Política

19.06.2024

Ver este artículo en otro idioma
El 11 de junio, (hora local), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) celebró una ceremonia para inaugurar el Centro de Control de Videovigilancia CCTV, en el Centro 911 de la Policía Nacional en San Salvador, capital de El Salvador. La imagen muestra a los principales participantes cortando la cinta en la ceremonia de finalización. | KOICA

El 11 de junio, (hora local), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) celebró una ceremonia para inaugurar el Centro de Control de Videovigilancia CCTV, en el Centro 911 de la Policía Nacional en San Salvador, capital de El Salvador. La imagen muestra a los principales participantes cortando la cinta en la ceremonia de finalización. | KOICA



Por Kim Hyelin

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) ha construido un centro de control integrado de circuito cerrado de televisión (CCTV) en El Salvador para fortalecer la fuerza policial nacional del país.

La KOICA anunció el 17 de junio que celebró el 11 de junio (hora local) una ceremonia para inaugurar el Centro de Control de Videovigilancia CCTV en el Centro 911 de la Policía Nacional en San Salvador, la capital de El Salvador.

El centro de control tiene un tamaño aproximado de 423 metros cuadrados y está equipado con un sistema de tablero de situación compuesto por 26 monitores, computadoras para 58 personas y equipos de oficina.

Con el tablero de información recién construido, la policía salvadoreña podrá rastrear a los delincuentes, detenerlos y detectar situaciones anómalas en tiempo real mediante 56 cámaras de reconocimiento de matrículas instaladas en 22 puntos del área metropolitana de San Salvador.

La KOICA ha invertido más de 15,000 millones de wones en los últimos 15 años, desde 2010, para mejorar las capacidades de prevención e investigación de delitos de la policía de El Salvador en tres rondas de proyectos de seguridad y desarrollo de capacidades. La organización informó que ha instalado 192 cámaras de seguridad y de reconocimiento de matrículas, ha capacitado a operadores y ha establecido el sistema de CCTV.

"Corea ha proporcionado un apoyo continuo y valioso para mejorar la seguridad pública en El Salvador", comentó Mauricio Chicas, jefe de la Policía Nacional de El Salvador, en la ceremonia de inauguración. "Nos esforzaremos por estabilizar la seguridad pública aplicando el modelo coreano", agregó.

"A través de la KOICA, esperamos aprovechar los 15 años de apoyo del gobierno coreano en el campo de la seguridad pública para hacer de El Salvador un lugar más seguro", dijo Choo Won Hoon, embajador de la República de Corea en El Salvador.

kimhyelin211@korea.kr