Gente

17.11.2021

Lee Sang-ryool, presidente del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI)

Lee Sang-ryool, presidente del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI).


Por Joung Haseung y Elías Molina
Fotografías: KARI
17 de noviembre de 2021

En el histórico primer lanzamiento del cohete Nuri, el primer cohete espacial desarrollado totalmente con tecnología nacional, Lee Sang-ryool, presidente del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI) dijo: "Nuestros investigadores ganaron mucha confianza al confirmar que podemos enviar al espacio un cohete hecho completamente a partir de nuestra propia tecnología".

El 2 de noviembre, el presidente Lee dijo a Korea.net, el portal web oficial multilingüe del gobierno coreano, en una entrevista escrita: "Desarrollamos todas las piezas con nuestra propia tecnología y pudimos verificar todas las etapas a través de este primer lanzamiento, que fue un gran salto".

En el primer lanzamiento del cohete, el 21 de octubre, el Nuri alcanzó su altitud objetivo de 700 km, pero no pudo alcanzar la velocidad de 7,5 km por segundo necesaria para mantener la órbita del satélite de prueba.

"Fue un momento en el que nos dimos cuenta de que, aunque todo parece ir según lo planeado, un cohete espacial es algo que nunca se puede predecir hasta que se confirme el resultado final".

Enfatizó que si bien no obtuvieron todos los resultados que querían, el lanzamiento de Nuri tiene un significado especial.

El presidente Lee dijo: "El lanzamiento de Nuri será una piedra angular para asegurar las capacidades de transporte espacial independiente de Corea", y agregó: "Pudimos verificar la mayor parte de la tecnología que solo puede confirmarse mediante un vuelo real, lo cual fue un logro valioso".

Continuó: "Analizar lo que salió mal al final también es un dato invaluable para que logremos el éxito final".

Durante el lanzamiento de Nuri, el KARI obtuvo alrededor de 2.400 datos de vuelo de su radar de seguimiento y equipos remotos de recepción de datos instalados en el Centro Espacial Naro en el condado de Goheung-gun, provincia de Jeollanam-do y sus estaciones de seguimiento en la isla de Jeju y la República de Palau. Actualmente se encuentra en proceso de investigación y análisis de los datos de vuelo.

Al analizar los problemas de la carga útil simulada que no logró entrar en órbita, el presidente Lee dijo: "Dado que no podemos asegurar y analizar el cohete en persona mientras está en el espacio, el gobierno formó el 3 de noviembre un comité de investigación oficial para identificar la causa y establecer las medidas a tomar".


El presidente del KARI, Lee Sang-ryool, dijo que el KARI asegurará capacidades de transporte espacial independientes a través del segundo lanzamiento del cohete Nuri programado para mayo de 2022.<br></p></div> <br></div>El segundo lanzamiento del Nuri está programado para el próximo mes de mayo.

El presidente del KARI, Lee Sang-ryool, dijo que el KARI asegurará capacidades de transporte espacial independientes a través del segundo lanzamiento del cohete Nuri programado para mayo de 2022.


El segundo lanzamiento del Nuri está programado para el próximo mes de mayo.

Sobre si es factible analizar el motivo de la falla y solucionar el problema, Lee dijo que "todas las operaciones de vuelo, excepto la combustión prematura en la etapa tres, se desarrollaron sin problemas". Añadió: "Además de la operación de vuelo, la primera etapa, el carenado y los propulsores de la segunda etapa se separaron con éxito y cayeron de manera segura en sus áreas esperadas".

"Estableceremos las medidas a tomar cuando se confirmen los resultados del análisis y se identifique la causa exacta, pero por ahora, prevemos que la corrección será posible antes del lanzamiento en mayo".

El Ministerio de Ciencia y TICs anunció el 3 de noviembre que había comenzado a determinar la causa de la combustión prematura del propulsor en la tercera y última etapa.

Según los datos de recepción remota, la presión del primer y segundo tanque propulsor del Nuri y el motor funcionaron como estaba planeado, pero debido a una presión más baja en la tercera etapa, el motor se detuvo debido a un menor empuje y una aceleración decreciente.

Actualmente, se está discutiendo la posibilidad de que una disminución de la presión en el tanque de oxidante de la tercera etapa se deba a anomalías en los tanques de oxidante, la estanqueidad de las tuberías y válvulas o los sensores que controlan la presión en el tanque de oxidante.

El presidente Lee dijo: "El campo aeroespacial se desarrollará rápidamente en un corto tiempo", y enfatizó: "Por lo tanto, no es una elección, sino una obligación, que aseguremos capacidades independientes de transporte espacial".

"El KARI se compromete a identificar la causa del fracaso del lanzamiento y completar con éxito el segundo lanzamiento de Nuri el próximo mes de mayo para asegurar las capacidades de transporte espacial de Corea", añadió.

El Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea es una organización estatal de investigación aeroespacial creada en 1989.

El presidente Lee Sang-ryool obtuvo su licenciatura en ingeniería aeroespacial en la Universidad Nacional de Seúl y luego recibió su maestría y doctorado en la Universidad Paul Sabatier de Francia.

Comenzó a trabajar en el KARI como investigador en 1986 (en la agencia anterior del KARI llamada Centro de Investigación de Astronomía y Ciencia Espacial de Corea) y asumió los roles de vicepresidente, director del Proyecto de Satélites Complejos Geoestacionarios y director del Instituto de Investigación de Sistemas Aeroespaciales. Lee se convirtió en presidente de KARI en marzo.

jhaseung@korea.kr