Reporteros Honorarios

06.03.2024

Ver este artículo en otro idioma
  • 한국어
  • English
  • 日本語
  • 中文
  • العربية
  • Español
  • Français
  • Deutsch
  • Pусский
  • Tiếng Việt
  • Indonesian
Por la reportera honoraria Astrid Rocío Mendoza Valladares de Guatemala
Fotografías: Eunsan Huh

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh, quien actualmente reside en Nueva York, se destaca por su peculiar estilo de diseño que destaca toda la riqueza cultural de Corea.

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh, quien actualmente reside en Nueva York, se destaca por su peculiar estilo de diseño que muestra toda la riqueza cultural de Corea.

Eunsan Huh afirma que le apasiona la cultura coreana y que su objetivo es compartir todo lo que sabe y aprende sobre ella a través de ilustraciones y contenido de valor.

A través de una entrevista realizada por correo electrónico, entre el 22 de enero y el 1 de febrero, la polifacética creativa habla de sus raíces y las motivaciones detrás de sus múltiples proyectos, ofreciendo una mirada profunda a su identidad cultural.

Tu historia es bastante interesante, ya que has vivido en diferentes países, ¿puedes compartir con nuestros lectores quién es Eunsan Huh?

Soy una ilustradora originaria de Seúl, Corea, y en la actualidad vivo en la ciudad de Nueva York. Cuando tenía 6 años, mi familia se mudó a Newcastle, Australia, por 3 años, ahí fue donde aprendí inglés. Luego, cuando tenía 10 años nos mudamos a Vancouver, Canadá, y posteriormente, me mudé a Nueva York para ir a la universidad porque pensé que quería trabajar en la industria de la moda. Sin embargo, después de hacer prácticas en varias revistas y casas de moda me di cuenta de que ese no era el camino para mí. En cambio, encontré una vía diferente. Ahí fue cuando empecé a crear contenido creativo, y debo decir que este verano marcará el decimoséptimo año de esta "ajumma" (acrónimo en coreano usado para referirse a mujeres mayores) en la ciudad.

Cuéntanos un poco más sobre tu carrera como creadora de contenido.

Dibujo desde que era pequeña y siempre me he considerado una persona creativa. Pero me di cuenta de que también necesito límites para prosperar y ser coherente, por eso también disfruto tener un trabajo con un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Descubrí que al tener algunas pautas como dibujar un idioma o en un estilo específico, podía evitar el miedo a no saber qué hacer con la página en blanco. El tema y el estilo se convirtieron en un punto de partida para generar nuevas ideas y seguir creando de manera constante.

Trabajar para Adobe es una increíble oportunidad ¡Eso es asombroso! ¿Qué es lo que más disfrutas en esa faceta profesional?

Mi trabajo diario es hacer marketing para Behance específicamente, que es una red de portafolios para creativos. Antes de eso, formé parte de Adobe Stock, una agencia de microstocks donde los artistas pueden otorgar licencias de su trabajo. Juntando ambas experiencias, he trabajado en Adobe durante 9 años y medio.

No soy una de esas personas creativas que pueden estar en su propio elemento y prosperar. Necesito y disfruto de llevar una vida estructurada y con estabilidad, que es lo que proporciona mi trabajo. Estoy agradecida de haber encontrado mi camino en una empresa que establece el estándar para las herramientas creativas. Específicamente en Behance, somos un producto hecho por creativos para creativos, por lo que todos estamos muy orgullosos de lo que estamos construyendo y muchos de mis compañeros de trabajo son increíblemente talentosos y persiguen sus propios intereses creativos fuera del trabajo.

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh aprovecha su tiempo libre para dibujar algunos chistes o bromas relacionados con el idioma coreano.

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh aprovecha su tiempo libre para dibujar algunos chistes o bromas relacionados con el idioma coreano.


¿Cómo relacionas tus raíces coreanas en tu vida diaria en Nueva York?

Recién comencé a conectarme con la comunidad coreana aquí y algo de lo que me di cuenta el año pasado, fue de la comunidad vibrante de personas talentosas y extremadamente motivadas que tengo en mi red. A través de Instagram he podido conocer a otros artistas, escritores, creadores de contenido y emprendedores, y trato de asistir a tantos eventos de la comunidad coreana como puedo porque obtengo mucha inspiración y motivación de ellos.

¿A qué desafíos, relacionados con el idioma, te enfrentas viviendo fuera de Corea?

No tengo amigos coreanos con los que pueda conversar en coreano, ya que la mayoría de ellos son coreano-americanos y todos nos sentimos más cómodos conversando en inglés. Así que no tengo muchas oportunidades de hablarlo, básicamente únicamente cuando hablo con mis padres por teléfono. Solía ir a un Meet up (plataforma que comparte eventos para conocer y conectar con personas de una localidad e intereses comunes) de habla coreana, pero desafortunadamente se disolvió antes de la pandemia. Ahora veo tantas películas y dramas coreanos como puedo para al menos poder escuchar algo de coreano.

También es difícil mantenerse actualizada con todas las palabras nuevas de la jerga coreana y acrónimos. A menudo busco en Google las palabras que escucho en los dramas y programas de entretenimiento más recientes.

Durante tu charla para TED "Ilustrando el lenguaje: Islandia en íconos" mencionaste que "cuando aprendes un idioma, aprendes sobre una cultura". Por lo tanto, me gustaría preguntarte, ¿hay alguna experiencia significativa que te venga a la mente sobre este viaje aprendiendo diferentes idiomas o reconectando con el coreano?

