Se muestran los personajes autorretratados dibujados por la webtoonista Maanchwee. | Maanchwee
Por Wu Jinhua
¿De dónde habrá provenido la idea de "ver" los olores en vez de olerlos? "The Girl Who Sees Smells" (La chica que ve olores) es un
webtoon romántico y de investigación criminal creado por la webtoonista Maanchwee. La protagonista tiene la capacidad de ver olores y vive una serie de eventos para atrapar a los autores de crímenes.
Maanchwee hizo su debut en 2009 con "Mongjupe", una obra de fantasía centrada en personajes con habilidades sobrenaturales. "The Girl Who Sees Smells", que fue publicada por entregas durante casi tres años, desde el 23 de julio de 2013 hasta el 28 de junio de 2016, la convirtió en uno de los webtoonistas más populares en Corea. Acumuló 10 millones de visualizaciones en un mes tras su debut y, gracias a tanta fama, posteriormente se produjo una serie de televisión.
El webtoon también fue traducido a ocho idiomas: alemán, chino, español, francés, indonesio, inglés, japonés y tailandés. Luego, Maanchwee se dedicó desde 2020 hasta el año pasado a "Locker and Opener", que, al igual que sus obras anteriores, presenta a personajes con poderes sobrenaturales que se persiguen o escapan entre sí.
Con una historia ingeniosa y sencilla que evita el desorden, el
webtoon exhibió las características distintivas de Maanchwee. Tras haber soñado con convertirse en dibujante de cómics desde su infancia, la artista mencionó en una entrevista por escrito para Korea.net el 24 de julio que los
webtoons le "permiten presenciar una historia que hace palpitar el corazón".
A continuación, algunos extractos de la entrevista con la webtoonista.
¿Por qué sus obras como "Mongjupe", "The Girl Who Sees Smells" y "Locker and Opener" cuentan con personajes dotados de habilidades sobrenaturales?
Las historias de personas con habilidades especiales que viven en la sociedad moderna me atraen mucho. Intenté crear
webtoons de otros géneros, pero sorprendentemente no lograba idear argumentos que mantuvieran la fluidez de la historia.
Mis ideas para los personajes provienen de cosas que no son personas. Por ejemplo, el protagonista de "Mongjupe" dibuja con un portaminas en el suelo cuadros que pueden tomar forma tridimensional, inspirado en la idea de "Sketch Up", un programa 3D muy popular en ese tiempo. Al ver la pantalla con pilares en 3D que se levantaban, pensé: "Ah, puedo asignar este poder al protagonista".
Dos escenas del webtoon serial 'The Girl Who Sees Smells' de Maanchwee, emitido desde julio de 2013 hasta junio de 2016. | Maanchwee
La protagonista de "The Girl Who Sees Smells", Yoon Sae-ah, posee la habilidad única de ver los olores. ¿Cómo se le ocurrió esta idea?
En aquel momento, lo que me inspiró fue la popularidad de las obras de Naver Webtoons que presentaban imágenes en movimiento en la pantalla. Eso me hizo pensar en un enfoque distinto hacia los "sentidos". Comencé a reflexionar: "¿Qué sentido ha sido pasado por alto en los
webtoons?".
Fue entonces cuando el olor de mi coche vino a mi mente. Esto me llevó a la idea de qué ocurriría si alguien pudiera ver los olores, y para expresarlo de manera más efectiva, opté por el género de investigación criminal.
Su exitoso webtoon "The Girl Who Sees Smells" fue publicado durante casi tres años. ¿En qué aspecto de la producción de esta obra invirtió la mayor cantidad de esfuerzo?
Publicar un
webtoon de investigación criminal dos veces por semana no resultó sencillo. Trabajaba desde la mañana hasta la noche. Los lectores consumían rápidamente mis historias, lo que me obligaba a crear nuevos episodios constantemente.
Para transmitir la atmósfera del "olfato" expresada únicamente con palabras, colocaba objetos fragantes cerca de mi computadora y redactaba el guion mientras los olía. Para mantener la coherencia argumental y asegurarme de mantener la profesionalidad, añadía información sobre los olores al final de cada episodio. A pesar de ser un
webtoon centrado en la labor detectivesca, me aseguraba de no desviarme del elemento central de "ver olores".
Sus webtoons han sido traducidos para los lectores extranjeros. "The Girl Who Sees Smells" tuvo un gran éxito en China, donde los fanáticos dicen que lo han leído varias veces.
Considero que su mayor atractivo radica en su historia única. El olfato es algo efímero y no puede funcionar como una prueba contundente, lo cual contribuye a la atmósfera general de tensión y misterio en la trama. Los personajes secundarios son igual de memorables que los principales, lo que, creo, mantuvo el interés de los lectores en el
webtoon hasta su desenlace.
A la izquierda, se muestra a la protagonista de 'The Girl Who Sees Smells' tal como aparece en el webtoon, y a la derecha, a la actriz Shin Se-kyung, quien la interpreta en la adaptación televisiva, que se emitió desde el 1 de abril hasta el 21 de mayo de 2015 en el canal SBS.
Como creadora de la obra, ¿cuál considera que es la diferencia clave entre el webtoon original y la adaptación televisiva de "The Girl Who Sees Smells"?
La serie televisiva relata una historia completa mediante episodios de 40 minutos, siendo un tipo de obra completamente distinta. Esto modificó mi percepción sobre las adaptaciones. Los
webtoons tienen un margen mayor de libertad en la producción. Puedes ajustar el número de viñetas con libertad, omitir ciertas escenas según sea necesario o destacar solo las que desees. Planificar la producción no es sencillo, pero disfruto de este proceso de reflexión.
A diferencia de "The Girl Who Sees Smells", en la que se encargó tanto del guion como del dibujo, en su proyecto más reciente, "Locker and Opener", se centró en el papel de guionista. ¿Podría describir el papel del guionista para los lectores de Korea.net?
En pocas palabras, el guionista elabora la historia del
webtoon y se encarga de la coherencia visual. Debe crear un guion gráfico que incluya la producción y las expresiones faciales, y pasárselo luego al dibujante. Esta última etapa requiere mucho tiempo, ya que plasmar cada detalle, hasta los cabellos, implica un trabajo sumamente minucioso.
Usted participó en la campaña de la Agencia de Protección de los Derechos de Autor de Corea para salvaguardar los derechos de autor de los webtoons. ¿Qué mensaje le enviaría a los lectores de Korea.net?
Durante la producción de "Locker and Opener", llevé a juicio a un sitio web que publicaba ilegalmente
webtoons. Aunque el sitio finalmente fue clausurado, aún existen docenas de pequeñas plataformas ilegales que distribuyen
webtoons de forma ilícita.
Algunos artistas han experimentado una caída de hasta el 33 por ciento en sus ingresos. Por favor, no busquen sitios web que ofrezcan
webtoons gratuitos como una "opción económica", y recuerden que unos pocos wones equivalen al pan de cada día para los creadores de
webtoons.
La creciente popularidad de los webtoons coreanos ha atraído a más personas a este ámbito. ¿Qué consejo les daría?
Les diría que se enfoquen en lo que les haga sentir emocionados. Si disfrutan ilustrando las simples escenas de la vida cotidiana y quieren compartirlo, ¡adelante! Si les apasiona añadir un giro a una historia estructurada, pueden convertirse en escritores.
No se sientan obligados a seguir las tendencias o géneros que estén de moda en la actualidad. Quiero transmitirles que si siguen su propio camino, con el tiempo podrán convertirse en profesionales exitosos en este campo.
jane0614@korea.kr