapitulando el estilo pansori a la era moderna.


Finalmente, en el episodio nos presentan a un bartender intrépido que se propuso abrir un bar de bebidas alcohólicas utilizando como ingrediente principal licores tradicionales de Corea, en uno de los barrios más elegantes del país, Gangnam.


El bar Jangseng Geongwon se encuentra en el mercado tradicional de Yeongwon, en el distrito de Gangnam. Contra todo pronóstico -por estar situado en un mercado tradicional- logró muy pronto ganarse en el gusto de los jóvenes. Este bar increíble prepara cócteles con ingredientes coreanos.


Al abrir el bar, Leo Seo, su fundador, decidió que quería conectar el mundo moderno con el tradicional a través de sus cócteles. Anteriormente, cuando trabajaba en grandes cadenas hoteleras, al participar en competencias internacionales se dio cuenta que todos los participantes utilizaban y glorificaban los licores de sus países de origen, por lo que sintió la necesidad de glorificar los licores tradicionales de Corea, puesto que en el país existen cientos de licores que bien podrían utilizarse como ingrediente principal de un coctel y ganar competencias.


Ese patriotismo lo impulsó a crear maravillosos cócteles con ingredientes poco comunes para el público no coreano, como el ginseng, doraji y hojas de sésamo. Además, cada mes prepara un cóctel diferente con productos de los locales del mercado tradicional.


La identidad de Seúl se conserva gracias a este tipo de tendencias, en una ciudad que cambia constantemente, donde su gente lucha por conservar su historia y tradiciones a través de la fusión entre lo retro y lo moderno.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea