Reporteros Honorarios

23.11.2022

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Luz Rubio de Argentina
Fotografías: Luz Rubio

Del 11 al 13 de noviembre se llevó a cabo la Semana del Arte de Luxemburgo, en el pequeño país europeo, una feria que año a año reúne a lo mejor del arte contemporáneo y que presenta una importante selección de galerías internacionales no solo de vanguardia sino también emergentes.

Durante tres días, coleccionistas y amantes del arte tuvieron la oportunidad de acercarse a producciones provenientes de catorce países de los cinco continentes y que fueron expuestas por más de 80 galerías, colectivos de artistas e instituciones.

Fundada por Alex Reding en 2015, la Semana del Arte de Luxemburgo contó este año con más de 20.000 visitantes, lo que representa un 30 por ciento más que su edición anterior. Según su directora, Leslie de Canchy, la del 2022 fue la versión más internacional y, por supuesto, un país de grandes movimientos culturales como Corea del Sur estuvo presente.

Por lo que pude ver durante mi visita e investigación previa, fueron tres las galerías que expusieron obras de artistas surcoreanos: Galerie Maria Lund con sede en París, Francia; la local Artskoco, que se encuentra en la ciudad de Luxemburgo; y Lee-Bauwens Gallery, con sede en Bruselas, Bélgica.

Galerie Maria Lund

Para la Semana del Arte de Luxemburgo, la Galerie Maria Lund presentó el proyecto 'Breathing Space', en el que seis artistas, incluidas dos surcoreanas, expresaron desde una interpretación muy personal, la alegría de respirar, suspirar, exhalar y expirar.

Para la Semana del Arte de Luxemburgo, la Galerie Maria Lund presentó el proyecto 'Breathing Space', en el que seis artistas, incluidas dos surcoreanas, expresaron desde una interpretación muy personal, la alegría de respirar, suspirar, exhalar y expirar.


Desde 1999, esta galería apoya el arte contemporáneo que combina la profundidad conceptual y el rigor visual, abarcando una gran variedad de formatos artísticos como instalación, escultura, pintura, dibujo, fotografía, performance, audiovisual, textil y poesía.


Este espacio y para la Semana del Arte de Luxemburgo presentó el proyecto “Breathing Space”, en el que seis artistas expresaron desde una interpretación muy personal, la alegría de respirar, suspirar, exhalar y expirar.


Dos de las artistas son oriundas de Corea del Sur, aunque viven y trabajan en Francia.

Min Jung-Yeon: Los escenarios que vi en sus obras parecen haber sido tomados por una ligera niebla que los vuelve un tanto oníricos. Min Jung-Yeon participó exponiendo 4 obras tituladas: “Mirage 2”, “Iceberg”, “L'heure du réveil” y “Souvenir perdu”.

Yoon Ji-Eun: En sus obras, las escenas se presentan como superpuestas y me pareció que los paisajes eran un espejismo o una idea extraída de un sueño. Yoon Ji-Eun participó exponiendo con 4 obras tituladas: “Enneigé”, “Eau de pluie”, “Dans la clarté” y “Une nuit tourmentée”.


ArtsKoCo

La galería ArtsKoCo representa en Europa a una amplia lista de artistas oriundos de Corea del Sur, pero también a artistas europeos, organizando exposiciones para conectarlos con el país asiático.

La galería ArtsKoCo representa en Europa a una amplia lista de artistas oriundos de Corea del Sur, pero también a artistas europeos, organizando exposiciones para conectarlos con el país asiático.


Creada en el año 2016 por Orie y Christophe Duplay, en Luxemburgo, esta galería de arte exhibe a artistas contemporáneos emergentes o consagrados, que comparten aspectos de la cultura coreana en su búsqueda artística.


La galería representa en Europa a una amplia lista de artistas oriundos de Corea del Sur, pero también a artistas europeos, organizando exposiciones para conectarlos con el país asiático.

Al pasear por el espacio designado para esta galería, los nombres coreanos visiblemente emergen de las paredes y encontré obras de:

Haija Bang: Forma parte de lo que se considera la primera generación de pintores abstractos coreanos y participó con su obra “Lumière de Terre”.

Ilhwa Hong: Sus obras parecen estar dominadas, en su mayoría, por escenarios naturales. Las composiciones seleccionadas para exponer fueron: “Makeup”, “Gotjawal”, “Wild Babies”, “Epine”, “Paysage Ephémère”, “Saryeoni” y “Persona”.

Sun Kim: Participó con sus “Moon Jar” titulados “Embrasser le monde”.


Hyun-Joung Lee: En sus obras emplea materiales coreanos como el hanji y algunos pigmentos para crear caminos constelados en los que nuestra mirada es invitada a pasear. “Chemin infini”, “Silence”, “Contemplation” y “The energy of life” son los títulos seleccionados para exponer en la feria.

Aeri Lee: Sus producciones tocan tema como la buena fortuna y la felicidad, empleando materiales tradicionales coreanos como hanji, tinta y gouache. Participó con una serie de cuadros agrupados bajo el título de “Good Luck in Ground Cherry”.

