Política

11.06.2015

Ver este artículo en otro idioma
Corea y países de África, Latinoamérica y el Caribe se reunieron para intercambiar experiencias relacionadas con el sector de la administración pública.

Más de 70 funcionarios gubernamentales, entre ellos gobernadores y alcaldes provinciales,  se reunieron el 4 de junio en el Instituto de Administración de Ruanda (RMI, por sus siglas en inglés), un centro de capacitación para empleados y funcionarios gubernamentales ubicado a una hora de Kigali, capital de Ruanda. El propósito de la reunión fue la puesta en marcha la cooperación en materia administrativa bilateral entre Corea y Ruanda.

“El desarrollo de la capacidad del sector público es un prerrequisito para estar en condiciones de ofrecer a nuestros ciudadanos servicios de alta calidad“, dijo Anastase Murekezi, primer ministro de Ruanda,  en su discurso de bienvenida.

El primer ministro Murekezi se refirió al proyecto de desarrollo de recursos humanos como el “fruto de la cooperación entre Corea y Ruanda“.

 Lee Eun-jae, president of KIPA, and Rwandan Prime Minister Anastase Murekezi shake hands at the RMI.

Lee Eun-jae, presidenta del KIPA y Anastase Murekezi, primer ministro de Ruanda, se estrechan la mano en el RMI.


A traditional dance is preformed to mark the start of a human resources development program.

Con motivo del inicio del programa de desarrollo de recursos humanos, se presentó una danza tradicional.




El programa impartirá su formación en línea en la especialidad del trabajo administrativo a diez mil servidores públicos, cifra que corresponde al 8 por ciento de los 120 mil empleados gubernamentales de Ruanda. Este programa se estará ofreciendo hasta diciembre de 2017.

Aunque la mayor parte de las actividades de formación administrativa del RMI se lleva a cabo fuera de línea, en el caso de este programa se impartirá en línea. El Instituto de Administración Pública de Corea (KIPA), entidad que tiene a su cargo del programa, negocia con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la ampliación de esta iniciativa.

Ruanda padeció entre 1990 y 1994 una guerra civil, y en ese último año un trágico genocidio.  Como consecuencia de estos conflictos, fueron masacradas un millón de personas. Sin embargo, ahora que la paz se ha afincado en el país, el Gobierno ha puesto la mira en su "Vision 2020,", un programa de desarrollo a mediano y largo plazo.,

Como parte de este programa, el KIPA proporcionara equipo relacionado con Internet al Gobierno ruandés,  y apoyará en el desarrollo de programas de capacitación idóneos para Ruanda, entre otros, sistemas de contabilidad. Asimismo, analizará la estructura como está organizado el RMI, tratará de mejorar los programas de capacitación actuales de dicha institución y participará en el desarrollo de nuevos programas.

En otro ámbito, funcionarios gubernamentales de África, Latinoamérica y el Caribe acudieron en fecha reciente a Corea para conocer las experiencias obtenidas por este país en materia de desarrollo, como son la implantación de servicios gubernamentales en línea, en el Movimiento Nueva Comunidad (Saemaul Undong) y estrategias para el desarrollo regional.

Funcionarios gubernamentales regionales procedentes de Colombia, Ecuador, Jamaica, Perú y Sudan participarán en el taller para el Desarrollo de la Capacidad Administrativa, el cual se llevará a cabo en el Instituto para el Desarrollo de Funcionarios de Gobiernos Locales  Local   (LOGDI, por sus siglas en inglés), en el condado de Wanju provincia de  Jeolla del Norte, del 9 al 27 de junio. El programa del taller consiste de conferencias sobre políticas de desarrollo regional, seminarios, viajes de campo y visitas a entidades gubernamentales.

 Nine regional government officials from Central America, Latin America and Africa participate in the Local Administration Capacity Building workshop held at the LOGODI. They are learning about Korea's online government services, the New Village Movement and regional development strategies.

Nueve funcionarios gubernamentales procedentes de África, Latinoamérica y el Caribe participarán en el taller para el Desarrollo de la Capacidad Administrativa Local en el LOGODI. Los participantes se familiarizaron con los servicios que ofrece en línea el Gobierno coreano, el Movimiento Nueva Comunidad y estrategias para el desarrollo regional.



Países caribeños, latinoamericanos y africanos mostraron especial interés por los servicios gubernamentales en línea de Corea, y solicitaron cooperación en este sector. Este ámbito forma parte de uno de los temas que se abordan en los talleres que se están llevando a cabo actualmente. Colombia y Ecuador ya han adoptado un sistema de cobro por tarjeta en el transporte público, así como sistemas de tramitación aduanal en línea, ambos utilizados en Corea. El Gobierno coreano firmó un  memorándum de entendimiento con Perú sobre cooperación para la implantación de servicios gubernamentales en línea en ese país sudamericano.

Los nueve funcionarios anteriores harán una visita al Ministerio de Administración Pública y Asuntos Interiores de Corea, se familiarizarán con estrategias de desarrollo regional y competirán su experiencia de casos en los que su intervención haya tenido éxito. Por último, dedicarán una sesión a  debatir sobre cómo aprovecharán todo lo aprendido e los sistemas administrativos gubernamentales de sus respectivos países,  una vez que regresen a éstos.


Limb Jae-un
Redactora de Korea.net
Fotos cortesía del LOGODI y del KIPA
jun2@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)