Una cosa que he aprendido es que cada idioma es especial a su manera, por eso, si prestas atención y tienes una mentalidad curiosa, puedes encontrar muchos modismos e historias divertidas e interesantes. Aunque mi idioma nativo es el coreano, cuanto más lo analizo, más me doy cuenta de que aún me faltan cosas por aprender.
 La ilustradora surcoreana Eunsan Huh comparte contenido inspirado en el idioma coreano, dramas, K-pop, etc., en su cuenta 'My Korean Childhood' en Instragram. De izquierda a derecha según las manecillas del reloj: palabras coreanas con su pronunciación en inglés, palíndromos en coreano (palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha o viceversa) que incluyen el nombre del personaje principal del drama coreano 'Woo, una abogada extraordinaria', nuevas palabras del idioma coreano, y una ilustración que elogia el gran estilo de Jennie, una de las integrantes de BLACKPINK.

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh comparte contenido inspirado en el idioma coreano, dramas, K-pop, etc., en su cuenta 'My Korean Childhood' en Instragram. De izquierda a derecha según las manecillas del reloj: palabras coreanas con su pronunciación en inglés, palíndromos en coreano (palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha o viceversa) que incluyen el nombre del personaje principal del drama coreano 'Woo, una abogada extraordinaria', nuevas palabras del idioma coreano, y una ilustración que elogia el gran estilo de Jennie, una de las integrantes de BLACKPINK.



¿Cómo surgen las cuentas de "Every Single Word in Icelandic" y "My Korean Childhood" en Instagram?

Después de estudiar y dibujar el idioma islandés durante un tiempo, me di cuenta de que había dedicado mucho tiempo y esfuerzo a aprender sobre otra cultura, mientras había abandonado la mía. Al mismo tiempo, había estado dibujando íconos de líneas con una paleta de colores limitada, por lo que ahora quería diversificarme y tener más libertad creativa. El estilo de las ilustraciones del proyecto "My Korean Childhood", se acerca mucho más a mi estilo de dibujo habitual.

Recientemente, alcanzaste los 100.000 seguidores en la cuenta de "My Korean Childhood", ¿qué significa este logro para ti?

Es una lección de humildad saber que tanta gente está interesada en la cultura coreana y en mis ilustraciones. Me motiva a hacer más ilustraciones, y por supuesto, también a pensar más sobre qué tipo de contenido sería interesante y útil para esas personas maravillosas que están al tanto de mi trabajo.


La ilustradora surcoreana Eunsan Huh ha creado diversos contenidos auspiciados por el Centro Cultural Coreano (CCC) en Nueva York, para promocionar la cultura coreana en el exterior. De izquierda a derecha: el póster oficial del 'K-Culture Kit: A Colorful Journey into Korean Heritage for Children' y la guía interactiva de 'K-Lifestyle', la cual incluía información de eventos y establecimientos relacionados con arte, comida, moda, belleza, bienestar y entretenimiento de Corea en la ciudad de Nueva York.

La ilustradora surcoreana Eunsan Huh ha creado diversos contenidos auspiciados por el Centro Cultural Coreano (CCC) en Nueva York, para promocionar la cultura coreana en el exterior. De izquierda a derecha: el póster oficial del 'K-Culture Kit: A Colorful Journey into Korean Heritage for Children' y la guía interactiva de 'K-Lifestyle', la cual incluía información de eventos y establecimientos relacionados con arte, comida, moda, belleza, bienestar y entretenimiento de Corea en la ciudad de Nueva York.


Has colaborado en increíbles proyectos con el Centro Cultural Coreano (CCC) en Nueva York como el "K-Culture Kit" y el "K-Culture map". ¿Tienes nuevos proyectos para este año?

No hay nada confirmado todavía, ¡pero tengo muchas ideas en desarrollo! "My Korean Childhood" ha sido un proyecto personal muy divertido para mí, y no un proyecto motivado por su aporte económico, así que no he hecho mucha promoción y solamente me he involucrado en proyectos que han surgido eventualmente.

Este año uno de mis objetivos es ser más proactiva y acercarme a otros creativos, organizaciones y marcas que creo que están alineados con mis objetivos de difundir el amor por todo lo relacionado con Corea.

Eres una persona muy creativa y hábil con las manos. También tienes una cuenta que lleva el nombre de "My Korean Crafts" en la que compartes tus trabajos en cerámica y bordado. ¿Estás trabajando en algún proyecto ahora? ¿Qué otra técnica te gustaría explorar?

Debido a que la mayor parte de mi trabajo en Behance se realiza a través de una pantalla, disfruto tener otras experiencias, podría decir que "más táctiles", en las que también puede fluir mi creatividad. El desafío más difícil es ser coherente con estos pasatiempos, ¡algo con lo que todavía estoy luchando! Sin embargo, soy bastante codiciosa cuando se trata de aprender más, así que me gustaría aprender técnicas como el quilting o tallado de sellos.


La foto muestra algunos de los productos creativos que la surcoreana Eunsan Huh ha creado basados en la cultura coreana.

La foto muestra algunos de los productos creativos que la surcoreana Eunsan Huh ha creado basados en la cultura coreana.


Por último, he escuchado que te gusta buscar comida coreana en todos los países a los que viajas. Leí que has disfrutado del kimbap en Varsovia, Polonia, o del budae jjigae en Senegal, ¿Qué opinas de la expansión de la comida coreana a nivel internacional?

Es realmente increíble la expansión que ha tenido la comida coreana. Ha sido un gran gusto poder probar nuestra comida en todos estos países diferentes. Es un testimonio del interés que la comunidad global tiene hacia Corea y nuestra cultura, y me siento muy agradecida por esa curiosidad y aprecio.

shong9412@korea.kr

*Este artículo fue escrito por una reportera honoraria de Korea.net. Nuestro grupo de reporteros honorarios es de todo el mundo y trabaja para compartir su afección y entusiasmo hacia Corea.