El 22 de octubre (hora local), el presidente Yoon Suk Yeol (izquierda), que se encuentra en una visita de Estado en Arabia Saudita, después de mantener conversaciones ampliadas con el príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, se dirigen hacia el comedor para un almuerzo en el palacio Al Yamamah, en la capital saudí, Riad. | Kim Yong Wii, Oficina presidencial
Esta es la primera declaración conjunta que se establece entre ambos países, 43 años después de que el entonces presidente Choi Kyu-hah adoptara una declaración durante su visita a Arabia Saudita en 1980.
Según la declaración publicada ese día por la oficina presidencial surcoreana, las dos partes expresaron lo siguiente: "Acordamos continuar profundizando y desarrollando la 'asociación estratégica orientada al futuro' establecida en 2022, para conmemorar el 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países".
"Enfatizamos que hemos desempeñado un papel importante en el logro del objetivo de la 'Visión 2030' y reafirmamos que fortalecer la asociación entre los dos países para lograr dicho objetivo es de interés para ambos países", afirmaron.
En la declaración, los dos países se han comprometido en expandir el comercio y la inversión en industrias orientadas al futuro. Al respecto, ambos líderes dijeron: "Celebramos el hecho de que la cooperación económica entre los dos países haya alcanzado un nivel significativamente alto, registrando un aumento de 400 veces el volumen comercial en comparación a la cifra registrada cuando se establecieron las relaciones bilaterales en 1962", y agregaron: "Acordamos buscar activamente expandir la inversión mutua en áreas de interés común como la economía del hidrógeno, las ciudades inteligentes, el transporte del futuro y las nuevas empresas".
Respecto a la celebración de un acuerdo de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), la oficina presidencial surcoreana dijo: "Esta declaración no solo fortalecerá el comercio entre los dos países, sino que también establecerá una base institucional para revitalizar la cooperación económica en diversos campos. Por eso acordaron fortalecer la cooperación para alcanzar una rápida conclusión de las negociaciones del TLC".
En el campo de la construcción y la infraestructura, han decidido trabajar juntos para garantizar el éxito del proyecto Neom, los proyectos gigantescos de Arabia Saudita como Qiddiya, el mar Rojo, Roshn y Diriyah, y los proyectos de infraestructura relacionados.
Respecto a la cooperación en el campo de la energía y el cambio climático, expresaron: "Fortaleceremos la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear, las energías renovables como la energía solar y la energía eólica, así como el hidrógeno limpio que se exportará desde Arabia Saudita a Corea del Sur".
En particular, las dos partes firmaron la iniciativa de cooperación oasis de hidrógeno para apoyar el desarrollo de negocios relacionados con el hidrógeno limpio que se exportarán desde Arabia Saudita a Corea del Sur, y fortalecer la cooperación entre las asociaciones relacionadas.
En cuanto al intercambio cultural, los dos líderes acogieron con agrado el reciente aumento del interés por la cultura coreana en Arabia Saudita, incluida la apertura de una sede del Instituto Rey Sejong, y acordaron promover el entendimiento mutuo entre las generaciones futuras de los dos países, y fomentar el aprendizaje y la educación tanto en coreano como en árabe.
Para finalizar el programa de su visita de Estado a Arabia Saudita, el presidente Yoon asistió el 24 de octubre al evento del Foro de la Iniciativa de Inversión Futura, también conocido como el "Davos del Desierto", para luego trasladarse a Doha, Catar, la segunda parada de su viaje.
dlektha0319@korea.kr