El presidente Moon Jae-in ha intercambiado cartas con el presidente de Fiyi, Jioji Konusi Konrote, para conmemorar el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, comprometiéndose a ampliar la cooperación bilateral. La foto muestra al presidente Moon el pasado 6 de julio hablando en una reunión del gabinete, llevada a cabo en la oficina presidencial Cheong Wa Dae.
Por Kim Eun-young y Elías Molina
Fotografías: Agencia de Noticias Yonhap
7 de julio de 2021
La portavoz de la oficina presidencial Cheong Wa Dae, Park Kyung-mee, dio a conocer el pasado 6 de julio que el presidente Moon Jae-in ha intercambiado cartas de felicitación con el presidente de Fiyi, Jioji Konusi Konrote, para celebrar el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En la carta, el presidente Moon escribió que desde 1971, año en que se establecieron las relaciones diplomáticas, éstas han tenido un desarrollo continuo, y expresó: "Ambas naciones lograrán superar las dificultades infligidas por la pandemia de COVID-19, y expandir la cooperación bilateral en una variedad de sectores, tales como la política, la economía y la cultura".
Haciendo mención a la pronta firma del Acuerdo bilateral de asistencia entre ambos países, actividad programada para el 9 de julio, el presidente Moon también dijo que el acuerdo allanará el camino para la base de una cooperación bilateral más estable entre Corea y Fiyi.
El presidente Konrote respondió diciendo: "Con la próxima firma del acuerdo bilateral, ambas naciones están demostrando su esperanza compartida para una mayor cooperación para la paz, seguridad y prosperidad globales".
El Acuerdo bilateral de asistencia entre Corea y Fiyi busca fortalecer el desarrollo de la cooperación bilateral por medio de apoyos para las políticas de desarrollo económico y social del país insular, así como para la construcción de bases sistemáticas para futuros proyectos de cooperación. El acuerdo contiene las condiciones regulares para el desarrollo de la cooperación bilateral, y otorga privilegios y exenciones fiscales para la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés).
El pasado 6 de julio, la primera dama Kim Jung-sook visitó el Instituto Nacional de Ecología, ubicado en la ciudad de Seocheon, donde participó en la ceremonia de apertura de unas instalaciones de protección animal para especies en peligro. En la foto, la primera dama mientras pronuncia el discurso en la ceremonia de inauguración.
Ese mismo día, la primera dama Kim Jung-sook visitó el Instituto Nacional de Ecología, ubicado en la ciudad de Seocheon, provincia de Chungcheongnam-do, para participar en la ceremonia de apertura de unas instalaciones de protección animal para especies en peligro. En su discurso, enfatizó la importancia de proteger a los animales que están en peligro de extinción.
Construidas en mayo de este año, las instalaciones están diseñadas para mantener a las especies en peligro a salvo del tráfico o crianza ilegales. Se planea que las instalaciones sirvan para albergar a unos 580 animales silvestres de 140 especies.
En su discurso, la primera dama dijo: "Si la caza excesiva y el tráfico ilegal continúan, las especies en peligro desaparecerán de la faz de la Tierra" y agregó que "dada la señal de alarma de que es probable que alrededor de un millón de especies se extingan, no debemos olvidar la advertencia de que la próxima especie se enfrenta a la extinción somos los humanos".
eykim86@korea.kr