
El rotativo mexicano El Universal publicó el 3 de abril una entrevista concedida por la presidenta Park Geun-hye durante la visita oficial que hiciera la mandataria a México.
La presidenta Park Geun-hye, quien actualmente se encuentra de visita oficial en México, dijo el 3 de abril que Corea, gracias a la estrecha alianza que mantiene con México y con países de Centroamérica y Sudamérica, así como a la fuerte presión ejercida por las Naciones Unidas, a la postre logrará que Corea del Norte modifique su actitud.
En una entrevista publicada el 3 de abril en El Universal, un prominente diario mexicano, la mandataria agradeció a México por sus “declaraciones en las que se condena categóricamente al Norte, así como el cuarto ensayo nuclear realizado por este país, y por el apoyo dado por México a la propuesta de la pronta adopción de una declaración conjunta de los ministros de asuntos exteriores de los países MIKTA”. “MIKTA” es un acrónimo que representa a Corea, México, Indonesia, Turquía y Australia.
La presidenta destacó el hecho de que Corea del Sur logrará que Corea del Norte modifique su actitud gracias a la estrecha colaboración que mantiene con México y con países de Centroamérica y Sudamérica, así como por la fuerte presión internacional, parte de lo cual son las sanciones impuestas a Corea del Norte por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La presidenta Park se refirió también al tratado de libre comercio entre Corea y México. “De firmarse un tratado de libre comercio entre Corea y México, éste último tendría las puertas abiertas para incursionar en los mercados del noreste de Asia, y al mismo tiempo sería una oportunidad para que Corea ingresara en los mercados de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Es un acuerdo que sería benéfico para ambos países”, dijo. Al destacar que las inversiones de las compañías coreanas en México se han multiplicado ocho veces a lo largo de la década pasada, y que México es uno de los socios comerciales más importantes de Corea en Latinoamérica, la presidenta planteó lo acertado que sería emprender acciones como la creación de un marco de trabajo institucional mediante el cual se ayudase y apoyase el aumento del comercio y las inversiones entre ambos países.
Acerca del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP por sus siglas en inglés), la presidenta Park dijo que ese acuerdo comercial equivaldría a contar con un nuevo conjunto de normas comerciales globales del más alto nivel, el cual reviste un especial significado en el ámbito del comercio internacional. La mandataria resaltó una vez más que, dado que México es uno de los participantes de este acuerdo, es de hacer notar el que la firma de un tratado de libre comercio con Corea aumentaría el comercio y las inversiones, y fortalecería la alianza económica establecida entre la ciudad de México y Seúl.
“Para poder establecer una colaboración aún más estrecha en entre Corea y México, es necesario identificar más oportunidades y compenetrarse aún más de la cultura de nuestros respectivos países”, dijo la presidenta Park. Y para lograr lo anterior, la mandataria afirmó que “se ampliará el Centro Cultural Coreano en la ciudad de México a fin de que sean cada vez más los mexicanos que se acerquen y conozcan la cultura coreana”.
Finalmente, la presidenta Park Geun-hye hizo votos porque ambos países logren sentar las bases que les permitan aliarse en la creación de contenidos culturales. Para tal efecto, se redactó un memorándum de entendimiento de inminente firma relativo a las “industrias culturales creativas”. Asimismo, dijo que esperaba que diera inicio un nuevo capítulo de alianza en el ámbito turístico, así como de programas conjuntos similares consensuados por ambos países.
Wi Tack-whan y Chang Iou-chung
Redactoras de Korea.net
Fotos: tomadas del sitio en Web de El Universal
whan23@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)