Reporteros Honorarios

10.07.2023

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian

Por la reportera honoraria Leticia Barrio Hermida de España
Vídeos: Canal oficial del Centro Cultural Coreano en España en YouTube


Los Centros Culturales Coreanos (CCC) como su nombre lo indica, son instituciones que promueven el aprendizaje del idioma coreano y de la cultura tradicional coreana como el arte, la música, la cinematografía, entre otros, a través de diversas actividades y talleres.

Espero que disfruten de la entrevista que le realicé a los encargados del CCC en España, donde nos cuentan datos sobre la fundación, la estructura administrativa y los tipos de actividades que llevan a cabo durante el año lectivo, con el fin de acercarnos a esta maravillosa cultura.


El Centro Cultural Coreano (CCC) en España organiza talleres para todo tipo de público, con el objetivo de promocionar la cultura coreana. La foto muestra a los miembros del Club Guía de Madrid, elaborando una frase escrita en idioma coreano y decorándola a su manera, para que dichas obras formen parte de la exposición 'Lo que sé' del artista Kang Ik-joong, que se llevará a cabo desde el 5 de octubre hasta finales de diciembre, en las instalaciones del CCC. | Centro Cultural Coreano en España

El Centro Cultural Coreano (CCC) en España organiza talleres para todo tipo de público, con el objetivo de promocionar la cultura coreana. La foto muestra a los miembros del Club Guía de Madrid, elaborando una frase escrita en idioma coreano y decorándola a su manera, para que dichas obras formen parte de la exposición 'Lo que sé' del artista Kang Ik-joong, que se llevará a cabo desde el 5 de octubre hasta finales de diciembre, en las instalaciones del CCC. | Centro Cultural Coreano en España


¿En qué año se inauguró el CCC en España?

El CCC en España se inauguró el 3 de junio de 2011 en el Paseo de la Castellana, en Madrid.


Desde ese entonces, hemos notado un considerable aumento en el interés por la cultura coreana en sus diferentes áreas. Muchos medios de comunicación hacen eco de este fenómeno y resulta cada vez más habitual oír hablar de la hallyu, neologismo que hace referencia al aumento de popularidad a nivel global de la cultura coreana en todas sus vertientes. 

¿Cuántos departamentos tiene el CCC en España, y en que se enfocan?


Básicamente, se divide en cuatro departamentos: el administrativo, el de comunicación, el de organización de eventos culturales y el encargado de los cursos de idioma.

Somos 9 personas en plantilla y en muchas ocasiones trabajamos de manera conjunta, no solamente a nivel interno sino colaborando con otras instituciones culturales.




¿Qué tipo de actividades organiza el CCC en España?


Celebramos actividades y eventos relacionados con distintas áreas de la cultura coreana. Entre las actividades que se llevan a cabo de manera regular, se destacan los cursos de idioma coreano que comprenden los 6 niveles de suficiencia, exposiciones de arte temporales, conciertos de música clásica, alternativa y K-pop, concursos de oratoria, eventos gastronómicos para introducir los platos tradicionales como el caso de "Como en Corea", el festival anual de cine coreano, la tertulia de K-dramas "Moim", "Experimenta Corea en Casa", un programa online de artesanía coreana, entre otros.


¿Hacen colaboraciones con alguna otra asociación o entidad?

A fin de poder llegar a más personas, el CCC colabora con distintas instituciones españolas, como el caso de Matadero en Capítulo Uno, quienes nos ayudaron a traer dos prestigiosas escritoras, para mostrar los distintos géneros de la literatura coreana. Además, periódicamente se ofrecen conciertos de música clásica en la Real Academia de San Fernando.


El Centro Cultural Coreano (CCC) en España, junto con Matadero en Capítulo Uno, organizan un evento para que los españoles pudieran conocer los distintos géneros de la literatura coreana. | Real Academia de San Fernando

El Centro Cultural Coreano (CCC) en España, junto con Matadero en Capítulo Uno, organizan un evento para que los españoles pudieran conocer los distintos géneros de la literatura coreana. | Real Academia de San Fernando


¿Aparte de las actividades que organizan en Madrid, hacen actividades en alguna otra ciudad de España?

El CCC ha realizado "semanas culturales" en distintas ciudades de España, como en Garachico, en la isla de Tenerife y en San Sebastián, y colaboraciones en diferentes festivales en Barcelona y en Valladolid. Asimismo, se realizan talleres en el metaverso, como "Experimenta Corea en Casa", un taller de artesanía tradicional coreana en el que puede participar público de toda España, el cual se lleva a cabo durante el año lectivo.


¿Cuál es el perfil de la gente que participa en las actividades?

El perfil del público que participa en los eventos y visita el centro es muy variado, ya que son diversas las actividades que realizamos. Podría decirse que están categorizados de la siguiente forma: gente joven que desea aprender el idioma coreano, rodearse del ambiente de K-pop y hablar sobre series o asistir a festivales de cine; familias que participan en las actividades e indagan sobre los diferentes aspectos de la cultura; y personas adultas que recorren el CCC a través de las visitas guiadas que ofrecemos.


El pasado 30 y 32 de mayo, el Club Guía de Madrid visita el Centro Cultural Coreano (CCC) en España, durante la clausuraba de la exposición fotográfica 'Blue Mountain'. | Centro Cultural Coreano en España

El pasado 30 y 31 de mayo, el Club Guía de Madrid visita el Centro Cultural Coreano (CCC) en España, durante la clausuraba de la exposición fotográfica 'Blue Mountain'. | Centro Cultural Coreano en España


Podemos traer a colación el taller que se impartió en el CCC acerca del K-beauty sostenible y la 11º edición del Concurso K-pop en España, ya que personas de diferentes edades y de distintos rincones del país asistieron, ya sea en calidad de participante o de espectador.


