Gente

14.05.2024

El 24 de abril, Oh Joowon, director del centro regional del Instituto Rey Sejong, con sede en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (EAU), pronuncia un discurso de felicitación en la ceremonia de inauguración del centro en la Biblioteca Nacional de Sharjah.

El 24 de abril, Oh Joowon, director del centro regional del Instituto Rey Sejong, con sede en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos (EAU), pronuncia un discurso de felicitación en la ceremonia de inauguración del centro en la Biblioteca Nacional de Sharjah.




Por Israa Mohamed
Fotografías: Instituto Rey Sejong Sharjah

"Aunque hay tres Institutos Rey Sejong en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la demanda de enseñanza de coreano en la región de Sharjah ha aumentado de manera constante. Es muy emocionante y acogedor cuando los lugareños me saludan en coreano por la calle".

Así se expresó Oh Joowon, director del Instituto Rey Sejong Sharjah, que abrió oficialmente sus puertas el mes pasado. La actitud hacia la lengua y la cultura coreanas en Oriente Medio es cordial. Sin embargo, se requiere más infraestructura. Por eso se construyó el Instituto Rey Sejong, para servir de base en Sharjah, la capital cultural del mundo árabe.

El Instituto Rey Sejong Sharjah, el primer centro regional del instituto en Oriente Medio, celebró su ceremonia de inauguración el 24 de abril (hora local) en la Casa de la Sabiduría de la Biblioteca Nacional de Sharjah. El instituto se ha asociado con la Universidad Nacional de Sharjah para impartir clases en el campus.

Korea.net realizó una entrevista escrita al director Oh con motivo de la ceremonia de inauguración. A continuación, se presentan algunos fragmentos de la misma.

¿Cómo es la demanda actual de coreano en los EAU?

El número de estudiantes del Instituto Rey Sejong en los EAU alcanzó los 565 el año pasado, frente a los 382 de 2019. Si se observa la tendencia de los últimos cinco años, se puede ver que el número de estudiantes ha aumentado constantemente. En Sharjah, que es el centro cultural y educativo de los EAU, la demanda de aprendizaje de coreano también ha sido continua durante mucho tiempo.

La popularidad del idioma es evidente aquí. Cuando el instituto anunció el primer curso introductorio especial este año, un total de 75 personas se inscribieron en un día. Por ahora, solo los estudiantes universitarios pueden tomar el curso. Sin embargo, el instituto planea ampliar de manera gradual el programa al público en general para que más personas puedan conocer la lengua y la cultura coreanas.

¿Cómo perciben los locales a Corea?

Tengo la sensación de que los emiratíes disfrutan del encanto de la sensibilidad coreana, sobre todo del K-pop y los dramas coreanos. Cuando voy por la calle en Sharjah, a menudo me saludan o me hablan en coreano. Cuando les pregunto cómo aprendieron coreano, me dicen que lo hicieron viendo series coreanas. De hecho, estos contenidos están siempre entre los diez contenidos más populares de Netflix en los EAU. El curso especial de la cosmética coreana que organiza el Instituto Rey Sejong en Dubái es tan popular que cada vez asisten más estudiantes que a cualquier otro curso.

En Sharjah no viven muchos coreanos. Sin embargo, si uno va a un supermercado local o a un hipermercado, puede encontrar fácilmente productos coreanos, como ramyeon (fideos instantáneos coreanos). Lo más sorprendente es ver a algunos estudiantes de la Universidad Nacional de Sharjah llevando en los brazos estos fideos. Cuando me mudé aquí, me traje todos los ingredientes de mi país, como gochujang (pasta de chile rojo), doenjang (pasta de soja fermentada) y salsa de pescado. Pero resulta que no hacía falta. Me sorprendí al encontrar ingredientes coreanos a la venta en un supermercado cercano a mi casa.

