Gente

06.07.2022

June Huh, un matemático estadounidense de etnia coreana y profesor de la Universidad de Princeton, ganó el 5 de julio el Premio Fields, uno de los premios más reconocidos de matemáticas, en Helsinki, Finlandia. | Agencia de Noticias Yonhap

June Huh, un matemático estadounidense de etnia coreana y profesor de la Universidad de Princeton, ganó el 5 de julio el Premio Fields, uno de los premios más reconocidos de matemáticas, en Helsinki, Finlandia. | Agencia de Noticias Yonhap



Por Kim Eun-young y Kim Hyelin

June Huh, un matemático coreano-estadounidense y profesor de la Universidad de Princeton ha recibido la Medalla Fields, que se considera el Premio Nobel de matemáticas.

Huh, quien también es distinguido profesor del Instituto Coreano de Estudios Avanzados de Corea (KIAS, por sus siglas en inglés), recibió el premio durante el Congreso Internacional de Matemáticos de este año celebrado el 5 de junio en Helsinki, Finlandia. El honor es para personas de 40 años o menos por hacer contribuciones importantes al campo de las matemáticas.

El galardonado matemático, nacido en California en 1983, se mudó a Corea a los dos años y vivió en el país hasta que completó una maestría.

Mientras completaba su doctorado en los Estados Unidos, Huh probó dos ideas matemáticas, que habían quedado sin resolverse durante mucho tiempo, las conjeturas de Read y Rota, y fue aclamado como un matemático que podría liderar el futuro.

En una entrevista con los medios coreanos, dijo: "Mirando los resultados y las tesis enumeradas en la ceremonia de entrega de la Medalla Fields, hice muchas cosas solo, pero la mayor parte de mi investigación la hice con mis colegas. Así que creo que gané el premio en su nombre. Continuaré viviendo una vida de investigación y estudio más emocionante".

El presidente Yoon Suk Yeol le envió un mensaje de felicitación diciendo: "Felicito al profesor Huh por sus esfuerzos y pasión para desafiar los límites del intelecto humano y abrir nuevos horizontes para la expansión de la base de las matemáticas. A través de la actividad de investigación activa con matemáticos en el país y en el extranjero, espero que se convierta en una brújula que ilumine el camino en el mapa de la inteligencia humana".

Mientras tanto, la Sociedad Matemática de Corea (KMS, por sus siglas en inglés) anunció el mismo día antes de la ceremonia de entrega de premios que el profesor de KIAS y director de KMS, Keum Jong-hae, fue elegido miembro del comité ejecutivo de la Unión Matemática Internacional (IMU, por sus siglas en inglés). El comité está compuesto por once miembros que toman las decisiones de la organización.

eykim86@korea.kr