Por Lee Kyoung Mi y Kim Seon Ah
Vídeo: Lee Jun Young
"Como yo no se qué son los 'sentimientos'"
"No puedo solucionar tus problemas, pero los escucharé. Después de todo, cada uno tiene su propia historia".
El webtoon "Dr. Frost" es una historia sobre un genio psicólogo que ha congelado sus emociones y cura las cicatrices de sus clientes con un enfoque psicológico. Lee Jong Beom, el autor del webtoon, quien comenzó a producir la serie en 2011 y dibujó a Frost solo hasta completarla en 2021, presenta esta obra como "una historia que habla sobre lo importante que es entenderse a uno mismo", y explicó que "esta es la idea central que se esboza a lo largo de una década de trabajo".
El artista, a quien conocimos el pasado 25 de julio en su estudio, ubicado en el distrito de Bundang-gu, en la ciudad de Seongnam, en la provincia de Gyeonggi-do, reveló su situación actual como "un período de entrada". Dice que además de ver varios trabajos, como novelas web, películas, juegos y webtoons, presta atención a lo que mueve la "mente" de las personas en estos días. Como durante mucho tiempo había estado muy enfocado en el webtoon "Dr. Frost", parecía estar poniendo mucho esfuerzo en prepararse para su próximo trabajo.
"Dr. Frost", la obra principal del webtoonista, que ha sido traducida a 10 idiomas, incluidos el inglés, el japonés, el chino y el indonesio, está recibiendo buenas críticas en el extranjero.
La foto muestra a los personajes principales del webtoon ‘Dr. Frost’, incluido Frost (centro). | Lee Jong Beom
En cuanto a la reacción de los lectores extranjeros, Lee dijo: "Al principio pensaba que el mercado de los webtoons variaba según el país, pero me sorprendí al darme cuenta de que no había muchas diferencias con el mercado coreano", y agregó: "por medio de los comentarios pudo verificar que los lectores extranjeros al igual que los coreanos se impresionan, lloraban y se estremecían por las mismas cosas".
El webtoonista mencionó que un poco tarde entendió que a pesar de que las reacciones difieren entre cada país y cultura, para producir una buena historia es necesario incluir algo que pueda hacer que el público en general, sin importar el género, la edad o la cultura, sienta algo.
Los webtoons coreanos, que son populares en el extranjero, también aparecen en las encuestas. Por ejemplo, según la "Encuesta Hallyu en el extranjero de 2023" anunciada por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Fundación para el intercambio internacional cultural de Corea (KOFICE, por sus siglas en inglés), el contenido cultural coreano más consumido en el extranjero fue el "webtoon".
Lee citó las "pocas barreras de entrada" como uno de los antecedentes para que el mercado de los webtoons en Corea se expandiera. Las artes populares existentes, como películas, obras de teatro y musicales, requieren una cierta cantidad de capital y mano de obra, pero en el caso de los webtoons, es fácil aceptar el desafío siempre que el artista tenga la idea de que será "interesante". Esto significa que como el mercado de los webtoons era un medio tan pequeño, solo el artista tenía que correr el riesgo, al punto de que muchos artistas hicieron muchos intentos para crear una variedad de materiales y personajes.
Asimismo, otro de los factores que influyeron en este cambio es el hecho de que la interfaz móvil esté optimizada para poder acceder a los webtoons. Al respecto, Lee dijo: "Puedes leer webtoons en tu teléfono móvil, incluso si solo te restan 5 minutos para tomar el autobús. Creo que el mercado de los webtoons ha crecido de manera rápida y ha dominado nuestra vida diaria en el sentido en que se convirtieron en un medio a través del cual se pueden apreciar las obras de arte a cada instante".
La producción de dramas y películas basadas en webtoons se ha incrementado. De izquierda a derecha siguiente las manecillas del reloj, un póster del drama 'Dr. Frost', una escena de 'Estamos muertos', un póster de 'Itaewon Class' y una escena de la película 'Concrete Utopia'. | OCN, Netflix, Lotte Entertainment, JTBC
Incluso, muchos de los webtoons han sido adaptados en formato de dramas o películas, y se siguen produciendo. El drama "Dr. Frost" lanzado en 2014, es una adaptación del webtoon.
Además, a medida que el mercado para filmar webtoons continúa creciendo, el conocimiento se va acumulando gradualmente. Algunos siguen el formato original, pero a veces algunos cambian audazmente el contenido para optimizarlo al momento de producir el vídeo.
Por estos días, los mismos webtoonistas escriben sus propios guiones, como en el caso de Kwang-ji, el escritor de "Itaewon Class", Kim Bo-tong de "D.P", y Kang Pul de "Moving".
Para Lee, siempre es bienvenida la creación de una historia en varios formatos, ya que es un intento de expandir las posibilidades de la historia. Al mismo tiempo, Lee dijo que es lindo ver su historia interpretada de una manera diferente a la perspectiva del autor original, y siente que esto hace que el mundo de su obra se entienda mejor.
También expresó su opinión sobre el problema de los derechos de autor que amenaza a los creadores de todo el mundo, diciendo que "la única solución es mejorar tres aspectos simultáneamente: fortalecer los dispositivos de protección legal, reforzar los esfuerzos de los proveedores de servicios de la plataforma de entrega de contenido y aumentar el nivel de conciencia de las personas.
Luego de ello, Lee hizo énfasis en que espera que esto sea reconocido como una cuestión de preservar la preciosa forma de arte que Corea creó por primera vez.
Y mientras expresó que "cada vez más personas sienten que es vergonzoso leer webtoons en sitios ilegales, las empresas están desarrollando tecnología de seguimiento de sitios ilegales y existen sanciones legales", apeló diciendo que "a los webtoonistas todavía no les alcanza para comer".
El 25 de julio, el webtoonista Jong-beom Lee, a quien las reporteras de Korea.net conocieron en su estudio ubicado en el distrito de Bundang-gu, en Seongnam-si, en la provincia de Gyeonggi-do, dice que la mayoría de los webtoonistas tienen enfermedades ocupacionales como hernia de disco que afecta tanto la zona lumbar como el cuello, y dolores en los hombros y las muñecas. Además, la sensación de sentir presión como si fuera una carga, producto de las reacciones que los lectores dejan a través de los comentarios, les generan una herida psicológica grande. | Kim Sunjoo
Con respecto a la expresión "K-webtoon", Lee sonríe y dice: "Es lo mismo que el K-kimchi (kimchi coreano)".
Por último, Lee quiso enviar el siguiente mensaje para los amantes de los webtoons coreanos: "Creo que el verdadero crecimiento e internalización de los webtoons se logra cuando las personas de otros países que crean webtoons, recuerdan que el país de origen donde se crearon fue Corea. Si disfrutas leer webtoons, dibújalos".
km137426@korea.kr