El 24 de abril, los representantes de la Fundación del Instituto Rey Sejong de Corea y la Universidad Nacional de Sharjah posan para una foto antes de cortar la cinta en la ceremonia de inauguración del Instituto Rey Sejong Sharjah, en la Biblioteca Nacional de Sharjah, EAU.

El 24 de abril, los representantes de la Fundación del Instituto Rey Sejong de Corea y la Universidad Nacional de Sharjah posan para una foto antes de cortar la cinta en la ceremonia de inauguración del Instituto Rey Sejong Sharjah, en la Biblioteca Nacional de Sharjah, EAU.


¿Cuáles son sus planes para este año y para la difusión de la enseñanza del coreano en Sharjah?

Como es nuestro primer año, nuestro objetivo es estabilizar el instituto. Para ello, hemos abierto cuatro cursos de coreano especiales para principiantes que duran dos semanas. En la segunda mitad del año, comenzaremos a impartir cursos regulares utilizando el plan de estudios estándar de la Fundación del Instituto Rey Sejong (KSIF, por sus siglas en inglés). Proporcionaremos oportunidades de aprendizaje de coreano de alta calidad de varias maneras, incluyendo la contratación de excelentes profesores de coreano en Corea y la formación de profesores de coreano locales.

Al mismo tiempo, brindaremos varios programas para ayudar a los estudiantes de Sharjah a aprender el idioma por diversos objetivos, como la traducción e interpretación coreano-árabe, los negocios, el empleo y el turismo, utilizando cursos especiales ofrecidos por la KSIF.

¿Cuáles son algunas de las iniciativas culturales que están llevando a cabo además de las clases de coreano?

En primer lugar, organizamos programas para dar a conocer la cultura, el estilo de vida y la sociedad coreanas. Además, pronto introduciremos varios programas culturales, incluyendo un taller para elaborar artesanías con el hanji (papel tradicional coreano) y la proyección de películas coreanas. En el segundo semestre de este año, lanzaremos un curso aprovechando el programa Academia Sejong para ofrecer una experiencia de probar el hanbok (traje tradicional coreano) y aprender caligrafía. También colaboraremos con los Institutos Rey Sejong en Abu Dabi, Dubái y Ajmán para celebrar diversos actos culturales.

Como el primer centro regional del Instituto Rey Sejong de Oriente Medio, ¿cómo piensa apoyar a los Institutos Rey Sejong existentes en la región?

Es cierto que la demanda de conocer el idioma y la cultura de Corea en Oriente Medio es más alta que en América y Europa. Una prueba de ello es la proporción de 5:1 de solicitantes para matricularse en clases de coreano en el Instituto Rey Sejong del Centro Cultural Coreano de Egipto en los últimos tres años. El año pasado, más de 20.000 personas asistieron a KCON, el mayor festival cultural coreano del mundo, en Arabia Saudita, donde disfrutaron del K-pop, los dramas, la comida, la cosmética y mucho más de Corea. Según una encuesta de la Fundación Coreana para el Intercambio Cultural Internacional (KOFICE), el 93,8 por ciento de las personas encuestadas tienen un cierto nivel de comprensión general sobre Corea.

El Instituto Rey Sejong Sharjah es la sede de la promoción de la lengua y la cultura coreanas en Oriente Medio y el mundo árabe. Tiene previsto apoyar el funcionamiento de 14 Institutos Rey Sejong en 11 países de la región, basándose en un profundo conocimiento y empatía con la cultura, las instituciones y las costumbres de la región cultural árabe. Colaboraremos con diversas organizaciones locales asociadas, el mundo académico y las empresas para descubrir nuevos modelos de negocio que satisfagan la demanda de lengua y cultura coreanas.

¿Algún mensaje final para los lectores de Korea.net?

El centro regional del Instituto Rey Sejong con sede en Sharjah, hará todo lo posible por facilitar y hacer más divertido el acceso a la lengua y la cultura coreanas para los estudiantes de Oriente Medio, incluidos los EAU. Esperamos su interés y apoyo.

ess8@korea.kr