Oknam Lee: Todas sus obras se titulan “Wave” (ola en español) y en ellas crea círculos de diferentes tamaños que construye con periódicos coreanos en papel hanji.

Chang Dawn Moon: Sus pinturas parecen haber sido testigo de una explosión, pero de una que brilla, creo que quizás se debe al oro en polvo utilizado como base. Las composiciones del artista que participaron se titulan “Cosmos DNA”, “Gene” y “Cosmos”. 


Hoon Moreau: Con una formación interdisciplinar (bellas artes, diseño de interiores y ambiental) Moreau incursionó en la creación de muebles y realmente sus creaciones son capaces de capturar una emoción y de incluso, parecer vivas. Participó con una serie de obras tituladas “Gravity”, “La griffe du temps” y “Nouvel Horizon”.

Myung Hee Park: El concepto artístico de sus piezas gira en torno a la energía de la vida y participó en esta oportunidad con obras tituladas “Inner universe”, “The energy of life” y “Expanding universe”.

Seock Son: Sus obras pertenecen al mundo de las sensaciones visuales porque con cada cambio de posición es posible observar una leve transformación del color y en este caso participó con dos obras tituladas “L’attente” y “Elephant”.


Además, la galería sumó en su espacio de exposición a un grupo de artistas norcoreanos: Ri Chang, Kum Chol Cheo, Seong Min Kim, Song Min Kim, Kwang Chol Ri, Hyeunsun Ri, ChoeYoung Sik y Kum Sum.


Lee-Bauwens Gallery

Fundada por Minyoung Lee y Gil Bauwens, la galería Lee-Bauwens se considera un punto de encuentro entre Asia y Europa representando a artistas de ambos puntos geográficos.

Fundada por Minyoung Lee y Gil Bauwens, la galería Lee-Bauwens se considera un punto de encuentro entre Asia y Europa representando a artistas de ambos puntos geográficos.


Esta galería se considera un punto de encuentro entre Asia y Europa representando a artistas de ambas latitudes. Fue fundada por Minyoung Lee y Gil Bauwens y se define como un espacio abierto e íntimo para que artistas, coleccionistas e instituciones puedan comunicarse libremente sobre lo que representa para ellos el arte contemporáneo.

Durante la Semana del Arte de Luxemburgo expusieron obras de varios de sus artistas y entre ellos encontré a tres oriundos de Corea del Sur: Jiana Kim, Meekyoung Shin y Chun Kwang Young.


Chun Kwang Young: Ensambla cientos de triángulos de diferentes tamaños envueltos en papel hanji tradicional de forma metódica, minuciosa y delicada cuyo objetivo central parece ser el de conectar a cada pequeña pieza a un todo mucho más grande. La obra seleccionada para participar fue una serie bajo el título de “Agrégation”.

Meekyoung Shin: Trabaja sus piezas con un material poco común como el jabón en un intento por conectar la antigüedad de las esculturas griegas o los antiguos jarrones de la dinastía Ming con la modernidad como el jabón. La obra seleccionada para participar fue una serie de obras tituladas “Petrified Time”.

Jiana Kim: Sus obras juegan con diferentes texturas como la porcelana y la arcilla, todo, a través de un lenguaje compartido entre la escultura y la pintura y en el que se integra a dos aspectos esenciales de la vida: la destrucción y la creación.

Además, cabe destacar que en su 8ª. edición, la Semana del Arte de Luxemburgo organizó a galerías y artistas en tres espacios:

1. Main Section: Aquí se reunió a una selección de galerías establecidas de toda Europa que representan a artistas de renombre internacional. Fue dentro de esta sección en la que pude encontrar a las galerías que exhibieron las obras de las y los artistas de Corea del Sur.

2. Take Off: En esta área se destacó a galerías jóvenes que representan a artistas emergentes, instituciones, organizaciones y colectivos que desean mostrar su trabajo ante un público amplio.

3. Focus: Este espacio permitió honrar la creación contemporánea de una ciudad, para ello, un grupo de galerías proporciona una visión de la escena joven de la metrópoli seleccionada.

Realmente la Semana del Arte en Luxemburgo me asombró por su internacionalidad, por la calidad y calidez de sus artistas, por las actividades propuestas en torno a la feria, por el despliegue dentro de la ciudad de intervenciones artísticas y por la inclusión de un tema muy actual y del que el arte no escapa, como los NFT (que transforman archivos digitales en piezas únicas de arte).

Además de todo esto, tuve la oportunidad de acercarme a la producción creativa de un gran grupo de artistas surcoreanos de los que no tenía conocimiento previo. Probablemente sobre el trabajo de algunos y algunas continue investigando, porque nació eso que llaman relación obra y espectador(a) y, aunque no sé si comprendí al 100% el mensaje que sus artistas buscaron transmitir, la curiosidad de ir por más ya está instalada.


kimhyelin211@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.