¿Cuáles eventos se han organizado este año para difundir la cultura coreana en España?

El CCC es muy activo y adaptamos los eventos a la demanda del público, para poder generar una conexión mayor con la cultura coreana, por eso hemos organizado eventos para que los españoles puedan participar directamente en ellos. Un ejemplo de ello, es el primer concurso de cortometrajes titulado "Guiño a Corea", en el que cualquier persona puede participar presentando un corto de temática libre, qué esté relacionado con Corea. Los trabajos se podrán presentar hasta el 4 de septiembre y el premio será un vuelo directo a Corea.

Además, en el mes de octubre se inaugurará la exposición "Lo que sé" de Kang Ik-joong, un reconocido artista que se caracteriza por sus obras artísticas enfocadas en el hangeul. La muestra aunará miles de obras de visitantes españoles y personas que han participado creando y dibujando una frase en idioma coreano. 



Póster oficial de la exposición 'Lo que sé' de Kang Ik-joong, que se llevará a cabo desde el 5 de octubre hasta finales de diciembre, en el Centro Cultural Coreano (CCC) en España. | KOCIS

Póster oficial de la exposición 'Lo que sé' de Kang Ik-joong, que se llevará a cabo desde el 5 de octubre hasta finales de diciembre, en el Centro Cultural Coreano (CCC) en España. | KOCIS


El CCC albergará hasta el 28 de julio la exposición de moda sostenible "Konciencia" de la diseñadora coreana Yang Yoona, quien en 2015 creó su marca Vegan Tiger. La muestra de su colección exhibe prendas que han lucido idols de K-pop como Rosé de BLACKPINK, o Sunmi. 


Yang Yoona es una de las diseñadoras de moda emergentes más destacadas de Corea. En 2020 recibió el primer galardón en el K-Fashion Audition, otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur. Su marca ha participado en el Trade Show de Coterie en Nueva York (2019-2022). Además, la diseñadora fue elegida como líder del poder 2030 por Forbes Korea en 2021. El showroom de su marca ha llegado a ciudades referentes de moda como París y Los Ángeles.


Póster oficial de la exposición de moda sostenible 'Konciencia' de la diseñadora coreana Yang Yoona, que se lleva a cabo hasta el 29 de julio en el Centro Cultural Coreano (CCC) en España. | KOCIS

Póster oficial de la exposición de moda sostenible 'Konciencia' de la diseñadora coreana Yang Yoona, que se lleva a cabo hasta el 29 de julio en el Centro Cultural Coreano (CCC) en España. | KOCIS


Otra de las exposiciones, que estará abierta al público hasta el 25 de julio en las instalaciones de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, es "Retazos de amor filial", que trata sobre la indumentaria tradicional infantil de Corea. Auspiciada por el CCC, en colaboración con el Museo Conmemorativo de la Universidad de Dankook y la Real Academia Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, esta exposición explora la pureza de los sentimientos paternos a lo largo de los años, a través de una selección de trajes tradicionales coreanos para niños pertenecientes al último periodo de la dinastía Joseon (1392-1897) y parte del siglo XX.


Póster oficial de la exposición 'Retazos de amor filial', llevada a cabo hasta el 25 de julio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. | KOCIS

Póster oficial de la exposición 'Retazos de amor filial', llevada a cabo hasta el 25 de julio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. | KOCIS


Por otro lado, el 20 de julio a las 8 pm, el CCC celebrará el concierto de "Dal:Um", un dúo de artistas con instrumentos tradicionales de Corea, quienes tocarán el gayageum y el geomungo, en el marco de Korea Sound Festival 2023 en CaixaForum Madrid.




¿Cuál ha sido el impacto que han tenido las actividades que realiza el CCC en la comunidad española?


En los últimos 10 años, el interés por la cultura coreana en España se ha expandido a un ritmo asombroso. En 2011, cuando abrió por primera vez el Centro Cultural de España, el número anual de participantes en el proyecto del centro cultural rondaba los 30.000, pero ahora se ha multiplicado por diez hasta superar los 300.000 anuales. Incluso hace 10 años, en España, la cultura coreana era conocida principalmente por el K-pop, pero hoy en día, hay un alto interés por la comida coreana, el idioma coreano, las películas, los dramas, la música clásica, el arte, el hanbok, la moda, belleza, la danza y la música tradicional, el teatro y los juegos infantiles.

Aparte de los eventos culturales, ¿realizan alguna otra actividad?


Pensamos que también es muy importante mostrar la calidez y la excelencia de la cultura coreana a las personas más desfavorecidas en España. Es por ello que nuestro centro desde el 2020, cuando el COVID-19 estaba en pleno apogeo, comenzó a realizar actividades de acción social. En ese momento y con todas las precauciones necesarias, visitamos al personal médico y pacientes de centros de salud de Madrid, llevando a cabo donaciones. En 2021 también visitamos a la Cruz Roja Española y a los colectivos socialmente vulnerables, y en 2022 al personal médico y a los niños del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Este año, planeamos continuar con dichas acciones dedicadas a los más desfavorecidos en España, comenzando con una visita a una escuela de estudiantes con síndrome de Down.


El Centro Cultural Coreano (CCC) en España, para conmemorar el Día del Niño, realiza una donación al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. | Centro Cultural Coreano en España

El Centro Cultural Coreano (CCC) en España, para conmemorar el Día del Niño, realiza una donación al Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. | Centro Cultural Coreano en España


shong9412@korea.kr

* Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.