Política

03.08.2019

Los cancilleres de Corea, Japón y Estados Unidos posan para fotos el 2 de agosto después de mantener una reunión tripartita en Bangkok, Tailandia. | Yonhap News

Los cancilleres de Corea, Japón y Estados Unidos posan para fotos el 2 de agosto después de mantener una reunión tripartita en Bangkok, Tailandia. | Yonhap News



Por Kim Eun-young y Song Baleun
3 de agosto de 2019

Una reunión tripartita de cancilleres de Corea, Japón y Estados Unidos realizada el 2 de agosto, el mismo día en que el gobierno japonés anunció que eliminaría a Corea de su lista blanca, terminó sin avances.

Tras la reunión que tuvo lugar al margen del Foro Regional de la ASEAN (ARF, por sus siglas en inglés), la ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang kyung-wha dijo en una conferencia de prensa: “Exhorté a Japón a revertir inmediatamente su decisión y le propuse un diálogo para resolver el problema”.

A continuación informó que “Estados Unidos está profundamente preocupado por la situación actual y se comprometió a desempeñar cualquier papel que pudiera, y hacer esfuerzos”.

La ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha (7º por la dcha) posa para una foto grupal con los participantes en la reunión de cancilleres de la ASEAN+3, el 2 de agosto, en Bangkok, Tailandia. | Ministerio de Relaciones Exteriores

La ministra de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha (7º por la dcha) posa para una foto grupal con los participantes en la reunión de cancilleres de la ASEAN+3, el 2 de agosto, en Bangkok, Tailandia. | Ministerio de Relaciones Exteriores



Anteriormente, en la reunión de cancilleres de la ASEAN+3, Kang criticó la decisión de Japón de excluir a Corea de la lista blanca, como “una acción muy unilateral y arbitraria” y agregó: “Comprendo totalmente las preocupaciones de los ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN sobre el empeoramiento del conflicto entre sus principales socios comerciales”. 

Su homólogo japonés, Taro Kono, respondió que no podía entender por qué Corea estaba preocupada, ya que también tiene un estatus preferencial del comercio igual al de otros países miembros de la ASEAN.

Al escuchar la conversación entre Kang y Kono, los ministros de Singapur y China criticaron públicamente la decisión de Japón.

Vivian Balakrishnan, ministra de Asuntos Exteriores de Singapur indicó que ningún país miembro de la ASEAN se encontraba en la lista blanca de Japón y dijo que “Japón debería aumentar el número de países de la lista blanca y no reducirla”. También mencionó que para la prosperidad conjunta de la región se necesitaba incrementar la interdependencia construyendo la confianza entre los países.

Su par chino, Wang Yi también dijo tras expresar profunda empatía, que “la disputa debe resolverse mediante la confianza y la buena voluntad”. 

eykim86@korea.kr