Política

23.01.2025

El 22 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul, mantiene una conversación telefónica con Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea y vicepresidenta de la Comisión Europea.

El 22 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul, mantiene una conversación telefónica con Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea y vicepresidenta de la Comisión Europea.



Por Aisylu Akhmetzianova
Fotografías: Ministerio de Asuntos Exteriores

El 22 de enero, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea, Cho Tae-yul sostuvo una conversación telefónica con Kaja Kallas, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), quien también funge como vicepresidenta de la Comisión Europea. Esta fue la primera llamada entre ambas partes desde el nombramiento de Kallas, el 1 de diciembre de 2024.

La cancillería surcoreana informó que durante la llamada discutieron varios temas, incluidos los vínculos entre Corea y la UE, la cooperación entre Rusia y Corea del Norte, así como cuestiones relacionadas con la península coreana y otros asuntos globales.

Cho instó a Kallas a fortalecer la relación estratégica entre Corea y la UE. Kallas destacó que Corea es un socio clave de la UE y que la cooperación entre ambas partes es de gran importancia.

Ambos coincidieron en que la relación de asociación estratégica, que lleva 15 años, sigue profundizándose en múltiples áreas, como la política, la economía y la seguridad, especialmente en el contexto de la interconexión de la seguridad regional europea con la de la región indopacífica.

Asimismo, se comprometieron a colaborar en la organización de mecanismos de negociación conjuntos, como la segunda ronda del Diálogo Estratégico Corea-UE, las conversaciones políticas de alto nivel y la implementación de la Asociación de Seguridad y Defensa entre Corea y la UE, que se firmó el año pasado durante las primeras conversaciones estratégicas.

Los dos líderes condenaron enérgicamente la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, que apoya la invasión rusa a Ucrania, considerando esta alianza como una amenaza para la seguridad mundial, incluida la de Corea y Europa. Decidieron cooperar para contrarrestar esta alianza militar entre Moscú y Pyeongyang.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Tae-yul (derecha), conversa con Xavier Brunson, comandante de Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea (USFK), el 22 de Enero, en la sede del ministerio en el distrito Jongno-gu de Seúl.

El ministro de Asuntos Exteriores, Cho Tae-yul (derecha), conversa con Xavier Brunson, comandante de Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea (USFK), el 22 de enero, en la sede del ministerio en el distrito Jongno-gu de Seúl.



El mismo día, el ministro Cho también se reunió con Xavier Brunson, comandante de Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea (USFK, por sus siglas en inglés) en la sede de su ministerio, en el distrito Jongno-gu de Seúl. Durante la reunión, discutieron sobre la alianza entre Corea y Estados Unidos, así como los problemas derivados de la situación en Corea del Norte. Cho instó a Brunson a contribuir a mantener y fortalecer la alianza bilateral y la postura de defensa conjunta de los aliados.

El canciller coreano también pidió al comandante estadounidense que desempeñara un papel fundamental en la alianza Corea-EE. UU., asegurando que los resultados de la cooperación, como la disuasión extendida y la cooperación trilateral entre Corea, Estados Unidos y Japón, continúen siendo implementados.

aisylu@korea.kr