Política

09.09.2016

President Park Geun-hye listens to speeches from participating leaders at the East Asia Summit (EAS) in Vientiane, Laos, on Sept. 8. President Park emphasized the unity of the international community in the face of the North Korean nuclear weapons program.

La presidenta Park -al centro- escucha discursos pronunciados por líderes que asisten a la Cumbre de Asia Oriental (CAO) celebrada en Vientián, Laos, el 8 de septiembre. La presidenta Park destacó el papel que desempeña la comunidad internacional en relación con el programa de armamento nuclear de Corea del Norte.



La presidenta Park Geun-hye, quien se encuentra realizando una visita de estado en Laos, hizo una advertencia al mundo en la Cumbre de Asia Oriental (CAO) el 8 de septiembre en relación con el armamento nuclear de Corea del Norte.

“Si la comunidad internacional es incapaz de reconocer lo "urgente y grave" de las amenazas nucleares y de misiles de Pyongyang, y si no echamos por tierra las intenciones de Corea del Norte de continuar con sus programas nucleares y de misiles, la toda la comunidad internacional podría acabar lamentándolo”, afirmó la mandataria surcoreana.

Líderes de 18 países miembros de la CAO, entre ellos la presidenta Park, adoptaron en la cumbre celebrada una declaración de no proliferación nuclear. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones Nacional (NCC, por sus siglas en inglés) en Vientián. En relación con dicho consenso, la presidenta Park dijo: “La adopción de esta declaración es de una gran trascendencia, dado que plasma la voluntad de los estados miembros de la CAO en el sentido de obligarse a enfrentar las incesantes amenazas representadas por el armamento nuclear de Pyongyang”. 

“Las provocaciones de Corea del Norte constituyen amenazas para la existencia de mi país, toda vez que sus armas pueden alcanzar a toda Corea del Sur, y Seúl se ubica a unos cuantos kilómetros de la frontera con el Norte”, afirmó la presidenta.

“En caso de que surgiesen problemas con la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sería imprescindible complementar éstas, así como generar un entorno que permita ejercer más presión sobre Corea del Norte, de tal manera que ésta no tenga otra opción que cambiar su actitud”, afirmó la líder surcoreana.

Y continuó: “A principios de este año, Corea del Norte realizó su cuarta prueba de armamento nuclear, y disparó 22 misiles balísticos en 14 lanzamientos. Lo anterior supera lo ocurrido durante el régimen el líder anterior de Corea del Norte, Kim Jong-il, a lo largo de sus 18 años de su mandato”.

“Corea del Norte ha amenazado con atacar directamente a Corea del Sur con armas nucleares, y está preparada para el desarrollo de misiles balísticos de lanzamiento submarino (SLBM, por sus siglas en inglés) y de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés), afirmó la presidenta, quien destacó las amenazas que representa el régimen norcoreano con Kim Jong-un a la cabeza.

“En tan solo cuatro o cinco minutos, los misiles y armas nucleares de Corea del Norte podrían llegar a toda la República de Corea”, afirmó la mandataria.

“Por ello, hemos tomado la decisión de adoptar una medida inevitable y mínima de autodefensa”, dijo la presidenta Park, quien explicó a los líderes de la CAO la impostergable decisión de desplegar la batería del Sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, la presidenta no mencionó el sistema “THAAD”, en consideración de que  el primer ministro de China , Li Keqiang y el primer ministro de Rusia,  Dimitri Medvedev, estaban presentes en la reunión.

La presidenta Park dijo: “Es evidente que el origen del problema está en la amenaza que representan los misiles y armas nucleares de Corea del Norte. La comunidad internacional debe poner todos sus esfuerzos para resolver esta cuestión, a la vez que se “debe intentar cuantas veces sea necesario lograr la comprensión de Beijing y Moscú, dado que los Gobiernos de estos países tienen dudas de que el despliegue de THAD por parte de Corea del sur pudiera ser parte de un sistema de defensa contra misiles que esté bajo el control de los E.U. A.

Por su parte, el premier de China, Li Keqiang refrendó la postura de Beijing al respecto: “China apoya la desnuclearización, la paz y la prosperidad de la península de Corea, y se compromete a aplicar plenamente las sanciones dispuestas por las Naciones Unidas en contra de Corea del Norte”.

En cuanto al primer ministro Dimitri Medvedev, éste también se refirió a la decisión de Rusia de que nunca aceptará el armamento nuclear norcoreano.

President Park Geun-hye poses for a group photo with other world leaders at the East Asia Summit in Vientiane, Laos, on Sept. 8. The EAS adopted a joint declaration on the Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) and urged North Korea to immediately give up its nuclear weapons and missile programs.

La presidenta Park Geun-hye -segunda a partir de la izquierda- posa para una foto de grupo acompañada de otros líderes en la Cumbre del este de Asia celebrada en Vientián, Laos, el 8 de septiembre. La CAO adoptó una declaración relativa a la Alianza Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), es instó a Corea del Norte a cancelar de inmediato sus programas de armamento nuclear y de mísiles.



Wi Tack-whan y Yoon Sojung
Redactora de Korea.net
Fotos: Cheong Wa Dae
whan23@korea.kr
(Traducción: Raúl Bautista Gutiérrez)