El presidente surcoreano, Moon Jae-in (tercero por la izda.) recibe información sobre los resultados de la reciente visita de la delegación especial encabezada por Chung Eui-yong, jefe de la Oficina presidencial de Seguridad Nacional y Suh Hoon, jefe del Servicio de Inteligencia Nacional, el 11 de marzo en Cheong Wa Dae. (Cheong Wa Dae)
Por YoonSojung El enviado especial del presidente Moon se dirigirá a China, Rusia y Japón a partir del 12 de marzo para informar de los resultados de su reciente visita a Corea del Norte y Estados Unidos pidiendo la cooperación para el establecimiento de una estructura de paz en la península coreana.
El jefe de la Oficina presidencial de Seguridad Nacional, Chung Eui-yong visitará Beijing el 12 y 13 para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping y el consejero de Estado chino, Yang Jiechi y les informará de los resultados de su visita a Corea del Norte y Estados Unidos. Seguidamente Chung se dirigirá a Moscú para tener una reunión con altos funcionarios rusos explicando los resultados de su visita a Pyongyang y Washington y también escuchará la opinión de Rusia sobre las negociaciones para la desnuclearización en la península coreana. Mientras tanto, Suh Hoon, jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, según sus siglas en ingles), y Nam Gwan-pyo, subdirector de la Oficina presidencial de Seguridad Nacional, se reunirán el 12 y 13 con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
Actualmente, los países vecinos de Corea, China y Japón están dando bienvenida a las potenciales conversaciones entre Pyongyang y Washington.Según los diarios chinos Xinhua y People´s Daily, el presidente Xi Jinping, después de realizar una llamada telefónica con el presidente de EE.UU., el 9 de marzo, expresó su elogio por fuerte anhelo de Trump para buscar una solución política a las cuestiones de la península coreana y esperaba que las conversaciones entre el Norte y los Estados Unidos alcanzaran un resultado positivo.
Por otra parte, Japón también acogió con satisfacción la noticia, pero al mismo tiempo expresó su preocupación por el hecho de que Tokio no pudiera participar en el proceso de las negociaciones para la desnuclearización de la península coreana. La agencia noticiosa Kyodo dijo el 11 de marzo que, ¨El gobierno japonés pagaría tres cientos millones de yenes si Corea del Norte recibiera una inspección nuclear.¨ El Diario Yomiuri Shimbun informó el 9 de marzo que, ¨Tokio da la bienvenida a las potenciales conversaciones entre el Norte y Estados Unidos, mientras que sigue preocupándose por no ser incluido en las negociaciones acerca del programa de desarrollo nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte.¨
Mientras tanto, Chung les informó a los reporteros el 11 de marzo, justo después de su llegada en el Aeropuerto Internacional de Incheon, que ¨Gracias al apoyo del pueblo surcoreano, se logró el acuerdo para celebrar una cumbre intercoreana en abril y creo que la cumbre entre Pyongyang-Washington también se haría en realidad.¨ Y ¨Quisiera expresar mis respetos a la resolución de los presidentes de Corea del Sur y Estados Unidos, Moon Jae-in y Donald Trump, por su firme voluntad para lograr la meta de la desnuclearización y del establecimiento de la paz permanente en la península coreana,¨ dijo Chung.
arete@korea.kr