El presidente Moon Jae-in (izda.) y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi sostienen conversaciones bilaterales en la sede de la ONU en Nueva York el 26 de septiembre.
Por Kim Young Shin y Kim Hyelin
28 de septiembre de 2018 | Cheong Wa Dae
El presidente Moon Jae-in, en su visita a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebró cumbres bilaterales con sus homólogos de Egipto y Chile el 26 de septiembre para discutir formas de impulsar la cooperación.
El presidente Moon se reunió por primera vez con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, y habló sobre el desarrollo adicional de la asociación cooperativa integral entre los dos países.
Los dos líderes acordaron continuar celebrando reuniones de alto nivel y reuniones regulares de consulta sobre políticas para mantener los proyectos conjuntos en varios campos y ampliar su gama de cooperación para incluir las áreas militares y de defensa.
El presidente Moon le pidió a su contraparte por su continuo interés en proyectos que involucraban compañías coreanas en Egipto, incluido un contrato para los vagones del metro del Cairo. Moon solicitó el apoyo especial del presidente el-Sisi para la introducción de los obuses como K-9 y buques de escolta de Corea para las fuerzas de defensa egipcias.
El presidente el-Sisi expresó su firme voluntad de acelerar la reforma de la sociedad egipcia al adoptar la experiencia de Corea en materia de desarrollo económico y educación.
El presidente Moon Jae-in (izda.) le da la mano al presidente chileno Sebastián Piñera antes de su cumbre en la sede de la ONU en Nueva York el 26 de septiembre.
El presidente Moon también realizó una cumbre con el presidente chileno Sebastián Piñera para analizar los medios para fortalecer los lazos.
Los dos presidentes evaluaron los logros del Tratado de Libre Comercio (TLC) Corea del Sur-Chile, que ha continuado durante los últimos 15 años, y acordaron revisar el acuerdo en una fecha temprana para mejorar aún más la cooperación económica bilateral.
Las dos partes también vieron potencial en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE) que conecta los dos continentes, y acordaron promover dicha cooperación en el foro.
El presidente Moon, respondiendo a una solicitud de su homólogo chileno, expresó su firme voluntad de estrechar los lazos en términos de servicios gubernamentales en línea, negocios futuros relacionados con la cuarta revolución industrial, la ciberseguridad y el cambio climático.
También desarrollaron un vínculo de simpatía con respecto a la desnuclearización en la península coreana.
"Confío en el presidente Moon por sus esfuerzos hacia la desnuclearización", dijo el presidente Piñera. El mandatario surcoreano respondió diciendo que, "Pido el apoyo de Chile a los esfuerzos del gobierno coreano en ese asunto".