Reporteros Honorarios

13.10.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria María Fernanda Urrutia de Argentina

La semana pasada, el 9 de octubre, en Corea del Sur se celebró el "Día del Hangul" o día del alfabeto coreano. Y algo que nos pareció interesante es como el propio hangul se utiliza como arte, a través del diseñador de moda Lie Sang Bong, quien lo incorpora en sus diseños para las pasarelas.


El alfabeto coreano, o hangeul, fue creado en 1446 por el rey Sejong de la dinastía Joseon. En las imágenes, a la izquierda un escrito que utiliza el hangeul antiguo, incluyendo algunas letras que no se usan actualmente, y a la derecha, la estatua del rey Sejong en la plaza Gwanghwamun, en el centro de Seúl. | Korea.net

El alfabeto coreano, o hangeul, fue creado en 1446 por el rey Sejong de la dinastía Joseon. En las imágenes, a la izquierda un escrito que utiliza el hangeul antiguo, incluyendo algunas letras que no se usan actualmente, y a la derecha, la estatua del rey Sejong en la plaza Gwanghwamun, en el centro de Seúl.  | Korea.net


Haciendo un breve repaso por la historia del hangul, debemos saber que hasta 1446, año en que se realizó la proclamación de este alfabeto, en Corea se utilizaban los caracteres chinos como medio de escritura. Esto representaba un problema para las personas que no tenían acceso a una educación de calidad por la complejidad del sistema, por lo que el rey Sejong de la dinastía Joseon decidió inventar un alfabeto con la intención de lograr que todo el país fuera capaz de leer y escribir. Así fue como Sejong creó el Hangul, compuesto originalmente por 28 letras, aunque después se redujo su número a 24.


Lie Sang Bong es un famoso diseñador surcoreano, que ha incursionado en el uso del hangul en sus diseños de moda y de diferentes artículos. | Captura de pantalla del perfil público de Lie en sus redes sociales.

Lie Sang Bong es un famoso diseñador surcoreano, que ha incursionado en el uso del hangul en sus diseños de moda y de diferentes artículos. | Captura de pantalla del perfil público de Lie en sus redes sociales.


Lie Sang Bong es el diseñador surcoreano más reconocido de la actualidad. Su carrera comenzó al ganar un premio en el Concurso de Diseño Joongang en 1983. En 1985, abrió la casa central de la marca en el barrio de Namsan en Seúl y una tienda en el distrito de la moda de Myeong-dong.

Después de adquirir renombre en Corea, Lie posó su atención en los mercados extranjeros. En 1990, hizo su primera aparición en la Colección Prêt-à-Porter en París y en la exhibición PRET en Nueva York. Continuó con diferentes acontecimientos internacionales en Asia. Lie es una de las figuras más importantes de la moda coreana en el mercado europeo, y suele aparecer regularmente en colecciones de Prêt-à-Porter en París desde marzo de 2002. Atrajo la atención en el exterior con su mezcla de las sensibilidades orientales con el estilo de vestimenta occidental, al incorporar motivos coreanos como el hangul (el alfabeto coreano), pinos, bordados tradicionales, retazos, pintura folclórica, paisajes orientales y pintura dancheong.


Sus diseños dan cuenta de básicamente dos aspectos fundamentales, la belleza estética y el aspecto práctico combinando así la moda actual en la vida real y la cultura.

En sus colecciones se explota la belleza de la estructura y silueta femenina. Esto no sorprende debido a que la característica anteriormente mencionada es propia de la cultura oriental, de esta manera, hace una perfecta mezcla entre la estética oriental y la moda francesa, creando una armonía imposible de pasar por alto y de esta manera crea un diseño nuevo y único con alto impacto sobre cada una de sus prendas, siendo estas sofisticadas y basadas en la belleza natural.


Luego de que su fama alcanzará altos niveles, Lie se interesó en algo más que el diseño de la indumentaria, llegando así a ser invitado por la compañía de electrodomésticos coreana LG Electronics para crear un teléfono celular en su nombre, el "LG Shine Phone Lie Sang-bong Limited Edition", en 2006, que alcanzó grandes ventas debido a su clásico pero original diseño con letras hangul en su contratapa. En 2007, KT&G, la firma de tabaco coreana, le pidió que diseñara una caja de tabaco de edición limitada, 'Esse', también diseñada usando el hangul. Samsung Electronics también colaboró ​​con él y exhibió la "Lie Sang-bong PC".


El LG Shine Phone Lie Sang-bong Limited Edition fue lanzado en 2006 por la compañía LG Electronics. | LG Electronics

El "LG Shine Phone Lie Sang-bong Limited Edition" fue lanzado en 2006 por la compañía LG Electronics. | LG Electronics


Su aparición en el programa de televisión Muhan Dojeon (que significa "desafío ilimitado" en coreano), en 2006, contribuyó a su popularidad. En el programa, diseñó las costumbres de los 6 animadores y los hizo participar con éxito en su desfile de moda. Después de su aparición en el programa de televisión, se le conoce como diseñador de hangul porque todo el programa se basó en mostrar la belleza del alfabeto coreano.


En el año 2010 se volvió a abocar en la indumentaria, creando el vestuario para la medallista y campeona mundial en patinaje artístico sobre hielo Kim Yuna (Festa on Ice) mostrando en ellos la magnificencia de los caracteres coreanos, como es común en él.

Si quieres saber un poco más de este destacado diseñador coreano, puedes seguirlo en sus redes sociales. Lie Sang Bong comparte siempre con sus seguidores prendas que comprenden mucha cultura coreana y entre ellas el hangul.


En el año 2010 se volvió a abocar en la indumentaria, creando el vestuario para la medallista y campeona mundial en patinaje artístico sobre hielo Kim Yuna (Festa on Ice) mostrando en ellos la magnificencia de los caracteres coreanos.| Korea.net

En el año 2010 se volvió a abocar en la indumentaria, creando el vestuario para la medallista y campeona mundial en patinaje artístico sobre hielo Kim Yuna (Festa on Ice) mostrando en ellos la magnificencia de los caracteres coreanos.| Korea.net


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.