El 11 de enero, Lee Jong Ho, ministro de Ciencia y TIC de Corea del Sur, ofrece una sesión informativa sobre el establecimiento de una agencia espacial en el complejo gubernamental de Seúl, ubicado en el distrito de Jongno-gu, en la capital surcoreana. | Ministerio de Ciencia y TIC
Por Jung Joo-ri
Corea del Sur anunció el 11 de enero que dará inicio a los preparativos para la creación de una agencia espacial, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de mayo.
Durante una sesión informativa realizada ese día en el complejo gubernamental de Seúl, el ministro de Ciencia y TIC, Lee Jong Ho, dijo: "El Gobierno surcoreano comenzará oficialmente los preparativos para la apertura de una agencia espacial surcoreana, tras la adopción de los tres proyectos de ley relacionados con tal medida que aprobó el 9 de enero la Asamblea Nacional".
La creación de una agencia espacial es una de las promesas de campaña del presidente Yoon Suk Yeol. Previo a ello, en noviembre de 2022, se formó un comité gubernamental para crear dicha agencia, tras el anuncio de la hoja de ruta sobre el futuro de la economía espacial de Corea del Sur. El 6 de abril de 2023, las leyes pertinentes al proyecto se presentaron en la Asamblea Nacional.
El ministerio precisó que acelerará los procedimientos legislativos, la contratación de investigadores y expertos, así como la búsqueda del lugar que albergará la sede de la agencia, para que el próximo mes de mayo se pueda realizar la inauguración de la misma.
También se emprenderán proyectos conjuntos con las mejores agencias espaciales del mundo, como la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, según sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y con el objetivo de lanzar proyectos a partir de mayo, se realizarán acercamientos con los países con los que Corea del Sur firmó recientemente memorandos de entendimiento (MOU) sobre la industria aeroespacial, como los Emiratos Árabes Unidos.
A través de la agencia espacial, el Gobierno surcoreano apoyará a más de 2.000 empresas aeroespaciales innovadoras para que lideren la economía nacional, y asimismo fomentará la creación de 500.000 nuevos empleos de calidad. Además, ampliará significativamente la escala de inversión en la industria aeroespacial, con el objetivo de alcanzar una cuota del 10 por ciento del mercado mundial, que equivale a 420 billones de wones. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, el Gobierno surcoreano espera que el país se convierta en una de las cinco principales potencias espaciales del mundo en 2045.
Al respecto, el ministro Lee afirmó: "La creación de una agencia espacial surcoreana es un nuevo motor de crecimiento para la economía del país, además de representar un gran avance antes de que se envíe una nave espacial para explorar la Luna en 2032 y a Marte en 2045, año que marca el centenario de la liberación nacional".
etoilejr@korea.kr